Archivo

Posts Tagged ‘vicario episcopal’

Festividad de Santa Rita de Casia, la Santa de las rosas

Santa Rita de Casia de la iglesia conventual de San Martín de Tours, vulgo San Agustín. Foto Emilio Gutiérrez por RR.SS.

Hoy día 22 de mayo es la FESTIVIDAD DE SANTA RITA DE CASIA. Para quien esto suscribe, la onomástica es sumamente importante, pues hace ya varios años que el Ilmo. Señor Vicario Episcopal de la Campiña bendijo mi nuevo Despacho y consagró a Dios a todos los que en él trabajamos (así lo recuerda una placa conmemorativa en la entrada a las oficinas). Deseo ofrecer esta entrada a la Santa en cuyo día fue bendecido mi lugar de trabajo, a la par que agradecer los frutos obtenidos hasta ahora, y ofrecerle, para mayor honra y gloria de Dios y Su Santa Madre, los que se produzcan en un futuro. Si desea conocer las instalaciones de mi despacho, puede hacerlo aquí. Ahora nos centraremos en la festividad del día: SANTA RITA DE CASIA. La santa de lo imposible. Fue una hija obediente, esposa fiel, esposa maltratada, madre, viuda, religiosa, estigmatizada y santa incorrupta. Santa Rita lo experimentó todo pero llegó a la santidad porque en su corazón reinaba Jesucristo. Nació en Mayo del año 1381, un año después de la muerte de Santa Catalina de Siena. La casa natal de Santa Rita está cerca del pueblito de Cascia, entre las montañas, a unas 40 millas de Asís, en la Umbría, región del centro de Italia que quizás más santos ha dado a la Iglesia (San Benito, Santa Escolástica, San Francisco, Santa Clara, Santa Ángela, San Gabriel, Santa Clara de Montefalco, San Valentín y muchísimos más). Su vida comenzó en tiempo de guerras, terremotos, conquistas y rebeliones. Países invadían a países, ciudades atacaban a ciudades cercanas, vecinos se peleaban con los vecinos, hermano contra hermano. Los problemas del mundo parecían mas grandes que lo que la política y los gobiernos pudieran resolver. Nacida de devotos padres, Antonio Mancini y Amata Ferri a los que se conocía como los “Pacificadores de Jesucristo”, pues los llamaban para apaciguar peleas entre vecinos. Ellos no necesitaban discursos poderosos ni discusiones diplomáticas, solo necesitaban el Santo Nombre de Jesús, su perdón hacia los que lo crucificaron y la paz que trajo al corazón del hombre. Sabían que solo así se pueden apaciguar las almas.

LAS ROSAS DE SANTA RITA DE CASIA deben su origen al hecho de que Santa Rita, estando ya gravemente enferma en su convento de Casia contaba que su marido le prohibía dar de comer a los pobres. Un día en que estaba saliendo de su casa con un pan bajo su vestido, su esposo la confrontó y le levantó la ropa, pero el pan se había convertido milagrosamente en rosas.Ya al final de su vida, la visitó su prima de su aldea de Rocca Porena. Le preguntó si quería algo y Rita le pidió que le llevara una rosa del jardín del convento. En pleno invierno, la prima creyó que no encontraría nada, pero para su sorpresa encontró un pimpollo de rosa y se lo llevó. Esa rosa representaría el amor de Cristo hacia Rita, y su capacidad de interceder por las causas imposibles. Por esta razón, se pinta a santa Rita sosteniendo rosas, o con rosas apoyadas en el suelo a sus pies. El día de su fiesta, el 22 de mayo, las iglesias de Santa Rita o las regentadas por la Orden de San Agustín, en todo el mundo, distribuyen rosas a los participantes devotos y durante la misa el sacerdote las bendice. Para saber más de esta Santa, puede consultar el siguiente enlace: http://www.corazones.org/santos/ritade_cascia.htm

Rosa de Santa Rita de Casia, bendecida en los cultos dedicados a la Santa en la iglesia conventual de San Martín de Tours, vulgo San Agustín, gentileza de Don Francisco Javier Fernández Pineda; el texto en latín ha sido redactado por Don Manuel Arrebola, profesor emérito de esa disciplina en el IES Marqués de Comares.

