Archivo

Posts Tagged ‘siete domingos de san jose’

Quinto Domingo de Cuaresma, domingo de Pasión

Nuestro Padre Jesús Nazareno, Señor de Lucena

Estos son los actos previstos para el día de hoy quinto Domingo de Cuaresma, conocido como DOMINGO DE PASIÓN:

*ASOCIACIÓN SOCIO-CULTURAL «PEÑA EL SANTERO». Concurso de saetas Ciudad de Lucena, en el Palacio Erisana.

*VENERABLE ARCHICOFRADÍA DE NUESTRO PADRE JESÚS NAZARENO. Durante toda la tarde se celebrará el piadoso y tradicional BESAPIÉ al Señor de Lucena. A las 22:00 horas MISERERE SOLEMNE, PERDÓN y BENDICIÓN DE NUESTRO PADRE. Previamente habrá llamada de hermanos por la HERMANDAD DE TAMBORES DE LUCENA. Este acto será retransmitido en directo por la cadena local VIDEOLUC TV . Reseñar que durante el Acto de veneración habrá una urna donde los devotos podrán depositar, por escrito, sus promesas, ruegos y súplicas al Señor, estando todo el año está urna junto a la bendita Imagen de Nuestro Padre.

*HERMANDAD DEL SAGRADO ENCUENTRO DE NUESTRO PADRE JESÚS DE LA BONDAD, MARÍA SANTÍSIMA DEL DIVINO CONSUELO, SAN JUAN EVANGELISTA Y SAN FELIPE NERI. Piadoso BESAMANOS a María Santísima del Divino Consuelo, en su sede canónica de la Capilla de los Dolores, vulgo Filipensas.

*VENERABLE E ILUSTRE ARCHICOFRADÍA DE NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN. Conclusión del Triduo y Piadoso BESAPIÉ a Nuestro Padre Jesús de la Humildad, en su sede canónica de la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen.

*COFRADÍA DE NUESTRA SEÑORA DE LA SOLEDAD. Conclusión del Triduo y Piadoso ACTO DE VENERACIÓN a Nuestra Señora de la Soledad, en su sede canónica de la Parroquia de Santiago Apóstol.

*COFRADÍA DE LA SANTA FE, NUESTRO PADRE JESÚS EN EL SAGRADO LAVATORIO Y NUESTRO PADRE JESÚS PRESO. Piadoso ACTO DE VENERACIÓN a Nuestro Padre Jesús Preso, «de los Mora»; a su conclusión, subida del Señor a su trono, con meditación, en su sede canónica de la Ermita Trinitaria de Dios Padre.

*PIADOSA, HUMILDE Y FERVOROSA HERMANDAD DEL SANTÍSIMO CRISTO DEL AMOR Y MARÍA SANTÍSIMA DE LA PAZ «CAMPANITAS». Piadoso BESAPIÉ al Santísimo Cristo del Amor, en su sede canónica de la Parroquia de San Mateo Apóstol y Evangelista.

*COFRADÍA FRANCISCANA DE NUESTRO PADRE JESÚS RESUCITADO Y NUESTRA SEÑORA DE LOS ÁNGELES. Piadoso ACTO DE VENERACIÓN a Nuestro Padre Jesús Resucitado y Misa de Regla en su sede canónica de la Parroquia Iglesia Conventual de Madre de Dios de RR. PP. Franciscanos.

*COFRADÍA DEL SANTÍSIMO CRISTO DE LA SANGRE Y MARÍA SANTÍSIMA DEL MAYOR DOLOR. Miserere y Perdón al Señor Crucificado de la Sangre, en su sede canónica de la Parroquia de Santo Domingo de Guzmán.

*HERMANDAD DE SAN JOSÉ ARTESADO Y ASOCIACIÓN JOSEFINA. Séptimo y último Domingo en honor del Santo Patriarca; meditación sobre el dolor por la pérdida de de Jesús, sin culpa, y lo busca con angustia durante tres días, y la alegría de encontrarlo entre los doctores en el templo, en su sede canónica de la Parroquia de Santo Domingo de Guzmán.

