Archivo

Posts Tagged ‘solemnidad de la inmaculada concepcion de la santisima virgen maria’

Solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Bienaventurada Virgen María

8 diciembre, 2023 Deja un comentario
Inmaculada Concepción, Patrona de la Agrupación de Cofradías, imagen que se venera en la Plaza de Colón , vulgo llanete de San Agustín; foto Juan Luis Cañete

Hoy se conmemora la SOLEMNIDAD DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN DE LA BIENAVENTURADA VIRGEN MARÍA. La Iglesia celebra el Dogma de Fe que nos revela que, por la gracia de Dios, la Virgen María fue preservada del pecado desde el momento de su concepción, es decir desde el instante en que María comenzó la vida humana. El 8 de diciembre de 1854, en su bula Ineffabilis Deus, Su Santidad Pío IX proclamó este dogma:

«…declaramos, proclamamos y definimos que la doctrina que sostiene que la beatísima Virgen María fue preservada inmune de toda mancha de la culpa original en el primer instante de su concepción por singular gracia y privilegio de Dios omnipotente, en atención a los méritos de Cristo Jesús Salvador del género humano, está revelada por Dios y debe ser por tanto firme y constantemente creída por todos los fieles…»

Inmaculada Concepción de San Mateo, Patrona de la Agrupación de Cofradías de nuestra Ciudad

Tal y como se ha informado, hoy en nuestra Ciudad se celebran los siguientes actos en honor de María Inmaculada:

*AGRUPACIÓN DE COFRADÍAS DE LUCENA, que organiza en honor de su Patrona, la Inmaculada Concepción, a partir de las 10:45 horas del miso día 8 de diciembre, CULTO EUCARÍSTICO, SOLEMNE ROSARIO y PROCESIÓN DE ESTANDARTES hasta el monumento de la Plaza de Colón, vulgo Llanete de San Agustín, desde la Parroquia de Santo Domingo de Guzmán; a las 12:00 horas y MISA DE REGLA DE LA AGRUPACIÓN DE COFRADÍAS en la sede canónica de la Institución, la Iglesia parroquial de San Maeo Apóstol y Evangelista, presidida por el Rvdo. Padre Sr. Don Diego Fernando Figueroa Cabrera, Vicario parroquial del citado templo.

Monumento a la Inmaculada Concepción, en la Plaza de Colón, vulgo llanete de San Agustín

*HERMANDAD SACRAMENTAL DEL SAGRADO ENCUENTRO DE NUESTRO PADRE JESÚS DE LA BONDAD, MARÍA SANTÍSIMA DEL DIVINO CONSUELO, SAN JUAN EVANGELISTA Y SAN FELIPE NERI que ha dedicado a su Titular Mariano sus tradicionales cultos de adviento desde el pasado martes 6 de diciembre, celebra hoy día 8 de diciembre el último día del triduo, estando su Titular mariana, María Santísima del Divino Consuelo, esté expuesta en devoto besamanos en la Capilla de los Dolores, vulgo Filipenas, desde las 12 horas y hasta el final de la misa vespertina.

*COMUNIDAD FRANCISCANA DE LUCENA, que ofrece la SOLEMNE FUNCIÓN RELIGIOSA EN HONOR A LA INMACULADA CONCEPCIÓN, a las 20:00 horas en la Iglesia de Madre de Dios, de RR. PP. Franciscanos, que pone fin al Triduo celebrado en Su honor. A las 19:15 horas, Exposición del Santísimo Sacramento, rezo del Santo Rosario, ejercicio del Triduo, Bendición y Reserva de S.D.M.

*PARROQUIA DE SANTO DOMINGO DE GUZMÁN, que ofrece la SOLEMNE FUNCIÓN RELIGIOSA EN HONOR A LA INMACULADA CONCEPCIÓN, a las 20:00 horas en el templo de San Francisco de Paula, sede parroquial, que pone fin a la novena celebrada en Su honor. A las 19:15 horas, Exposición del Santísimo Sacramento, rezo del Santo Rosario, ejercicio del Triduo, Bendición y Reserva de S.D.M. A las 12:00 horas tiene previsto una procesión por la Plaza del Santísimo Cristo de la Sangre con la Virgencita de Araceli que se venera en el templo, que será santeada por los niños que se están preparando para recibir la Primera Comunión.

ALABADO SEA JESÚS SACRAMENTADO

BENDITA SEA LA INMACULADA CONCEPCIÓN DE LA VIRGEN

Devoción lucentina a la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María.

7 diciembre, 2023 Deja un comentario

María Santísima de la Salud, en su trono de palio que tiene como gloria del techo de palio una pintura de la Inmaculada Concepción; foto Cofradía del Caído por RR.SS.