ALABADO SEA JESÚS SACRAMENTADO

BENDITA SEA LA INMACULADA CONCEPCIÓN DE LA VIRGEN

Fiesta de la Expectación del parto de la Santísima Virgen María

18 diciembre, 2023 Deja un comentario
Nuestra Señora de la O a los pies del presbiterio de la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen; fotos RR. SS.

Hoy la Iglesia Católica celebra la FESTIVIDAD DE LA EXPECTACIÓN DEL PARTO DE LA SANTÍSIMA VIRGEN, también llamada FIESTA DE LA ESPERANZA O DE LA VIRGEN DE LA O. El alumbramiento del Señor está próximo y María, la Mujer Humilde de Nazaret, espera ansiosa el Nacimiento de Aquel que le anunció el Ángel. Tradicionalmente, la representación iconográfica de la Expectación de la Virgen es la que a continuación se describe: «la Virgen expectante, sentada en un trono, rodeada de siete palomas que convergen en Su seno, que simbolizan los siete dones del Espíritu Santo. A su lado, San Juan Evangelista, que con un grito de antífona de Adviento, la identifica concretamente con su visión de la mujer apocalíptica».  La ALEGRÍA debe de llenarnos: queda una semana para la Natividad de Nuestro Señor Jesucristo. Pero no hemos de vivirla falsamente, con meras apariencias. Vivámosla de pensamiento, palabra, obra y acción. En nuestra Ciudad se celebran los siguientes cultos en honor de tan importante festividad:  

*AGRUPACIÓN PARROQUIAL DE NUESTRA SEÑORA DE LA O, establecida en la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen. Hoy se celebra la SOLEMNE FUNCIÓN, a las 19:30 horas; ocupará la Sagrada Cátedra el M. I. Sr. Don Eusebio Bujalance Serrano, Arcipreste de Lucena-Cabra-Rute, Juez del Tribunal diocesano, Párroco y Director Espiritual de la Agrupación parroquial. Continúa la Santísima Virgen expuesta en ACTO DE VENERACIÓN a los fieles y devotos.

*COFRADÍA DE NUESTRO PADRE JESÚS AMARRADO A LA COLUMNA Y MARÍA SANTÍSIMA DE LA PAZ Y ESPERANZA, establecida en la Parroquia de Santiago Apóstol, celebró el pasado fin de semana los cultos en honor de su Titular Mariana.

*PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL, organiza hoy un hermoso acto de bendición de las imágenes del Niño Jesús de todas aquellas personas que lo deseen, a las 12:00 horas y bajo el interesante frase «Dios quiere entrar y habitar en tu casa».

María Santísima de la Paz y Esperanza

ALABADO SEA JESÚS SACRAMENTADO

BENDITA SEA LA INMACULADA CONCEPCIÓN DE LA VIRGEN

Solemnidad de Jesucristo, Rey del Universo. Acto de veneración a la Santísima Virgen de la Estrella y al Señor de la Pollinita del Carmen. Misa al Señor de la Caridad en San Mateo.

26 noviembre, 2023 Deja un comentario
Niño Jesús-Cristo Rey de San José Artesano; foto M. Párraga por RR. SS.

Hoy se celebra la SOLEMNIDAD DE  CRISTO REY DEL UNIVERSO. Cristo reina ahora y siempre. La solemnidad de Jesucristo, Rey del Universo, cierra el Año litúrgico y sintetiza el misterio de la salvación. Cristo es el Rey del universo y de la historia. La fiesta invita a ver a Cristo como el centro de la vida cristiana y como Señor del mundo. Daniel habla del Hijo del hombre que ha recibido el poder, y su reino no tendrá fin (1 Lect.). Su señorío no es como el de los hombres (Ev.). Cristo es el Servidor y Rey, a él la gloria y el poder por los siglos (2 Lect).  La ENTRADA DE JESÚS EN JERUSALÉN es la humilde entrada triunfal de un REY COMPASIVO Y PACIFICADOR (Lucas 19:28-44). Aunque muchos judíos esperaban que la gloria del Mesías prometido, exteriormente fuera visible e intimidante para los romanos, contrario a esto, Jesús se hizo presente en un animal pequeño usado para la carga, no usó un caballo entrenado para la guerra.  Así es como CRISTO VENCE Y REINA EN EL UNIVERSO, siendo Señor del mundo, con humildad, compasión y amor. 