ALABADO SEA JESÚS SACRAMENTADO

BENDITA SEA LA INMACULADA CONCEPCIÓN DE LA VIRGEN

ADQUIERA Y CONSULTE EL PROGRAMA OFICIAL DE LA AGRUPACIÓN DE COFRADÍAS DE LUCENA

Categorías: Uncategorized Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Agenda cofrade para la quinta semana de Cuaresma de 2024 en Lucena

Cartel de El Parigolón para la Semana Santa de Lucena 2024

Se informa a continuación de las actividades convocadas por las distintas hermandades y cofradías de la Ciudad de Lucena, para la presente semana. 

LUNES 11 de marzo.

1.- JESÚS NAZARENO: Comienzo del Quinario en honor del Señor de Lucena, Nuestro Padre Jesús Nazareno; templo de San Pedro Mártir de Verona.

2.- PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL: Conferencia «La Sábana Santa de Turín y el Sudario de Oviedo a la luz de la ciencia. Últimos hallazgos» a cargo de Don Rafael Blázquez de la Paz, miembro del Centro Español de Sindología; Parroquia de Santiago Apóstol.

MARTES 12 de marzo.

1.- JESÚS NAZARENO: Quinario en honor del Señor de Lucena, Nuestro Padre Jesús Nazareno; templo de San Pedro Mártir de Verona.

2.- COFRADÍAS PENITENCIALES DE SAN MATEO: Comienzo del Triduo en honor de los Titulares de las cinco cofradías penitenciales de este templo; Parroquia de San Mateo Apóstol y Evangelista.

3.- AGRUPACIÓN DE COFRADÍAS: Presentación del Libro «Torralbo» y del Pregón de la Semana Santa de 202;3 Círculo Lucentino.

MIÉRCOLES 13 de marzo.

1.- JESÚS NAZARENO: Quinario en honor del Señor de Lucena, Nuestro Padre Jesús Nazareno; templo de San Pedro Mártir de Verona.

2.- COLUMNA: Miserere y perdón al Señor de la Columna; Parroquia de Santiago Apóstol.

3.- COFRADÍAS PENITENCIALES DE SAN MATEO: Triduo en honor de los Titulares de las cinco cofradías penitenciales de este templo; Parroquia de San Mateo Apóstol y Evangelista.

JUEVES 14 de marzo.

1.- SOLEDAD: comienzo del Triduo en honor de Nuestra Señora de la Soledad; Parroquia de Santiago Apóstol.

2.- JESÚS NAZARENO: Quinario en honor del Señor de Lucena, Nuestro Padre Jesús Nazareno; templo de San Pedro Mártir de Verona.

3.- COFRADÍAS PENITENCIALES DE SAN MATEO: Triduo en honor de los Titulares de las cinco cofradías penitenciales de este templo; Parroquia de San Mateo Apóstol y Evangelista.

4.- PARROQUIA DE SANTO DOMINGO DE GUZMÁN: Durante el horario de apertura del templo, ADORACIÓN EUCARÍSTICA; Parroquia de Santo Domingo de Guzmán.

5.- VIDEOLUC TV: Programa CUARESMA LUCENTINA.

6.- PEÑA FLAMENCA DE LUCENA: Conferencias ilustradas: «las saetas lucentinas», a cargo de Don César del Espino García, con la colaboración de los saeteros Don Antonio Nieto y Don Rafael Sabán; sede de la Peña en calle Antón Gómez, 45.

VIERNES 15 de marzo.

1.- CARMEN: comienzo del Triduo en honor del Señor de la Humildad y Viacrucis con esta Imagen por las calles adyacentes al templo; Parroquia de Nuestra Señora del Carmen.

2.- SOLEDAD: Triduo en honor de Nuestra Señora de la Soledad y Viacrucis con el Cristo Yacente; Parroquia de Santiago Apóstol.

3.- JESÚS NAZARENO: Quinario, Misa de Regla y Función, Miserere a Nuestro Padre Jesús Nazareno; Iglesia de San Pedro Mártir de Verona.

4.- HERMANDAD DE TAMBORES: Llamada de hermanos, para el Miserere a Nuestro Padre Jesús Nazareno.