A pocas horas de la SOLEMNIDAD DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN DE LA VIRGEN, recordemos la arraigada tradición inmaculista de nuestra Muy Noble, Muy Leal y Mariana Ciudad, la gran devoción a la Pura y Limpia Inmaculada concepción de la Santísima Madre de Dios, que ha sido perpetuada y extendida por las cofradías de esta aracelitana tierra. Es muy hermosa la tradición de ataviar del color inmaculado a nuestras Imágenes marianas, ese color que solo en España pueden vestir los presbíteros cada 8 de diciembre. Sirva la siguiente galería de homenaje a todos aquellos que en todos los tiempos han defendido el dogma y nos han ayudado a amar a la Pureza Inmaculada de la Virgen.

ALABADO SEA JESÚS SACRAMENTADO

BENDITA SEA LA INMACULADA CONCEPCIÓN DE LA VIRGEN

Fiesta de San Nicolás de Bari. Día de la Constitución. ¿Una procesión de jóvenes cofrades de la Inmaculada? Actos extraordinarios en el Real Santuario Diocesano de la Sierra de Aras

6 diciembre, 2023 Deja un comentario
San Nicolás de Bari, de la Parroquia de San Mateo Apóstol y Evangelista, hornacina junto al Crucificado de la Salud y Misericordia

Hoy se celebra la FIESTA DE SAN NICOLÁS DE BARI. San Nicolás, cuyo nombre significa «protector y defensor de los pueblos» fue tan popular en la antigüedad que se le han consagrado en el mundo más de dos mil templos. Era invocado por los fieles en los peligros, en los naufragios, en los incendios y cuando la situación económica se ponía difícil, consiguiendo éstos favores admirables por parte del santo. Por haber sido tan amigo de la niñez, en su fiesta se reparten dulces y regalos a los niños, y como en alemán se llama «San Nikolaus», lo empezaron a llamar Santa Claus, siendo representado como un anciano vestido de rojo, con una barba muy blanca, que pasaba de casa en casa repartiendo regalos y dulces a los niños. Desde niño se caracterizó porque todo lo que conseguía lo repartía entre los pobres. Unos de sus tíos era obispo y fue éste quien lo consagró como sacerdote, pero al quedar huérfano, el santo repartió todas sus riquezas entre los pobres e ingresó a un monasterio. En la época del Licino, quien decretó una persecución contra los cristianos, Nicolás fue encarcelado y azotado. Con Constantino fueron liberados él y los demás prisioneros cristianos. El santo murió el 6 de diciembre del año 345. En nuestra Ciudad se puede venerar a este Santo en una milagrosa Imagen que se custodia en la Parroquia de San Mateo Apóstol y Evangelista, junto al Oratorio del Santísimo Cristo de la Salud y Misericordia, Silencio, en la nave del Evangelio.

Igualmente hoy se conmemora el DÍA DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA. Hoy es día festivo al solemnizarse el Aniversario de la Constitución Española, Carta Magna que nos ha permitido, en un marco de orden y respeto, uno de los mayores periodos de tiempo de prosperidad, y que por algunos partidos políticos del espectro izquierdista está puesta en tela de juicio. Es día de reivindicar el espíritu de la Transición y defender las libertades en religión y educación, entre otras, que nos quieres arrebatar. Hemos de defender la Constitución y a la única Institución que está escapando, por ahora, de las garras del frentepopulismo: la Corona. ¡¡VIVA EL REY!!. ¡¡VIVA LA CONSTITUCIÓN!! ¡¡VIVA ESPAÑA!!

Y a pocas horas de la SOLEMNIDAD DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN DE LA VIRGEN, recordemos la arraigada tradición inmaculista de nuestra Ciudad. Al menos en cuatro ocasiones, si no más, ha habido procesiones extraordinarias con una Imagen de la Pura y Limpia Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen: en 1988, como colofón de la celebración del Año Mariano Universal, tal y como se puede apreciar en una captura de una retransmisión de nuestra cadena local Videoluc TV, en que procesionó sobre el anterior trono de la Virgen del Mayor Dolor, de la Cofradía del Santísimo Cristo de la Sangre, la talla de Inmaculada que se venera en la Ermita de Nuestra Señora del Valle, hoy Parroquia de La Sagrada Familia. En dos oportunidades más, cuando fue trasladada, en el trono romero de María Santísima de Araceli, hasta la Parroquia de San Mateo Apóstol y Evangelista desde el Convento de Madre de Dios, de RR. PP. Franciscanos, la preciosa Imagen de la Inmaculada de su retablo mayor, para los cultos solemnes de la conmemoración del CL Aniversario de la definición del Dogma de la Inmaculada (año en que se bendijo el monumento de la Plaza de Colón, vulgo Llanete de San Agustín); y su posterior procesión de retorno al cenobio franciscano. Y una anterior, el 8 de diciembre de 1954, en que la Inmaculada alcantarina procesionó, para conmemorar el centenario de la definición del Dogma (1854), en el trono del Santísimo Cristo de la Misericordia, vulgo Camisitos y el chillón, y sobre el que actualmente se santea al Señor de la Pollinita del Carmen (foto recopilada por Paco Almagro e información facilitada por Miguel Ángel López Burgos, José Luis Ruiz-Canela Maillo y Pedro Arroyo Gómez).