Con acertado criterio, la VBLE. E ILTRE. ARCHICOFRADÍA DE NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN, establecida canónicamente en el templo homónimo, y que realiza su Estación penitencial cada Martes Santo (aunque el Señor de la Pollinita hará su salida procesional en la mañana del Domingo de Ramos), dedica la Santa Misa de hoy, a las 11:00 y 12:30 horas, en honor del Señor de la Pollinita, preciosa talla obra del antequerano Diego Márquez Vega; ocupará la Sagrada Cátedra el M. I. Sr. Don Eugenio Bujalance Serrano, Arcipreste de Lucena-Cabra-Rute, Juez del Tribunal diocesano, Párroco y Consilirio de la Vble. e Iltre. Archicofradía. El Señor estará expuesto en piadosa besamanos entre las 10:00 y las 14:00 horas; y las 17:00 y las 19:45 horas.

De la misma manera, en la Parroquia de San Mateo Apóstol y Evangelista, el presbiterio estará presidido por la Imagen de Nuestro Padre Jesús de la Caridad, obra de Francisco Javier López del Espino, de la COFRADÍA DE NUESTRO PADRE JESÚS DE LA CARIDAD Y MARÍA SANTÍSIMA DE LAS TRISTEZAS, que dedicarán la Santa Misa de hoy a su Titular, a las 12:00 horas, ocupando la Sagrada Cátedra el Ilmo. Sr. Don Jesús María Morriana Elvira, Vicario Episcopal de la Campiña, Párroco y Consiliario de la Hermandad.  Esa misma Eucaristía será ofrecida por la VBLE. E ILTRE. ARCHICOFRADÍA DEL SANTÍSIMO SACRAMENTO por el sufragio de las almas de sus hermanos fallecidos, celebrándose a continuación en los salones parroquiales una jornada de convivencia.

Recordar que hoy la REAL COFRADÍA DE NUESTRO PADRE JESÚS DE LA AGONÍA ORANDO EN EL HUERTO, MARÍA SANTÍSIMA DE LA ESTRELLA Y SAN INOCENCIO MÁRTIR, concluyendo el TRIDUO que ha dedicado a la Señora de la Estrella, Reina de Getsemaní, celebra el PIADOSO ACTO DE VENERACIÓN en honor de su Titular Mariano, desde las 11:00 horas, en su sede canónica, la Iglesia parroquial de Santo Domingo de Guzmán; El rezo del Santo Rosario y ejercicio del Triduo comenzará a las 12:00 horas, y la SANTA MISA a las 12:30, en la que ocupará la Sagrada Cátedra el Rvdo. Sr. Don Vicente Castarder Guzmán, Párroco y Consiliario de la corporación penitencial; recordemos que la imagen de la Santísima Virgen de la Estrella es obra del insigne Álvarez Duarte.

María Santísima de la Estrella expuesta a la veneración de los fieles en piadoso besamanos en 2019

¡¡VIVA CRISTO REY DEL UNIVERSO!!

ALABADO SEA JESÚS SACRAMENTADO

BENDITA SEA LA INMACULADA CONCEPCIÓN DE LA VIRGEN

Presentación de la conmemoración del 425 aniversario y el Año Jubilar nazareno. Santa Misa en San Mateo ante los Titulares de la Columna

27 octubre, 2023 Deja un comentario
La Virgen de Araceli y Nuestro Padre en el presbiterio de San Pedro Mártir de Verona

La VENERABLE ARCHICOFRADÍA DE NUESTRO PADRE JESÚS NAZARENO tiene previsto presentar en la noche de hoy, a partir de las 21:30 horas en el Palacio Erisana, todos los aspectos relativos al Año Jubilar y a la conmemoración del 425 aniversario de la fundación de la corporación penitencial (1499-2024). Así, será dado a conocer el logotipo, cuyo diseño fue e fue encargado de nuestro convecino, escultor-imaginero y Medalla de las Bellas Artes de la República Francesa, Don Francisco Javier López del Espino; el cartel conmemorativo, que ha realizado el prestigioso cartelista hispalense Don Fernando Vaquero Valero; y el programa de actos para perpetuar el Aniversario y el Año Jubilar concedido por la Penitenciaría de la Santa Sede. Recordemos que entre los actos más esperados está la visita de María Santísima de Araceli a Nuestro Padre, el domingo de la bajada; y el pregón de este año tan especial, que pronunciará Don Antonio Rafael García Oliveros.