5.- AMOR: Presentación y bendición del grupo escultórico del Señor de la Crucifixión; Parroquia de San Mateo Apóstol y Evangelista.

6.- «LA PASIÓN DE CRISTO»: dramatización de la Pasión con la Escuela de Teatro «Duque de Rivas» y el Coro de cámara Elí Hoshaná; Auditorio «Manuel Lara Cantizani».

SÁBADO 16 de marzo.

1.- AURORA: Santa Misa y Sabatina en honor de Nuestra Señora de la Aurora; Capilla de la Aurora.

2.- SOLEDAD: Triduo en honor de Nuestra Señora de la Soledad; Parroquia de Santiago Apóstol.

3.- CARMEN: Triduo en honor del Señor de la Humildad; Parroquia de Nuestra Señora del Carmen.

4.- JESÚS NAZARENO: Pregón de Jesús Nazareno; templo de San Pedro Mártir de Verona.

5.- «LA PASIÓN DE CRISTO»: dramatización de la Pasión con la Escuela de Teatro «Duque de Rivas» y el Coro de cámara Elí Hoshaná; Auditorio «Manuel Lara Cantizani».

DOMINGO DE PASIÓN, 17 de marzo.

1.- SOLEDAD: Acto de veneración a Nuestra Señora de la Soledad; Parroquia de Santiago Apóstol.

2.- CARMEN: Piadoso besapié al Señor de la Humildad; Parroquia de Nuestra Señora del Carmen.

3.- RESUCITADO: Acto de veneración a Nuestro Padre Jesús Resucitado y Santa Misa de Hermandad; Iglesia conventual de Madre de Dios de RR. PP. Franciscanos.

4.- SANGRE: Miserere al Santísimo Cristo de la Sangre; Parroquia de Santo Domingo de Guzmán.

5.- AMOR: Besapié al Santísimo Cristo del Amor; Santa Misa de Regla; Parroquia de San Mateo Apóstol y Evangelista.

6.- ENCUENTRO: Besamanos a María Santísima del Divino Consuelo; Capilla de los Dolores, vulgo Filipensas.

7.- SANTA FE: Acto de veneración a Nuestro Padre Jesús Preso y subida a su trono con meditación; Ermita Trinitaria de Dios Padre.

8.- SAN JOSÉ ARTESANO: Último de los Siete Domingos en honor del Santo Patriarca; Parroquia de Santo Domingo de Guzmán.

9.- ASOCIACIÓN SOCIO-CULTURAL «PEÑA EL SANTERO»: Concurso de saetas «Ciudad de Lucena»; Palacio Erisana.

10.- JESÚS NAZARENO: Besapié, Miserere y perdón y Bendición de Nuestro Padre Jesús Nazareno.

11.- HERMANDAD DE TAMBORES: Llamada de hermanos para el Miserere y la Bendición de Nuestro Padre Jesús Nazareno.

Cartel oficial de la Semana Santa de Lucena 2024

ALABADO SEA JESÚS SACRAMENTADO

BENDITA SEA LA INMACULADA CONCEPCIÓN DE LA VIRGEN

ADQUIERA Y CONSULTE EL PROGRAMA OFICIAL DE LA AGRUPACIÓN DE COFRADÍAS

Categorías: Uncategorized Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Agenda cofrade para la tercera semana de Cuaresma de 2024 en Lucena

26 febrero, 2024 Deja un comentario
Cartel de El Parigolón para la Semana Santa de Lucena 2024

Se informa a continuación de las actividades convocadas por las distintas hermandades y cofradías de la Ciudad de Lucena, para la presente semana. .

LUNES 26 de febrero.

MARTES 27 de febrero.

1.- AGRUPACIÓN PARROQUIAL NUESTRA SEÑORA DE LAS ANGUSTIAS: Viacrucis desde la Parroquia de Santo Domingo de Guzmán hasta la Emirta de Nuestra Señora de la Aurora.

MIÉRCOLES 28 de febrero.

1.- AYUNTAMIENTO: Actos oficiales por el Día de Andalucía. Entrega de la Bandera de Andalucía a la Cofradía de Jesús Caído, Hermandad Filial del Rocío y al COF San Juan Pablo II.