¿Acaso no sería hoy un buen día para que, a hombros de jóvenes santeros que dan su primer horquillo en una procesión no infantil, la Inmaculada recorra en la mañana las calles de nuestra Ciudad aledañas a la parroquial de San Mateo, sede canónica de la Agrupación de Cofradías, en un trono de acorde a sus santeros? ¿No sería una buena ocasión para los chavales que integran los grupos jóvenes de las distintas hermandades de nuestra Ciudad?

Sobre el trono apelado popularmente como «el chillón», procesiona la Inmaculada Concepción del otrora Convento alcantarino de nuestra Ciudad

Se recuerdan los actos que la REAL ARCHICOFRADÍA DE MARÍA SANTÍSIMA DE ARACELI, Patrona de Lucena y del Campo andaluz, con motivo de la clausura de la conmemoración del LXXV Aniversario de la Coronación Canónica de María Santísima de Araceli ha programado en el Real Santuario Diocesano y la Casa Museo de la Virgen, sita en calle Maquedano número 18.

*Del 8 al 10 de diciembre se celebrará un ACTO DE VENERACIÓN a María Santísima de Araceli en su templo de la cumbre de la Sierra de Aras. El día 8, Santa Misa Flamenca por la Solemnidad de la Inmaculada a las 11:30 horas; ocupará la Sagrada Cátedra Fray Luis Eduardo Guillén Portal, OFM, del convento Madre de Dios de Lucena. Durante la celebración se estrenarán las sevillanas a la Virgen escritas por Don Francisco Romero interpretadas por Don Antonio Nieto acompañado a la guitarra por Don José Morillo y Don Carlos Nieto.

*El 9 de diciembre tendrá lugar el ENCUENTRO DE HERMANDADES FILIALES en torno a Nuestra Madre, en el Real Santuario Diocesano.

*Del 8 al 10 de diciembre se desarrollará la muestra «LAS RELIQUIAS DEL REAL SANTUARIO DIOCESANO DE ARAS» y una JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS en el templo romero de la cumbre de nuestra Sierra. Igualmente, la Casa-Museo también acogerá una JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS entre las fechas indicadas.

*El domingo 10 de diciembre, SANTA MISA DE CLAUSURA de los actos conmemorativos del LXXV Aniversario de la Coronación Canónica, en la que ocupará la Sagrada Cátedra el Ilmo. Sr. Don Jesús María Morriana Elvira, Vicario Episcopal de la Campiña y Párroco de San Mateo Apóstol y Evangelista de nuestra Ciudad. La parte musical correrá a cargo del Coro parroquial de Santo Domingo de Guzmán de nuestra Ciudad.

La Real Archicofradía ha dispuesto un servicio de autobús los días 8 al 10, de 10:00 a 13:30 horas, con única parada en el Llanete de los Dolores. El acceso de vehículos particulares estará restringido a partir de la explanada previa al

LXXV Aniversario 1948-2023

ALABADO SEA JESÚS SACRAMENTADO

BENDITA SEA LA INMACULADA CONCEPCIÓN DE LA VIRGEN

Cultos inmaculistas en Lucena

5 diciembre, 2023 Deja un comentario
Culto a Jesús Sacramentado en la Solemnidad de la Inmaculada Concepción, en el Convento franciscano de Madre de Dios de nuestra Ciudad

El próximo día 8 se celebra la SOLEMNIDAD DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN DE LA BIENAVENTURADA VIRGEN MARÍA. La Iglesia celebra el Dogma de Fe que nos revela que, por la gracia de Dios, la Virgen María fue preservada del pecado desde el momento de su concepción, es decir desde el instante en que María comenzó la vida humana. En nuestra Ciudad, de honda tradición mariana y gran devoción a la Inmaculada Concepción, se honrará a la Madre Pura y Limpia con los siguientes cultos:

*COMUNIDAD FRANCISCANA DE LUCENA, que ofrece el TRIDUO en honor de la Patrona de la orden franciscana, desde el día 6 de diciembre, a las 19:15 horas, Exposición del Santísimo Sacramento, rezo del Santo Rosario, ejercicio del Triduo, Bendición y Reserva de S.D.M. A las 20:00 horas, Santa Misa. Concluirá el triduo con una Solemne Función el día 8 de diciembre.