También hoy viernes, se celebra una SANTA MISA en la Parroquia de San Mateo Apóstol y Evangelista, a las 20:30 horas, con motivo de la estancia en este templo de los Titulares de la HERMANDAD Y COFRADÍA DE NUESTRO PADRE JESÚS AMARRADO A LA COLUMNA Y MARÍA SANTÍSIMA DE LA PAZ Y ESPERANZA. Ocupará la Sagrada Cátedra del Ilmo. Sr. Don Jesús María Morriana Elvira, Vicario Episcopal de la Campiña y Párroco. Al concluir la Eucaristía, se cantará el MISERERE. Las benditas Imágenes retornarán mañana a su Sede Canónica, en una procesión extraordinaria en la que intervendrán la BANDA DE CORNETAS Y TAMBORES «CENTURIA ROMANA MACARENA» y la SOCIEDAD DIDÁCTICO-MUSICAL «BANDA DE MÚSICA DE LUCENA».

Titulares de la Cofradía de la Columna

ALABADO SEA JESÚS SACREMENTADO

BENDITA SEA LA INMACULADA CONCEPCIÓN DE LA VIRGEN

Festividad de Santa Rita de Casia, la Santa de las rosas.

Santa Rita de Casia de la iglesia conventual de San Martín de Tours, vulgo San Agustín. Foto Emilio Gutiérrez por RR.SS.

Hoy día 22 de mayo es la FESTIVIDAD DE SANTA RITA DE CASIA. Para quien esto suscribe, la onomástica es sumamente importante, pues hace ya varios años que el Ilmo. Señor Vicario Episcopal de la Campiña bendijo mi nuevo Despacho y consagró a Dios a todos los que en él trabajamos (así lo recuerda una placa conmemorativa en la entrada a las oficinas). Deseo ofrecer esta entrada a la Santa en cuyo día fue bendecido mi lugar de trabajo, a la par que agradecer los frutos obtenidos hasta ahora, y ofrecerle, para mayor honra y gloria de Dios y Su Santa Madre, los que se produzcan en un futuro. Si desea conocer las instalaciones de mi despacho, puede hacerlo aquí. Ahora nos centraremos en la festividad del día: SANTA RITA DE CASIA. La santa de lo imposible. Fue una hija obediente, esposa fiel, esposa maltratada, madre, viuda, religiosa, estigmatizada y santa incorrupta. Santa Rita lo experimentó todo pero llegó a la santidad porque en su corazón reinaba Jesucristo. Nació en Mayo del año 1381, un año después de la muerte de Santa Catalina de Siena. La casa natal de Santa Rita está cerca del pueblito de Cascia, entre las montañas, a unas 40 millas de Asís, en la Umbría, región del centro de Italia que quizás más santos ha dado a la Iglesia (San Benito, Santa Escolástica, San Francisco, Santa Clara, Santa Ángela, San Gabriel, Santa Clara de Montefalco, San Valentín y muchísimos más). Su vida comenzó en tiempo de guerras, terremotos, conquistas y rebeliones. Países invadían a países, ciudades atacaban a ciudades cercanas, vecinos se peleaban con los vecinos, hermano contra hermano. Los problemas del mundo parecían mas grandes que lo que la política y los gobiernos pudieran resolver. Nacida de devotos padres, Antonio Mancini y Amata Ferri a los que se conocía como los “Pacificadores de Jesucristo”, pues los llamaban para apaciguar peleas entre vecinos. Ellos no necesitaban discursos poderosos ni discusiones diplomáticas, solo necesitaban el Santo Nombre de Jesús, su perdón hacia los que lo crucificaron y la paz que trajo al corazón del hombre. Sabían que solo así se pueden apaciguar las almas.