2.- COLUMNA: Miserere al Señor de la Columna; Parroquia de Santiago Apóstol.

3.- COMUNIDAD FRANCISCANA/PASIÓN: Comienzo del Triduo a Nuestro Padre Jesús Cautivo de Medinaceli; Iglesia de Madre de Dios de RR. PP. Franciscanos.

4.- AGRUPACIÓN PARROQUIAL NUESTRA SEÑORA DE LAS ANGUSTIAS: Besamanos a la Virgen y procesión de retorno a la Parroquia de Santo Domingo de Guzman desde la Emirta de Nuestra Señora de la Aurora.

JUEVES 29 de febrero.

1.- ARACELI: Viacrucis con el Señor Crucificado del Perdón; Real Santuario Diocesano de María Santísima de Araceli.

2.- PARROQUIA DE SANTO DOMINGO DE GUZMÁN: Jueves Eucarísticos: durante el tiempo de apertura del templo, Exposición y Adoración del Santísimo; Parroquia de Santo Domingo de Guzmán.

3.- COMUNIDAD FRANCISCANA/PASIÓN: Triduo a Nuestro Padre Jesús Cautivo de Medinaceli; Iglesia de Madre de Dios de RR. PP. Franciscanos.

4.- VIDEOLUC TV: Programa CUARESMA LUCENTINA.

VIERNES 1 de marzo.

1.- PARROQUIA DE NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN: Reapertura del templo al culto, con Solemne Eucaristía presidida por S.E.R. el Obispo de Córdoba; Parroquia de Nuestra Señora del Carmen.

2.- COMUNIDAD FRANCISCANA/PASIÓN: Triduo y Besapié a Nuestro Padre Jesús Cautivo de Medinaceli; Viacrucis con el Santo Cristo Crucificado de Pasión; Iglesia de Madre de Dios de RR. PP. Franciscanos.

3.- COMUNIDAD CARMELITA: Veneración al milagroso cuadro de Nuestro Padre Jesús Cautivo de Medinaceli de Madrid; Iglesia de San José de RR. MM. Carmelitas Descalzas.

4.- SERVITAS: Rezo de la Corona Dolorosa; Parroquia de San Mateo Apóstol.

5.- CAÍDO: comienzo del Triduo en honor de los Titulares de la Cofradía; Parroquia de Santiago Apóstol.

6.- SANTA FE: Viacrucis con Jesús Preso; Ermita Trinitaria de Dios Padre.

7.- JESÚS NAZARENO: Miserere a Nuestro Padre Jesús Nazareno; Iglesia de San Pedro Mártir de Verona.

8.- HERMANDAD DE TAMBORES: Llamada de hermanos, para el Miserere a Nuestro Padre Jesús Nazareno.

9.- SANGRE: Exaltación de la Saeta; Parroquia de Santo Domingo de Guzmán.

SÁBADO 2 de marzo.

1.- AURORA: Santa Misa y Sabatina en honor de Nuestra Señora de la Aurora; Ermita de Nuestra Señora de la Aurora.

2.- CARIDAD: Besapié a Nuestro Padre Jesús de la Caridad; Parroquia de San Mateo Apóstol y Evangelista.

3.- PASIÓN: Reposición al culto de María Santísima de Pasión y Ánimas; presentación de los trabajos de restauración realizados por Don Manuel Mármol y Don Miguel Ángel Sánchez; Iglesia de Madre de Dios, de RR. PP. Franciscanos.

4.- CAÍDO: Triduo en honor a Jesús Caído; Parroquia de Santiago Apóstol.

DOMINGO 3 de marzo.

1.- CARIDAD: Besapié a Nuestro Padre Jesús de la Caridad; Parroquia de San Mateo Apóstol y Evangelista.

2.- CAÍDO: Besamanos a Jesús Caído y Miserere Solemne por el Coro de Cámara «Elí Hoshaná»; Parroquia de Santiago Apóstol.

3.- SANGRE: Miserere al Santísimo Cristo de la Sangre; Parroquia de Santo Domingo de Guzmán.

