Archivo

Archive for 31 May, 2024

Fiesta de Santa Isabel, prima de la Virgen María

Visitación de la Virgen a su prima Santa Isabel; retablo del Altar Mayor de la parroquial de San Mateo Apóstol y Evangelista

Hoy la Iglesia Católica celebra la memoria de SANTA ISABEL, esposa de Zacarías y madre de San Juan Bautista, “de las hijas de Aarón” (Lucas 1,5), y, al mismo tiempo, pariente de María (Lc. 1,36), aunque se desconoce cuál fue su relación real. San Hipólito (en Niceph. Call., Hist. Eccles., II, III) explica que Sobe y Ana, sus madres, eran hermanas, y que Sobe era casada con “un hijo de Leví”. No se puede afirmar la corrección de esta indicación, la que probablemente fue extraída de algún escrito apócrifo, y luego adoptada por los compiladores del Menologio griego.

Isabel, como Zacarías, “eran justos ante Dios, y caminaban sin tacha en todos los mandamientos y preceptos del Señor.” (Lc. 1,6). Sin embargo, a ella se le había privado de las bendiciones de la maternidad hasta que, a una edad avanzada, el ángel Gabriel le prometió un hijo (Lc. 1,8-20). Cuando, cinco meses después, Isabel recibió la visita de la Virgen María, no solo fue su hijo santificado en su vientre, sino que ella misma fue iluminada desde lo alto para saludar a su pariente como “la madre de mi Señor” (Lc. 1,43). Según algunos críticos modernos, le podemos atribuir incluso el cántico del “Magníficat”. Luego del nacimiento y circuncisión de Juan el Bautista, los Evangelios ya no mencionan más a Isabel. Los griegos celebran su fiesta el 8 de septiembre, y la Iglesia Latina la celebra el 5 de noviembre. Notas extractadas de la Enciclopedia Católica on line.

San Juan Bautista, del retablo del Altar Mayor de la Iglesia hospitalaria de San Juan de Dios; foto de Manuel Arroyo para El Parigolón

ALABADO SEA JESÚS SACRAMENTADO

BENDITA SEA LA INMACULADA CONCEPCIÓN DE LA VIRGEN