LAS ROSAS DE SANTA RITA DE CASIA deben su origen al hecho de que Santa Rita, estando ya gravemente enferma en su convento de Casia contaba que su marido le prohibía dar de comer a los pobres. Un día en que estaba saliendo de su casa con un pan bajo su vestido, su esposo la confrontó y le levantó la ropa, pero el pan se había convertido milagrosamente en rosas.Ya al final de su vida, la visitó su prima de su aldea de Rocca Porena. Le preguntó si quería algo y Rita le pidió que le llevara una rosa del jardín del convento. En pleno invierno, la prima creyó que no encontraría nada, pero para su sorpresa encontró un pimpollo de rosa y se lo llevó. Esa rosa representaría el amor de Cristo hacia Rita, y su capacidad de interceder por las causas imposibles. Por esta razón, se pinta a santa Rita sosteniendo rosas, o con rosas apoyadas en el suelo a sus pies. El día de su fiesta, el 22 de mayo, las iglesias de Santa Rita o las regentadas por la Orden de San Agustín, en todo el mundo, distribuyen rosas a los participantes devotos y durante la misa el sacerdote las bendice. Para saber más de esta Santa, puede consultar el siguiente enlace:http://www.corazones.org/santos/ritade_cascia.htm

Rosa de Santa Rita de Casia, bendecida en los cultos dedicados a la Santa en la iglesia conventual de San Martín de Tours, vulgo San Agustín, gentileza de Don Francisco Javier Fernández Pineda; el texto en latín ha sido redactado por Don Manuel Arrebola, profesor emérito de esa disciplina en el IES Marqués de Comares.

ALABADO SEA JESÚS SACRAMENTADO

BENDITA SEA LA INMACULADA CONCEPCIÓN DE LA VIRGEN

Tercero de los Siete Domingos de San José. Misa del cofrade ante María Santísima de Araceli. Acto de veneración a la Virgen del Mayor Dolor.

12 febrero, 2023 Deja un comentario
Altar de cultos en honor del Santo Patriarca en el presbiterio de la parroquial de Santo Domingo de Guzmán

La Iglesia, siguiendo una antigua costumbre, prepara la Festividad de San José, el día 19 de marzo, dedicando al Santo Patriarca los Siete Domingos anteriores a esa fiesta, en recuerdo de los principales gozos y dolores de la vida de San José. Comienzan el séptimo domingo antes del 19 de marzo, domingo que este año se celebró el pasado 29 de enero. La ASOCIACIÓN JOSEFINA de la HERMANDAD DE SAN JOSÉ ARTESANO, siguiendo la ancestral costumbre, en la parroquial de Santo Domingo de Guzmán, dedica su piadosa práctica en honor y alabanza del Santo Patriarca.
Los siete dolores y alegrías de San José que hoy se contemplan son:
Tercero
El dolor: cuando la sangre del Niño Salvador fue derramada en la Crucifixión.
La alegría: cuando Lo llamó con el nombre de Jesús.

San José Artesano en su precioso trono de madera dorada

La AGRUPACIÓNDE COFRADIAS DE LUCENA, escudo de oro de la Ciudad celebra hoy la tradicional MISA DEL COFRADE en el REAL SANTUARIO DIOCESANO DE MARÍA SANTÍSIMA DE ARACELI, Patrona de Lucena y del Campo andaluz. Este año, que viene marcado por la conmemoración del LXXV ANIVERSARIO DE LA CORONACIÓN CANÓNICA DE NUESTRA EXCELDA PATRONA, está Eucaristía se enmarca dentro de los actos programados para acercar a todos los colectivos religiosos a la Santísima Virgen. La Sagrada Cátedra serrana estará ocupada por el Ilmo. Sr. Vicario Episcopal de la Campiña, Párroco de San Mateo Apóstol y Evangelista y Consiliario del ente agrupador.

Misa del Cofrade a las plantas de María Santísima de Araceli

La COFRADÍA DEL SANTÍSIMO CRISTO DE LA SANGRE Y MARÍA SANTÍSIMA DEL MAYOR DOLOR celebra hoy un ACTO DE VENERACIÓN en honor de María Santísima del Mayor Dolor, que estará expuesta para la veneración de los fieles, comenzando a partir de las 17:00 horas del día 12 de febrero finalizando con Salve Solemne tras la Eucaristía de la tarde en la Parroquia.