4.- SAN JOSÉ ARTESANO: 5º Domingo de San José; Parroquia de Santo Domingo de Guzmán.

Cartel oficial de la Semana Santa de Lucena 2024

ALABADO SEA JESÚS SACRAMENTADO

BENDITA SEA LA INMACULADA CONCEPCIÓN DE LA VIRGEN

ADQUIERA Y CONSULTE EL PROGRAMA OFICIAL DE LA AGRUPACIÓN DE COFRADÍAS

Categorías: Uncategorized Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Fiesta de la Beata Madre Piedad de la Cruz

26 febrero, 2024 Deja un comentario
Trono de María Santísima de la Salud, de la Cofradía de Jesús Caído, con un relicario de la Beata Madre Piedad de la Cruz; fotos RR. SS.

Hoy se celebra la fiesta de la MADRE PIEDAD DE LA CRUZ. Piedad de la Cruz Ortiz Real, hija de José y de Tomasa, nació en Bocairente, (Valencia) —España—, el 12 de noviembre de 1842, siendo bautizada al día siguiente con el nombre de Tomasa. Ocupaba el quinto lugar entre ocho hermanos. En la escuela se distinguió por la piedad, la constancia y el talento en la música, en el bordado y en la recitación. Tomasa intenta consagrarse al Señor en un convento de Carmelitas de clausura en Valencia, pero una enfermedad, la obligó a abandonar el noviciado y volver a la casa paterna. Tomasa descubrió que Dios no la quería por ese camino. Se dirigió a Barcelona, donde después de muchas dificultades, el Señor respondió a la búsqueda vocacional de Tomasa haciéndola vivir una profunda experiencia mística, en la que el Corazón de Jesús, mostrándole su hombro izquierdo ensangrentado, le dijo: «Mira cómo me han puesto los hombres con sus ingratitudes, ¿quieres tú ayudarme a llevar esta cruz?». A lo que Tomasa respondió: «Señor, si necesitas una víctima y me quieres a mí, aquí estoy, Señor». Entonces, el Redentor le dijo: «Funda, hija mía, que de ti y de tu Congregación siempre tendré misericordia».

Esta Experiencia fue crucial para Tomasa, le dio tal certeza, que jamás se borraría de su mente y de su corazón. Desde ese momento, comprendió que Dios le pedía dar vida a un nuevo Instituto. En el Convento de la Visitación de las Salesas Reales en Orihuela, a donde acude para hacer un mes de ejercicios espirituales y para proyectar una nueva Fundación, es donde el Espíritu Santo iluminó vivamente a M. Piedad, al tiempo que la llenaba de fuerza profética, le mostraba su verdadero Carisma, y el título de su Congregación, que estaría bajo el patrocinio de S. Francisco de Sales.

Así, el 8 de septiembre de 1890 nace en la Iglesia, después de muchas dificultades y tribulaciones, la CONGREGACIÓN DE HERMANAS SALESIANAS DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS, una Congregación donde el Corazón de Cristo quiere ser amado, servido y desagraviado de las ofensas que recibe de los hombres. Y al amar, servir y desagraviar, ver el rostro del Señor en las niñas huérfanas, en las jóvenes obreras, en los enfermos, en los ancianos abandonados… y ayudarles a llevar la cruz.
Aunque toda la vida de Madre Piedad fue una renuncia al mundo, no por eso había «huido» del mundo, sino que seguía en él haciendo el bien y luchando contra el mal. Testigos de ello fueron tantos matrimonios rotos o a punto de romperse, tantas jóvenes a las que iba a buscar a las fábricas para formarlas en la escuela dominical, niñas sin hogar a las que amó entrañablemente, ancianos solos, enfermos… Vivió pobre y murió pobre, sentada en un sillón, porque «Aquel —decía señalando el Crucifijo— murió en la cruz y yo no debo morir en la cama, sino en el suelo». Expiró con el crucifijo en los labios y en la santa paz de Dios. Era el sábado, 26 de febrero de 1916. El 1 de julio de 2000, en el Vaticano, en presencia de S.S. Juan Pablo II, se dio lectura al Decreto de reconocimiento de Virtudes Heroicas, y el 12 de abril de 2003 al Decreto sobre el milagro, dando paso así a la Beatificación en Roma el 21 de marzo de 2004.   Su festividad es el 26 de febrero, día de su fallecimiento.