*HERMANDAD SACRAMENTAL DEL SAGRADO ENCUENTRO DE NUESTRO PADRE JESÚS DE LA BONDAD, MARÍA SANTÍSIMA DEL DIVINO CONSUELO, SAN JUAN EVANGELISTA Y SAN FELIPE NERI que celebra en honor de su Titular Mariano sus CULTOS DE ADVIENTO a partir del día 6 de diciembre, a partir de las 19:00 horas; ocupará la Sagrada Cátedra del antiguo oratorio escolapio el Rvdo. Padre Sr. Don Antonio Tejero Díaz; el día 8 de diciembre, último día del triduo, estará María Santísima del Divino Consuelo, expuesta en devoto besamanos en la Capilla de los Dolores, vulgo Filipenas, desde las 12 horas y hasta el final de la misa vespertina.

*AGRUPACIÓN DE COFRADÍAS DE LUCENA, que organiza en honor de su Patrona, la Inmaculada Concepción, a partir de las 10:45 horas del miso día 8 de diciembre, CULTO EUCARÍSTICO, SOLEMNE ROSARIO y PROCESIÓN DE ESTANDARTES hasta el monumento de la Plaza de Colón, vulgo Llanete de San Agustín, desde la Parroquia de Santo Domingo de Guzmán; a las 12:00 horas y MISA DE REGLA DE LA AGRUPACIÓN DE COFRADÍAS en la sede canónica de la Institución, la Iglesia parroquial de San Maeo Apóstol y Evangelista, presidida por el Rvdo. Padre Sr. Don Diego Fernando Figueroa Cabrera, Vicario parroquial del citado templo.

*PARROQUIA DE SANTO DOMINGO DE GUZMÁN, que continúa con la NOVENA EN HONOR A LA INMACULADA CONCEPCIÓN, a las 20:00 horas en el templo de San Francisco de Paula, sede parroquial. A las 19:30 horas, rezo del Santo Rosario y ejercicio de la novena; ocupa la Sagrada Cátedra mínima el Rvdo. Padre Sr. Don Vicente Castander Guzmán.

En otro orden de cosas, recordar que la TERTULIA COFRADE «LA DOLOROSA» y COFRADÍA DE NUESTRA SEÑORA DE LA SOLEDAD organizan el martes 5 y el viernes 8 de este, respectivamente, sendos actos festivos para recaudar fondos. El primero en la sede de la Agrupación Musical «Cristo de la Humillación»; y el segundo en la Peña Taurina.

ALABADO SEA JESÚS SACRAMENTADO

BENDITA SEA LA INMACULADA CONCEPCIÓN DE LA VIRGEN

Fiesta de San Andrés Apóstol. Comienzo de la Novena a la Inmaculada en Santo Domingo.

30 noviembre, 2023 Deja un comentario
San Andrés Apóstol, del apostolado del Real Santuario Diocesano de María Santísima de Araceli, obra de Víctor Manjón

Hoy se celebra la FIESTA DE SAN ANDRÉS, uno de los doce Apóstoles. San Andrés, nacido en Betsaida, fue primeramente discípulo de Juan Bautista, siguió después a Cristo y le presentó también a su hermano Pedro. Él y Felipe son los que llevaron ante Jesús a unos griegos, y el propio Andrés fue el que hizo saber a Cristo que había un muchacho que tenía unos panes y unos peces. Según la tradición, después de Pentecostés predicó el Evangelio en muchas regiones y fue crucificado en Acaya. En nuestra Ciudad, en el Real Santuario Diocesano de María Santísima de Araceli, podemos admirar el apostolado que realizara hace unos años Don Víctor Manuel Manjón-Cabeza Ortiz, en el que aparece un fantástico San Andrés, cargado de realismo y que mueve a la devoción. Igualmente, en la PARROQUIA DE SANTO DOMINGO DE GUZMÁN, establecida en el templo de San Francisco de Paula, también hay un apostolado rubricado por Doña María Dolores López Cibantos, en el que se puede venerar a este Apóstol de Cristo con un rostro más adentrado en la senectud que transmite tranquilidad y paz. Para saber más puede consultar el siguiente enlace: http://www.corazones.org/santos/andres.htm

San Andrés Apóstol, del apostolado de la Parroquia de Santo Domingo de Guzmán, obra de López Cibantos

Hoy comienza en la PARROQUIA DE SANTO DOMINGO DE GUZMÁN, establecida en el templo de San Francisco de Paula, una NOVENA en honor de la INMACULADA CONCEPCIÓN. En el horario de Misas del templo parroquial y media hora antes Santo Rosario y ejercicio de la Novena. Ocupará la Sagrada Cátedra el Rvdo. Padre Sr. Don Vicente Castander Guzmán, Párroco. El día 7 de diciembre, tras la Eucaristía, VIGILIA DE LA INMACULADA. El día 8, Solemnidad de la Pura y Limpia, FUNCIÓN RELIGIOSA a las 12:30 horas, con procesión previa de la Virgencita de Araceli por la Plaza del Cristo de la Sangre.