María Santísima del Mayor Dolor

ALABADO SEA JESÚS SACRAMENTADO

BENDITA SEA LA INMACULADA CONCEPCIÓN DE LA VIRGEN

Fiesta de la Expectación del parto de la Santísima Virgen María. Bendición de imágenes del Niño Jesús en Santiago. Cuarto Domingo de Adviento.

18 diciembre, 2022 Deja un comentario

Nuestra Señora de la O a los pies del presbiterio de la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen; fotos RR. SS.

Hoy la Iglesia Católica celebra la FESTIVIDAD DE LA EXPECTACIÓN DEL PARTO DE LA SANTÍSIMA VIRGEN, también llamada FIESTA DE LA ESPERANZA O DE LA VIRGEN DE LA O. El alumbramiento del Señor está próximo y María, la Mujer Humilde de Nazaret, espera ansiosa el Nacimiento de Aquel que le anunció el Ángel. Tradicionalmente, la representación iconográfica de la Expectación de la Virgen es la que a continuación se describe: «la Virgen expectante, sentada en un trono, rodeada de siete palomas que convergen en Su seno, que simbolizan los siete dones del Espíritu Santo. A su lado, San Juan Evangelista, que con un grito de antífona de Adviento, la identifica concretamente con su visión de la mujer apocalíptica».  La ALEGRÍA debe de llenarnos: queda una semana para la Natividad de Nuestro Señor Jesucristo. Pero no hemos de vivirla falsamente, con meras apariencias. Vivámosla de pensamiento, palabra, obra y acción. En nuestra Ciudad se celebran los siguientes cultos en honor de tan importante festividad:  

*AGRUPACIÓN PARROQUIAL DE NUESTRA SEÑORA DE LA O, establecida en la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen. La Santísima Virgen de la O continua en piadoso ACTO DE VENERACIÓN, iniciado el pasado viernes. A las 12:30 horas, celebración de la Solemne Función religiosa en honor de su Titular; ocupará la Sagrada Cátedra el M. I. Sr. Don Eusebio Bujalance Serrano, Defensor del Vínculo del Tribunal diocesano, Párroco y Director Espiritual de la Agrupación parroquial.

*COFRADÍA DE NUESTRO PADRE JESÚS AMARRADO A LA COLUMNA Y MARÍA SANTÍSIMA DE LA PAZ Y ESPERANZA, establecida en la Parroquia de Santiago Apóstol, celebró el día de ayer los cultos en honor de su Titular Mariana.

*PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL, organiza hoy un hermoso acto de bendición de las imágenes del Niño Jesús de todas aquellas personas que lo deseen, a las 12:00 horas y bajo el interesante frase «Dios quiere entrar y habitar en tu casa».

*CENTRO DE ORIENTACIÓN FAMILIAR «SAN JUAN PABLO II», que continua con la campaña de recogida de fondos para sufragar los gastos del COMEDOR SOCIAL «NUESTRA SEÑORA DE ARACELI» y las CÁRITAS PARROQUIALES.

María Santísima de la Paz y Esperanza, en el presbiterio de la parroquial de Santiago Apóstol, con motivo de sus cultos anuales

Hoy observamos el CUARTO DOMINGO DE ADVIENTO. La Anunciación es el tema que gobierna la liturgia de hoy. Este domingo es una especie de vigilia litúrgica de la Navidad. En él se anuncia la llegada inminente del Hijo de Dios. Se subraya que este niño que nacerá en Belén es el prometido por las Escrituras y constituye la plena realización de la Alianza entre Dios y los hombres. En este domingo aparece también la figura de María, fiel esclava del Señor, en quien se cumple el plan salvífico. Ella es la verdadera «arca de la alianza» en cuyo seno virginal se encarna el Verbo divino. Ella brilla por su disponibilidad perfecta a la acción del Espíritu Santo. Por otra parte aparece San José. El Evangelio nos dice que es el hombre justo. Conviene tomar esta expresión en su sentido bíblico. Justo es el hombre que teme a Dios, el hombre piadoso, profundamente religioso; el justo es el hombre siempre atento a cumplir en todo la voluntad de Dios. José advierte que en María se está cumpliendo algo extraordinario, comprende la acción del Altísimo, su cercanía y su santidad. Experimenta el temor reverencial de la presencia de Dios, la indignidad de estar en la presencia de Dios. Es la misma experiencia de Moisés, de Isaías, de Jeremías, de Ezequiel. El ángel lo conforta, lo confirma en su misión de custodio de la Sagrada Familia, le habla de la grandeza del Hijo que nacerá de María. Y José acepta con sencillez la revelación de Dios y se somete filialmente aunque no comprende todo el plan de Dios. Se confió en las manos de Dios