La COFRADIA DE NUESTRO PADRE JESÚS CAÍDO Y MARÍA SANTÍSIMA DE LA SALUD, en el trono de palio de su Titular Mariano, rinde culto a la esta Beata, con un relicario con una de sus reliquias, en el frontal del tono.  Igualmente, en la Ermita de Nuestra Señora del Valle-Parroquia de La Sagrada Familia, se atesora otro relicario con restos de la Madre Piedad, dado que hermanas integrantes de la Congregación salesiana regentaron durante varios años el comedor social «Virgen de Araceli», que está establecido en las dependencias del otrora convento alcantarino, anejo a la Ermita de Nuestra Señora del Valle.

Beata Madre Piedad de la Cruz

ALABADO SEA JESÚS SACRAMENTADO

BENDITA SEA LA INMACULADA CONCEPCIÓN DE LA VIRGEN

Agenda cofrade para la segunda semana de Cuaresma de 2024 en Lucena

19 febrero, 2024 Deja un comentario
Cartel de El Parigolón para la Semana Santa de Lucena 2024

Se informa a continuación de las actividades convocadas por las distintas hermandades y cofradías de la Ciudad de Lucena, para la presente semana.

LUNES 19 de febrero.

1.- SANGRE: charla formativa «¿Qué significa el Tiempo Jubilar?» (ante la apertura de la Puerta Santa del Tiempo Jubilar concedido por el Centenario de la Hermandad); Parroquia de Santo Domingo de Guzmán.

MARTES 20 de febrero.

1.- SANTA FE: comienzo del Triduo en honor de los Titulares de la Hermandad; Ermita Trinitaria de Dios Padre.

2.- SILENCIO: comienzo de los Ejercicios Espirituales; Parroquia de San Mateo Apóstol y Evangelista.

MIÉRCOLES 21 de febrero.

1.- SANTA FE: Triduo en honor de los Titulares de la Hermandad; Ermita Trinitaria de Dios Padre.

2.- COLUMNA: Miserere al Señor de la Columna; Parroquia de Santiago Apóstol.

3.- SILENCIO: Ejercicios Espirituales; Parroquia de San Mateo Apóstol y Evangelista.

JUEVES 22 de febrero.

1.- SANTA FE: Triduo en honor de los Titulares de la Hermandad; Ermita Trinitaria de Dios Padre.

2.- PARROQUIA DE SANTO DOMINGO DE GUZMÁN: Durante el horario de apertura del templo, ADORACIÓN EUCARÍSTICA.

3.- SILENCIO: Ejercicios Espirituales; Parroquia de San Mateo Apóstol y Evangelista.

4- VIDEOLUC TV: Programa CUARESMA LUCENTINA.

VIERNES 23 de febrero.

1.- ENCUENTRO: comienzo del Triduo en honor del Señor de la Bondad; Capilla de los Dolores, vulgo «Filipensas».

2.- JESÚS NAZARENO: Miserere a Nuestro Padre Jesús Nazareno; Iglesia de San Pedro Mártir de Verona.

3.- HERMANDAD DE TAMBORES: Llamada de hermanos, para el Miserere a Nuestro Padre Jesús Nazareno.

4.- SANGRE: Viacrucis de las familias; por las calles de la feligresía.

SÁBADO 24 de febrero.

1.- AURORA: Santa Misa y Sabatina en honor de Nuestra Señora de la Aurora; Capilla de Nuestra Señora de la Aurora.

2.- SANGRE: Apertura de la Puerta Santa del Tiempo Jubilar por S. E. R. el Obispo de Córdoba; Parroquia de Santo Domingo de Guzmán.

3.- ENCUENTRO: Triduo en honor del Señor de la Bondad; Capilla de los Dolores, vulgo «Filipensas».

DOMINGO 25 de febrero.