Las benditas Imágenes de San José Artesano y de la Inmaculada Concepción del templo dominico

ALABADO SEA JESÚS SACRAMENTADO

BENDITA SEA LA INMACULADA CONCEPCIÓN DE LA VIRGEN

Solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Bienaventurada Virgen María.

8 diciembre, 2022 Deja un comentario
Inmaculada Concepción, Patrona de la Agrupación de Cofradías, imagen que se venera en la Parroquia de San Mateo Apóstol y Evangelista de nuestraCiudad

Hoy se conmemora la SOLEMNIDAD DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN DE LA BIENAVENTURADA VIRGEN MARÍA. La Iglesia celebra el Dogma de Fe que nos revela que, por la gracia de Dios, la Virgen María fue preservada del pecado desde el momento de su concepción, es decir desde el instante en que María comenzó la vida humana. El 8 de diciembre de 1854, en su bula Ineffabilis Deus, Su Santidad Pío IX proclamó este dogma:

«…declaramos, proclamamos y definimos que la doctrina que sostiene que la beatísima Virgen María fue preservada inmune de toda mancha de la culpa original en el primer instante de su concepción por singular gracia y privilegio de Dios omnipotente, en atención a los méritos de Cristo Jesús Salvador del género humano, está revelada por Dios y debe ser por tanto firme y constantemente creída por todos los fieles…»

Tal y como se ha informado, hoy en nuestra Ciudad se celebran los siguientes actos en honor de María Inmaculada:

*AGRUPACIÓN DE COFRADÍAS DE LUCENA, que organiza en honor de su Patrona, la Inmaculada Concepción, a partir de las 10:30 horas CULTO EUCARÍSTICO, SOLEMNE ROSARIO y PROCESIÓN DE ESTANDARTES hasta el monumento de la Plaza de Colón, vulgo Llanete de San Agustín, desde la Parroquia de La Sagrada Familia; a las 12:00 horas y MISA DE REGLA DE LA AGRUPACIÓN DE COFRADÍAS, en la sede canónica de la Institución, la parroquial de San Mateo Apóstol y Evangelista, presidida por el Ilmo. Sr. Don Jesús María Morriana Elvira, Vicario Episcopal de la Campiña, Párroco y Director Espiritual de la Agrupación de Cofradías; la parte musical estará a cargo de Ana Pineda y Manu Ruiz.

Monumento a la Inmaculada Concepción, en la Plaza de Colón, vulgo llanete de San Agustín

*COFRADÍA DE NUESTRO PADRE JESÚS CAÍDO Y MARÍA SANTÍSIMA DE LA SALUD que celebra SANTA MISA DE ENFERMOS, en la que ocupará la Sagrada Cátedra jacobea el Rvdo. Padre Sr. Don Antonio Tejero Ruiz, Párroco y Consiliario de la Hermandad, a las 12:00 horas, y PIADOSO BESAMANOS A LA SANTÍSIMA VIRGEN DE LA SALUD, desde las 11:30 horas en la Parroquia de Santiago Apóstol; por la tarde desde las 17:00 horas.

*HERMANDAD SACRAMENTAL DEL SAGRADO ENCUENTRO DE NUESTRO PADRE JESÚS DE LA BONDAD, MARÍA SANTÍSIMA DEL DIVINO CONSUELO, SAN JUAN EVANGELISTA Y SAN FELIPE NERI que ha dedicado a su Titular Mariano sus tradicionales cultos de adviento desde el pasado martes 6 de diciembre, celebra hoy día 8 de diciembre el último día del triduo, estando su Titular mariana, María Santísima del Divino Consuelo, esté expuesta en devoto besamanos en la Capilla de los Dolores, vulgo Filipenas, desde las 12 horas y hasta el final de la misa vespertina.

*COMUNIDAD FRANCISCANA DE LUCENA, que ofrece la SOLEMNE FUNCIÓN RELIGIOSA EN HONOR A LA INMACULADA CONCEPCIÓN, a las 20:00 horas en la Iglesia de Madre de Dios, de RR. PP. Franciscanos, que pone fin al Triduo celebrado en Su honor. A las 19:15 horas, Exposición del Santísimo Sacramento, rezo del Santo Rosario, ejercicio del Triduo, Bendición y Reserva de S.D.M.