Niño Jesús de la Parroquia de Santo Domingo de Guzmán

ALABADO SEA JESÚS SACRAMENTADO

BENDITA SEA LA INMACULADA CONCEPCIÓN DE LA VIRGEN

Solemnidad de Jesucristo, Rey del Universo. Acto de veneración a la Santísima Virgen de la Estrella. Misa en honor del Señor de la Pollinita del Carmen y del Señor de la Caridad en San Mateo.

20 noviembre, 2022 Deja un comentario
Cristo Rey del Universo, sobre su trono de Majestad; Nuestro Padre Jesús en su entrada triunfa en Jerusalén, de la Vble. e Iltre. Archicofradía del Carmen

Hoy se celebra la SOLEMNIDAD DE  CRISTO REY DEL UNIVERSO. Cristo reina ahora y siempre. La solemnidad de Jesucristo, Rey del Universo, cierra el Año litúrgico y sintetiza el misterio de la salvación. Cristo es el Rey del universo y de la historia. La fiesta invita a ver a Cristo como el centro de la vida cristiana y como Señor del mundo. Daniel habla del Hijo del hombre que ha recibido el poder, y su reino no tendrá fin (1 Lect.). Su señorío no es como el de los hombres (Ev.). Cristo es el Servidor y Rey, a él la gloria y el poder por los siglos (2 Lect).  La ENTRADA DE JESÚS EN JERUSALÉN es la humilde entrada triunfal de un REY COMPASIVO Y PACIFICADOR (Lucas 19:28-44). Aunque muchos judíos esperaban que la gloria del Mesías prometido, exteriormente fuera visible e intimidante para los romanos, contrario a esto, Jesús se hizo presente en un animal pequeño usado para la carga, no usó un caballo entrenado para la guerra.  Así es como CRISTO VENCE Y REINA EN EL UNIVERSO, siendo Señor del mundo, con humildad, compasión y amor. 

Con acertado criterio, la  VBLE. E ILTRE. ARCHICOFRADÍA DE NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN, establecida canónicamente en el templo homónimo, y que realiza su Estación penitencial cada Martes Santo, dedica la Santa Misa de hoy, a las 12:30 horas, en honor del Señor de la Pollinita, preciosa talla obra del antequerano Diego Márquez Vega; ocupará la Sagrada Cátedra el M. I. Sr. Don Eugenio Bujalance Serrano, Defensor del Vínculo del Tribunal diocesano, Párroco y Consilirio de la Vble. e Iltre. Archicofradía.

De la misma manera, en la Parroquia de San Mateo Apóstol y Evangelista, el presbiterio estará presidido por la Imagen de Nuestro Padre Jesús de la Caridad, obra de Francisco Javier López del Espino, de la COFRADÍA DE NUESTRO PADRE JESÚS DE LA CARIDAD Y MARÍA SANTÍSIMA DE LAS TRISTEZAS, que dedicarán la Santa Misa de hoy a su Titular, a las 12:00 horas, ocupando la Sagrada Cátedra el Ilmo. Sr. Don Jesús María Morriana Elvira, Vicario Episcopal de la Campiña, Párroco y Consiliario de la Hermandad.  Esa misma Eucaristía será ofrecida por la VBLE. E ILTRE. ARCHICOFRADÍA DEL SANTÍSIMO SACRAMENTO por el sufragio de las almas de sus hermanos fallecidos, celebrándose a continuación en los salones parroquiales una jornada de convivencia.