1.- COLUMNA: Concierto de marchas procesionales de la Banda de cornetas y tambores Nuestra Señora de la Victoria CIGARRERAS y Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús de la Redención, ambas de Sevilla; auditorio municipal «Manuel Lara Cantizani».

2.- ARACELI/PEÑA EL SANTERO: Misa del Santero; Real Santuario Diocesano de María Santísima de Araceli.

3.- ENCUENTRO: Triduo en honor del Señor de la Bondad; Capilla de los Dolores, vulgo «Filipensas».

4.- SAN JOSÉ ARTESANO: 4º domingo de San José; Parroquia de Santo Domingo de Guzmán.

5.- SANGRE: Miserere al Santísimo Cristo de la Sangre; Parroquia de Santo Domingo de Guzmán.

Cartel oficial de la Semana Santa de Lucena 2024

ALABADO SEA JESÚS SACRAMENTADO

BENDITA SEA LA INMACULADA CONCEPCIÓN DE LA VIRGEN

ADQUIERA Y CONSULTE EL PROGRAMA OFICIAL DE LA AGRUPACIÓN DE COFRADÍAS

Primer Domingo de Cuaresma de 2024. Bendición del retablo cerámico del Señor de la Agonía. Tercero de los Domingos en honor de San José.

18 febrero, 2024 Deja un comentario
Nuestro Padre Jesús de la Agonía.

Recordar que hoy domingo 17 de febrero, la REAL COFRADÍA DE NUESTRO PADRE JESÚS DE LA AGONÍA ORANDO EN EL HUERTO, MARÍA SANTÍSIMA DE LA ESTRELLA Y SAN INOCENCIO MÁRTIR celebrará devoto BESAMANOS AL SEÑOR DE LA AGONÍA, desde las 11:00 horas en su sede canónica la PARROQUIA DE SANTO DOMINGO DE GUZMÁN. A partir de las 13:30 horas se procederá a BENDECIR EL RETABLO CERÁMICO que la Real Hermandad ha colocado en la espadaña de su templo de residencia con la efigie del Señor de la Agonía, realizado por el prestigioso ceramista sevillano Don Francisco Moya.

La COFRADÍA DE NUESTRO PADRE JESÚS EN SU ENTRADA EN JERUSALEM «POLLINITA» en su sede canónica la PARROQUIA DE SAN MATEO APÓSTOL Y EVANGELISTA, celebra piadoso BESAPIÉ AL SEÑOR DE LA POLLINITA.

La PIADOSA, HUMILDE Y FERVOROSA HERMANDAD Y COFRADÍA DEL SANTÍSIMO CRISTO DEL AMOR, NUESTRO PADRE JESÚS DE LA CRUCIFIXIÓN Y MARÍA SANTÍSIMA DE LA PAZ, «Campanitas» celebra una Eucaristía ante María Santísima de Araceli, Patrona de Lucena y del Campo andaluz, en el Real Santuario Diocesano de la cumbre de la Sierra de Aras, coincidiendo con la Santa Misa dominical de ese Templo.

La VENERABLE ARCHICOFRADÍA DE NUESTRO PADRE JESÚS NAZARENO celebra un acto de exaltación literaria a Nuestro Padre en el templo jubilar de San Pedro Mártir de Verona, a las 12:00 horas, con la participación de Don Rafael Romero Salas, Don Manuel Franco Espinar y Don Antonio Jesús García Montes.

La ASOCIACIÓN JOSEFINA de la HERMANDAD DE SAN JOSÉ ARTESANO erigida en la PARROQUIA DE SANTO DOMINGO DE GUZMÁN celebra hoy el tercero de los SIETE DOMINGOS DE SAN JOSÉ teniendo hoy que meditar sobre el dolor (cuando la sangre del Niño Salvador fue derramada en Su circuncisión) y la alegría (cuando Lo llamó con el nombre de Jesús) del Santo Patriarca.

La COFRADÍA DEL SANTÍSIMO CRISTO DE LA SANGRE Y MARÍA SANTÍSIMA DEL MAYOR DOLOR con sede canónica en la PARROQUIA DE SANTO DOMINGO DE GUZMÁN celebra hoy tradicional MISERERE AL CRISTO DE LA SANGRE tras la Santa Misa vespertina.

