Archivo

Archive for 30 May, 2024

Festividad de San Fernando Rey, que reconquistó Lucena en 1240. Jueves de Corpus Christi, un día que brillaba más que el sol

San Fernando III, apodado «el Santo», Rey de Castilla y León

Hoy 30 de mayo se celebra la Festividad de San Fernando III, Rey de Castilla y León. San Fernando (1198? – 1252) es, sin hipérbole, el español más ilustre de uno de los siglos cenitales de la historia humana, el XIII, y una de las figuras máximas de España; quizá con Isabel la Católica la más completa de toda nuestra historia política. Es uno de esos modelos humanos que conjugan en alto grado la piedad, la prudencia y el heroísmo; uno de los injertos más felices, por así decirlo, de los dones y virtudes sobrenaturales en los dones y virtudes humanos.  A diferencia de su primo carnal San Luis IX de Francia, Fernando III no conoció la derrota ni casi el fracaso. Triunfó en todas las empresas interiores y exteriores. Dios les llevó a los dos parientes a la santidad por opuestos caminos humanos; a uno bajo el signo del triunfo terreno y al otro bajo el de la desventura y el fracaso. Fernando III unió definitivamente las coronas de Castilla y León. Reconquistó casi toda Andalucía y Murcia. Los asedios de Córdoba, Jaén y Sevilla y el asalto de otras muchas otras plazas menores tuvieron grandeza épica. Reconquistó Lucena en 1240. El rey moro de Granada se hizo vasallo suyo. Una primera expedición castellana entró en África, y nuestro rey murió cuando planeaba el paso definitivo del Estrecho. Para saber más, puede consultarse el siguiente enlace: http://www.franciscanos.org/bac/fernandoiii.html.     En la foto superior, se ve una imagen del Santo conquistador de Sevilla, que procesionó en nuestra Ciudad, y así consta en el calendario santero editado en 2013 por la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Caído y María Santísima de la Salud. Según me han informado, esta imagen, a pesar de haber realizado esta salida procesional desde el Convento de RR. MM. Agustinas Recoletas, provenía de la vecina localidad de Encinas Reales.  Procesionó en el trono del Santísimo Cristo del Amor, adornado con las cruces potenzadas de la OJE, con motivo de su patronazgo sobre la juventud, especialmente en la que militaba en la Organización Juvenil Española (OJE), heredera del Frente de Juventudes.   Como nota curiosa, y traída a pelo, el actual escudo de la Piadosa, Humilde y Fervorosa Hermandad y Cofradía del Santísimo Cristo del Amor y María Santísima de la Paz, tiene como base de su blasón nobiliario la cruz potenzada que era el escudo de la organización juvenil del otrora glorioso Movimiento Nacional.

Santísimo Cristo del Amor ante el Castillo del Moral, la fortaleza que, junto con la Cidad, tomó Fernando III el Santo y que sirvió de frontera durante más de 200 años con el reino nazarí

Históricamente en España, hasta que la jerarquía eclesiástica se cargó la tradición (salvo honrosas excepciones) la Solemnidad del Corpus Christi se celebraba un jueves. Y jueves también era el Jueves Santo (lógicamente) y el día de la Ascensión. Y así lo rezaba un sabio dicho popular que marcaba esos tres jueves como los que «brillan más que el sol«.  Pero el sometimiento de la jerarquía y su falta de tesón, nos privó de esa tradición, al menos en Lucena. Ya digo que hay excepciones, pues en Sevilla, Toledo, Córdoba capital o la cercana Priego de Córdoba se procesiona al Señor Sacramentado en jueves.   Pero eso ya es historia.

Hoy la VENERABLE E ILUSTRE ARCHICOFRADÍA DEL SANTÍSIMO SACRAMENTO, erigida canónicamente en 1520 la parroquial de San Mateo Apóstol y Evangelista, comienza el TRIDUO en honor de JESÚS SACRAMENTADO.   La Santa Misa comenzará a las 20:30 horas, y previamente, a las 19:30 horas, habrá Exposición del Santísimo, rezo del Santo Rosario, ejercicio del Triduo, Bendición y Reserva de S.D.M.  Ocuparán la Sagrada Cátedra el Rvdo. Sr. Don Vicente Castander Guzmán, Párroco de Santo Domingo de Guzmán de nuestra Ciudad (jueves); Fray Jesús David del Espino Onieva, OFM, Párroco de Santiago el Mayor de Belalcázar (viernes); y el Ilmo. Sr. Don Jesús María Morriana Elvira, Vicario episcopal de la Campiña, Párroco de San Mateo Apóstol y Evangelista y Director Espiritual de la Vble. e Iltre. Archicofradía (sábado).  El domingo, SOLEMNIDAD DEL CORPUS CHRISTI, tendrá lugar la tradicional y SOLEMNE CELEBRACIÓN EUCARÍSTICA INTERPARROQUIAL, a las 19:00 horas, en la que ocupará la Sagrada Cátedra el Ilmo. Sr. Don Jesús María Morriana Elvira, Vicario episcopal de la Campiña, Párroco de San Mateo Apóstol y Evangelista y Director Espiritual de la Vble. e Iltre. Archicofradía; la prestigiosa CORAL LUCENTINA intervendrá en el acto.  A continuación la SOLEMNE PROCCESIÓN DEL CORPUS, con asistencia de los niños que han recibido este año el Sacramento, hermandades, cofradías, Agrupación de Cofradías y dignísimas Autoridades civiles, militares y judiciales de la Muy Noble, Muy Leal y Mariana Ciudad de Lucena. Participará la SOCIEDAD DIDÁCTICO-MUSICAL «BANDA DE MÚSICA DE LUCENA», bajo la dirección del Sr. Don Miguel Herrero Martos.

Corpus Christi, 2024

ALABADO SEA JESÚS SACRAMENTADO

BENDITA SEA LA INMACULADA CONCEPCIÓN DE LA VIRGEN