Recordar que hoy la REAL COFRADÍA DE NUESTRO PADRE JESÚS DE LA AGONÍA ORANDO EN EL HUERTO, MARÍA SANTÍSIMA DE LA ESTRELLA Y SAN INOCENCIO MÁRTIR, concluyendo el TRIDUO que ha dedicado a la Señora de la Estrella, Reina de Getsemaní, celebra el PIADOSO ACTO DE VENERACIÓN en honor de su Titular Mariano, desde las 11:00 horas, en su sede canónica, la Iglesia parroquial de Santo Domingo de Guzmán; El rezo del Santo Rosario y ejercicio del Triduo comenzará a las 12:00 horas, y la SANTA MISA a las 12:30, en la que ocupará la Sagrada Cátedra el Rvdo. Sr. Don Vicente Castarder Guzmán, Párroco y Consiliario de la corporación penitencial; recordemos que la imagen de la Santísima Virgen de la Estrella es obra del insigne Álvarez Duarte.

María Santísima de la Estrella expuesta a la veneración de los fieles en piadoso besamanos en 2019

¡¡VIVA CRISTO REY DEL UNIVERSO!!

ALABADO SEA JESÚS SACRAMENTADO

BENDITA SEA LA INMACULADA CONCEPCIÓN DE LA VIRGEN

Toma de posesión del Párroco de Santo Domingo de Guzmán de nuestra Ciudad

Parroquia de Santo Domingo de Guzmán, establecida en el templo de San Francisco de Paula

Hoy, lunes 29 de agosto, se celebra la toma de posesión del nuevo Párroco de Santo Domingo de Guzmán, el Rvdo. Padre Señor Don Vicente Castander Guzmán. La Eucaristía que comenzará a las 20:30 horas estará presidida por el Ilmo. Sr. Don Jesús María Moriana Elvira, Vicario Episcopal de la Campiña y Párroco de San Mateo Apóstol y Evangelista de nuestra Ciudad, y servirá como despedida oficial del anterior Párroco, el M. I. Sr. Don Nicolás Rivero Moreno.

EL PARIGOLÓN agradece al Sacerdote saliente su gran labor en el cuidado de almas en esta feligresía, y en especial su trabajo con las hermandades y cofradías en las que ha realizado su importante labor de Consiliario, a la par que encomienda a la Santísima Virgen, bajo la advocación de Araceli, el nuevo magisterio a él encomendado por el Señor Obispo como Misionero. Al nuevo Rector, no me queda sino ofrecer este medio y mi persona para la nueva labor encargada.

Santo Domingo de Guzmán y la Santísima Virgen del Rosario

ALABADO SEA JESÚS SACRAMENTADO

BENDITA SEA LA INMACULADA CONCEPCIÓN DE LA VIRGEN

Mañana es la toma de posesión del Párroco de San Mateo de nuestra Ciudad

Parroquia de San Mateo Apóstol y Evangelista

Mañana domingo, 28 de agosto, se celebrará la toma de posesión del nuevo Párroco de San Mateo Apóstol y Evangelista de nuestra Ciudad, que además tiene la dignidad de Vicario Episcopal de la Campiña, el Ilmo. Señor Don Jesús María Moriana Elvira. La Eucaristía dará comienzo a las 20:00 horas, y estará presidida por Su Excelencia Reverendísima Monseñor Don Demetrio Fernández González, Obispo de Córdoba, sirviendo de despedida del anterior Párroco el Ilmo. Sr. Don David Aguilera Malagón.

EL PARIGOLÓN agradece al Sacerdote saliente su gran labor en el cuidado de almas en la feligresía, y en especial su trabajo con las hermandades y cofradías en las que ha realizado su importante labor de Consiliario, a la par que encomienda a la Santísima Virgen, bajo la advocación de Araceli, el nuevo magisterio a él encomendado por el Señor Obispo. Al nuevo Rector, no me queda sino ofrecer este medio y mi persona para la nueva labor encargada.

Imagen de San Mateo Apóstol y Evangelista del retablo del mayor del templo homónimo

ALABADO SEA JESÚS SACRAMENTADO

BENDITA SEA LA INMACULADA CONCEPCIÓN DE LA VIRGEN