*PARROQUIA DE SANTO DOMINGO DE GUZMÁN, que ofrece la SOLEMNE FUNCIÓN RELIGIOSA EN HONOR A LA INMACULADA CONCEPCIÓN, a las 20:00 horas en el templo de San Francsico de Paula, sede parroquial, que pone fin a la novena celebrada en Su honor. A las 19:15 horas, Exposición del Santísimo Sacramento, rezo del Santo Rosario, ejercicio del Triduo, Bendición y Reserva de S.D.M. A las 12:00 horas tiene previsto una procesión por la Plaza del Santísimo Cristo de la Sangre con la Virgencita de Araceli que se venera en el templo, que será santeada por los niños que se están preparando para recibir la Primera Comunión.

Virgencita de Araceli de la Parroquia de Santo Domingo de Guzmán

ALABADO SEA JESÚS SACRAMENTADO

BENDITA SEA LA INMACULADA CONCEPCIÓN DE LA VIRGEN

Devoción lucentina a la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María.

7 diciembre, 2022 Deja un comentario

María Santísima de la Salud, en su trono de palio que tiene como gloria del techo de palio una pintura de la Inmaculada Concepción; foto Cofradía del Caído por RR.SS.

A pocas horas de la SOLEMNIDAD DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN DE LA VIRGEN, recordemos la arraigada tradición inmaculista de nuestra Muy Noble, Muy Leal y Mariana Ciudad, la gran devoción a la Pura y Limpia Inmaculada concepción de la Santísima Madre de Dios, que ha sido perpetuada y extendida por las cofradías de esta aracelitana tierra. Es muy hermosa la tradición de ataviar del color inmaculado a nuestras Imágenes marianas, ese color que solo en España pueden vestir los presbíteros tal día como hoy. Sirva la siguiente galería de homenaje a todos aquellos que en todos los tiempos han defendido el dogma y nos han ayudado a amar a la Pureza Inmaculada de la Virgen.

ALABADO SEA JESÚS SACRAMENTADO

BENDITA SEA LA INMACULADA CONCEPCIÓN DE LA VIRGEN

Fiesta de San Nicolás de Bari. Día de la Constitución. ¿Procesión de la Inmaculada Concepción?

6 diciembre, 2022 Deja un comentario
San Nicolás de Bari, de la Parroquia de San Mateo Apóstol y Evangelista, hornacina junto al Crucificado de la Salud y Misericordia

Hoy se celebra la FIESTA DE SAN NICOLÁS DE BARI. San Nicolás, cuyo nombre significa «protector y defensor de los pueblos» fue tan popular en la antigüedad que se le han consagrado en el mundo más de dos mil templos. Era invocado por los fieles en los peligros, en los naufragios, en los incendios y cuando la situación económica se ponía difícil, consiguiendo éstos favores admirables por parte del santo. Por haber sido tan amigo de la niñez, en su fiesta se reparten dulces y regalos a los niños, y como en alemán se llama «San Nikolaus», lo empezaron a llamar Santa Claus, siendo representado como un anciano vestido de rojo, con una barba muy blanca, que pasaba de casa en casa repartiendo regalos y dulces a los niños. Desde niño se caracterizó porque todo lo que conseguía lo repartía entre los pobres. Unos de sus tíos era obispo y fue éste quien lo consagró como sacerdote, pero al quedar huérfano, el santo repartió todas sus riquezas entre los pobres e ingresó a un monasterio. En la época del Licino, quien decretó una persecución contra los cristianos, Nicolás fue encarcelado y azotado. Con Constantino fueron liberados él y los demás prisioneros cristianos. El santo murió el 6 de diciembre del año 345. En nuestra Ciudad se puede venerar a este Santo en una milagrosa Imagen que se custodia en la Parroquia de San Mateo Apóstol y Evangelista, junto al Oratorio del Santísimo Cristo de la Salud y Misericordia, Silencio, en la nave del Evangelio.

Igualmente hoy se conmemora el DÍA DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA. Hoy es día festivo al solemnizarse el Aniversario de la Constitución Española, Carta Magna que nos ha permitido, en un marco de orden y respeto, uno de los mayores periodos de tiempo de prosperidad, y que por algunos partidos políticos del espectro izquierdista está puesta en tela de juicio. Es día de reivindicar el espíritu de la Transición y defender las libertades en religión y educación, entre otras, que nos quieres arrebatar. Hemos de defender la Constitución y a la única Institución que está escapando, por ahora, de las garras del frentepopulismo: la Corona. ¡¡VIVA EL REY!!. ¡¡VIVA LA CONSTITUCIÓN!! ¡¡VIVA ESPAÑA!!

