Archivo

Archive for 20 May, 2024

Lunes de Pentecostés, festividad de la Virgen María, Madre de la Iglesia. La Virgen del Rocío recorre la Aldea. Comienza el triduo a Santa Rita de Casia

«Virgen María Madre de la Iglesia», del apostolado de la Parroquia de Santo Domingo de Guzmán, obra de María Dolores López Cibantos

Hoy lunes después del Domingo Pentecostal la Iglesia celebra la Festividad Litúrgica de la BIENAVENTURADA VIRGEN MARÍA, MADRE DE LA IGLESIA. La Iglesia celebra la Memoria de la Santísima Virgen María Madre de la Iglesia, cuya fecha fue establecida el Lunes siguiente a Pentecostés. El Vaticano estableció la Memoria a través de un Decreto de la Congregación para el Culto Divino firmado el 11 de febrero de 2018. El documento sostiene que el Papa Francisco “consideró atentamente que la promoción de esta devoción puede incrementar el sentido materno de la Iglesia en los Pastores, en los religiosos y en los fieles, así como la genuina piedad mariana”. En el decreto, la misma Congregación señala que “esta celebración nos ayudará a recordar que el crecimiento de la vida cristiana, debe fundamentarse en el misterio de la Cruz, en la ofrenda de Cristo en el banquete eucarístico, y en la Virgen oferente, Madre del Redentor y de los redimidos”. “La gozosa veneración otorgada a la Madre de Dios por la Iglesia en los tiempos actuales, a la luz de la reflexión sobre el misterio de Cristo y su naturaleza propia, no podía olvidar la figura de aquella Mujer, la Virgen María, que es Madre de Cristo y, a la vez, Madre de la Iglesia”, precisa el texto. El Arzobispo de Los Ángeles, Mons. José Gomez, indicó que los primeros cristianos “tenían una conciencia profunda de que la Iglesia era su ‘madre’ espiritual, que los daba a luz en el bautismo, constituyéndolos en hijos de Dios a través de los sacramentos”. También en el Nuevo Testamento “los apóstoles a menudo se referían a los fieles como a sus hijos espirituales, reflejando así nuevamente su comprensión de que la Iglesia es nuestra madre y nuestra familia”. “Y en esto, los primeros cristianos entendieron que María era el símbolo perfecto de la maternidad espiritual de la Iglesia”, afirmó Mons. Gomez. En el siglo XX, el Papa Pablo VI, dirigiéndose a los padres conciliares del Vaticano II, declaró que María Santísima era Madre de la Iglesia.La Memoria “Virgen María, Madre de la Iglesia” recuerda que ella es Madre de todos los hombres y especialmente de los miembros del Cuerpo Místico de Cristo, desde que es Madre de Jesús por la Encarna

La Hermandad Filial de Lucena ante la Santísima Virgen del Rocío, el lunes pentecostal; foto Hdad. Filial por RR. SS.

Quizá justo al momento de la publicación de esta entrada, las 00:00 horas del LUNES DE PENTECOSTÉS, la SANTÍSIMA VIRGEN DEL ROCÍO esté siendo asida por sus hijos almonteños y empezando a recorrer las calles de la Aldea, que hoy es la capital mundial de la devoción a la Madre de Dios. Entre los miles de corazones que palpitan con la Blanca Paloma estarán los rocieros aracelitanos que han acudido a las plantas de la Reina de la Marisma, tras despedirse de la Reina del Campo andaluz. Que la Madre de Dios y su Bendito Niño, nos proteja a todos.

Rocío 2024.

La IGLESIA DE SAN MARTÍN, de RR.MM. AGUSTINAS RECOLETAS, acoge hoy el primer día de TRIDUO en honor de SANTA RITA DE CASIA, muy devocional imagen que se venera en este cenobio de nuestra Ciudad. La Santa Misa, en la que ocuparán la Sagrada Cátedra el Rvdo. Padre Sr. Don Diego Figueroa (lunes 20), el Rvdo. Padre Sr. Don Antonio Budia (martes 21) y el Rvdo. Padre Sr. Don Carmelo Santana (miércoles 22), dará comienzo a las 20:00 horas, con rezo del Santo Rosario y ejercicio del Triduo previamente desde las 19:20 horas. El día 22 serán bendecidas las rosas como es tradición.

Santa Rita de Casia; foto Emilio Gutiérrez por RR. SS.

ALABADO SEA JESÚS SACRAMENTADO

BENDITA SEA LA INMACULADA CONCEPCIÓN DE LA VIRGEN