Y a pocas horas de la SOLEMNIDAD DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN DE LA VIRGEN, recordemos la arraigada tradición inmaculista de nuestra Ciudad. Al menos en cuatro ocasiones, si no más, ha habido procesiones extraordinarias con una Imagen de la Pura y Limpia Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen: en 1988, como colofón de la celebración del Año Mariano Universal, tal y como se puede apreciar en una captura de una retransmisión de Videoluc TV, en que procesionó sobre el anterior trono de la Virgen del Mayor Dolor, de la Cofradía del Santísimo Cristo de la Sangre, la talla de Inmaculada que se venera en la Ermita de Nuestra Señora del Valle, hoy Parroquia de La Sagrada Familia. En dos oportunidades más, cuando fue trasladada, en el trono romero de María Santísima de Araceli, hasta la Parroquia de San Mateo Apóstol y Evangelista desde el Convento de Madre de Dios, de RR. PP. Franciscanos, la preciosa Imagen de la Inmaculada de su retablo mayor, para los cultos solemnes de la conmemoración del CL Aniversario de la definición del Dogma de la Inmaculada (año en que se bendijo el monumento de la Plaza de Colón, vulgo Llanete de San Agustín); y su posterior procesión de retorno al cenobio franciscano. Y una anterior, el 8 de diciembre de 1954, en que la Inmaculada alcantarina procesionó, para conmemorar el centenario de la definición del Dogma (1854), en el trono del Santísimo Cristo de la Misericordia, vulgo Camisitos y el chillón, y sobre el que actualmente se santea al Señor de la Pollinita del Carmen (foto recopilada por Paco Almagro e información facilitada por Miguel Ángel López Burgos, José Luis Ruiz-Canela Maillo y Pedro Arroyo Gómez).

¿Acaso no sería hoy un buen día para que, a hombros de jóvenes santeros que dan su primer horquillo en una procesión no infantil, la Inmaculada recorra en la mañana las calles de nuestra Ciudad aledañas a la parroquial de San Mateo, sede canónica de la Agrupación de Cofradías, en un trono de acorde a sus santeros? ¿No sería una buena ocasión para los chavales que integran los grupos jóvenes de las distintas hermandades de nuestra Ciudad?

Sobre el trono apelado popularmente como «el chillón», procesiona la Inmaculada Concepción del otrora Convento alcantarino de nuestra Ciudad

ALABADO SEA JESÚS SACRAMENTADO

BENDITA SEA LA INMACULADA CONCEPCIÓN DE LA VIRGEN

Cultos inmaculistas en Lucena.

5 diciembre, 2022 Deja un comentario
Culto a Jesús Sacramentado en la Solemnidad de la Inmaculada Concepción, en el Convento franciscano de Madre de Dios de nuestra Ciudad

El próximo día 8 se celebra la SOLEMNIDAD DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN DE LA BIENAVENTURADA VIRGEN MARÍA. La Iglesia celebra el Dogma de Fe que nos revela que, por la gracia de Dios, la Virgen María fue preservada del pecado desde el momento de su concepción, es decir desde el instante en que María comenzó la vida humana. En nuestra Ciudad, de honda tradición mariana y gran devoción a la Inmaculada Concepción, se honrará a la Madre Pura y Limpia con los siguientes cultos:

*COMUNIDAD FRANCISCANA DE LUCENA, que ofrece el TRIDUO en honor de la Patrona de la orden franciscana, desde el día 6 de diciembre, a las 19:15 horas, Exposición del Santísimo Sacramento, rezo del Santo Rosario, ejercicio del Triduo, Bendición y Reserva de S.D.M. A las 20:00 horas, Santa Misa. Concluirá el triduo con una Solemne Función el día 8 de diciembre.

*HERMANDAD SACRAMENTAL DEL SAGRADO ENCUENTRO DE NUESTRO PADRE JESÚS DE LA BONDAD, MARÍA SANTÍSIMA DEL DIVINO CONSUELO, SAN JUAN EVANGELISTA Y SAN FELIPE NERI que celebra en honor de su Titular Mariano sus CULTOS DE ADVIENTO a partir del día 6 de diciembre, a partir de las 19:00 horas; ocupará la Sagrada Cátedra del antiguo oratorio escolapio el Rvdo. Padre Sr. Don Antonio Tejero Díaz; el día 8 de diciembre, último día del triduo, estará María Santísima del Divino Consuelo, expuesta en devoto besamanos en la Capilla de los Dolores, vulgo Filipenas, desde las 12 horas y hasta el final de la misa vespertina.

*AGRUPACIÓN DE COFRADÍAS DE LUCENA, que organiza en honor de su Patrona, la Inmaculada Concepción, a partir de las 10:30 horas del miso día 8 de diciembre, CULTO EUCARÍSTICO, SOLEMNE ROSARIO y PROCESIÓN DE ESTANDARTES hasta el monumento de la Plaza de Colón, vulgo Llanete de San Agustín, desde la Parroquia de La Sagrada Familia; a las 12:00 horas y MISA DE REGLA DE LA AGRUPACIÓN DE COFRADÍAS, en la sede canónica de la Institución, la parroquial de San Mateo Apóstol y Evangelista, presidida por el Ilmo. Sr. Don Jesús María Morriana Elvira, Vicario Episcopal de la Campiña, Párroco y Director Espiritual de la Agrupación de Cofradías; la parte musical estará a cargo de Ana Pineda y Manu Ruiz.

*COFRADÍA DE NUESTRO PADRE JESÚS CAÍDO Y MARÍA SANTÍSIMA DE LA SALUD que celebra SANTA MISA DE ENFERMOS, en la que ocupará la Sagrada Cátedra jacobea el Rvdo. Padre Sr. Don Antonio Tejero Ruiz, Párroco y Consiliario de la Hermandad, a las 12:00 horas el mismo día 8 de diciembre, y PIADOSO BESAMANOS A LA SANTÍSIMA VIRGEN DE LA SALUD, desde las 11:30 horas en la Parroquia de Santiago Apóstol; por la tarde desde las 17:00 horas.

*PARROQUIA DE SANTO DOMINGO DE GUZMÁN, que continúa con la NOVENA EN HONOR A LA INMACULADA CONCEPCIÓN, a las 20:00 horas en el templo de San Francisco de Paula, sede parroquial. A las 19:30 horas, rezo del Santo Rosario y ejercicio de la novena; ocupa la Sagrada Cátedra mínima el Rvdo. Padre Sr. Don Vicente Castander Guzmán.

ALABADO SEA JESÚS SACRAMENTADO

BENDITA SEA LA INMACULADA CONCEPCIÓN DE LA VIRGEN

Fiesta de San Andrés Apóstol. Comienzo de la Novena a la Inmaculada en Santo Domingo.

30 noviembre, 2022 Deja un comentario
San Andrés Apóstol, del apostolado del Real Santuario Diocesano de María Santísima de Araceli, obra de Víctor Manjón

Hoy se celebra la FIESTA DE SAN ANDRÉS, uno de los doce Apóstoles. San Andrés, nacido en Betsaida, fue primeramente discípulo de Juan Bautista, siguió después a Cristo y le presentó también a su hermano Pedro. Él y Felipe son los que llevaron ante Jesús a unos griegos, y el propio Andrés fue el que hizo saber a Cristo que había un muchacho que tenía unos panes y unos peces. Según la tradición, después de Pentecostés predicó el Evangelio en muchas regiones y fue crucificado en Acaya. En nuestra Ciudad, en el Real Santuario Diocesano de María Santísima de Araceli, podemos admirar el apostolado que realizara hace unos años Don Víctor Manuel Manjón-Cabeza Ortiz, en el que aparece un fantástico San Andrés, cargado de realismo y que mueve a la devoción. Igualmente, en la PARROQUIA DE SANTO DOMINGO DE GUZMÁN, establecida en el templo de San Francisco de Paula, también hay un apostolado rubricado por Doña María Dolores López Cibantos, en el que se puede venerar a este Apóstol de Cristo con un rostro más adentrado en la senectud que transmite tranquilidad y paz. Para saber más puede consultar el siguiente enlace: http://www.corazones.org/santos/andres.htm

San Andrés Apóstol, del apostolado de la Parroquia de Santo Domingo de Guzmán, obra de López Cibantos

Hoy comienza en la PARROQUIA DE SANTO DOMINGO DE GUZMÁN, establecida en el templo de San Francisco de Paula, una NOVENA en honor de la INMACULADA CONCEPCIÓN. A partir de las 20:00 horas Santo Rosario y ejercicio de la Novena. A continuación SANTA MISA, en la que ocupará la Sagrada Cátedra el Rvdo. Padre Sr. Don Vicente Castander Guzmán, Párroco. El día 7 de diciembre, tra la Eucaristía, VIGILIA DE LA INMACULADA. El día 8, Solemnidad de la Pura y Limpia, FUNCIÓN RELIGIOSA.

Las benditas Imágenes de San José Artesano y de la Inmaculada Concepción del templo dominico

ALABADO SEA JESÚS SACRAMENTADO

BENDITA SEA LA INMACULADA CONCEPCIÓN DE LA VIRGEN