ALABADO SEA JESÚS SACRAMENTADO

BENDITA SEA LA INMACULADA CONCEPCIÓN DE LA VIRGEN

Agenda cofrade para la primera semana de Cuaresma de 2024 en Lucena

12 febrero, 2024 Deja un comentario
Cartel oficial de la Semana Santa de Lucena 2024

Se informa a continuación de las actividades convocadas por las distintas hermandades y cofradías de la Ciudad de Lucena, para la presente semana.

MARTES 13 de febrero.
1.- EL PARIGOLÓN, Presentación del cartel virtual de este blog, mediante la entrada prevista para ese día.

MIÉRCOLES DE CENIZA  14 de febrero.
1.- Imposición de la ceniza: todos los templos y hermandades.

2.- COLUMNA: Miserere; Parroquia de Santiago Apóstol.

JUEVES 15 de febrero.

1.- HUERTO: comienzo del Triduo en honor del Señor de la Agonía Orando en el Huerto; Parroquia de Santo Domingo de Guzmán.

2.- VIDEOLUC TV: Programa CUARESMA LUCENTINA.

VIERNES 16 de febrero.

1.- HUERTO: Triduo en honor al Señor de la Agonía; Parroquia de Santo Domingo de Guzmán.

2.- SERVITAS: Viacrucis con el Señor de la Humillación; Parroquia de San Mateo Apóstol y Evangelista.

3.- JESÚS NAZARENO: Miserere a Nuestro Padre Jesús Nazareno; Iglesia de San Pedro Mártir de Verona. Presentación y bendición de la «Cruz de los Devotos».

4.- HERMANDAD DE TAMBORES: Llamada de hermanos, para el Miserere a Nuestro Padre Jesús Nazareno.

SÁBADO 17 de febrero.

1.- AURORA: Santa Misa y sabatina en honor de Nuestra Señora de la Aurora; Capilla de la Aurora.

2.- HUERTO: Triduo en honor del Señor de la Agonía; Parroquia de Santo Domingo de Guzmán.

3.- SANTA FE: Pregón de la Fe; Ermita Trinitaria de Dios Padre.

DOMINGO 18 de febrero.

1.- HUERTO: Besamanos al Señor de la Agonía Orando en el Huerto; Parroquia de Santo Domingo de Guzmán.

2.- SANGRE: Miserere al Stmo. Cristo de la Sangre; Parroquia de Santo Domingo de Guzmán.

3.- SAN JOSÉ: 3º domingo de San José; Parroquia de Santo Domingo de Guzmán.

4.- POLLINITA: Acto de veneración al Señor de la Entrada en Jerusalén «Pollinita»; Parroquia de San Mateo Apóstol y Evangelista.

5.- AMOR: Peregrinación de los cofrades de esta Piadosa, Humilde y Fervorosa Hermandad ante María Santísima de Araceli; Real y Diocesano Santuario de la cumbre de la Sierra de Aras.

ALABADO SEA JESÚS SACRAMENTADO

BENDITA SEA LA INMACULADA CONCEPCIÓN DE LA VIRGEN

ADQUIERA Y CONSULTE EL PROGRAMA OFICIAL DE LA AGRUPACIÓN DE COFRADÍAS

Fiesta de la Bienaventurada Virgen María de Lourdes. Segundo de los Domingos de San José. Concierto de marchas en San Pedro Mártir. Cultos a la Virgen de las Angustias en Santo Domingo

11 febrero, 2024 Deja un comentario
Nuestra Señora de Lourdes

Hoy se celebra la FESTIVIDAD DE LA BIENAVENTURADA VIRGEN MARÍA DE LOURDES. El 11 de febrero de 1858, en la villa francesa de Lourdes, a orilla del río Gave, Nuestra Madre, Santa María manifestó de manera directa y cercana su profundo amor hacia nosotros, apareciéndose ante una niña de 14 años, llamada Bernadette (Bernardita) Soubirous. La historia de la aparición empieza cuando Bernardita, quien nació el 7 de enero de 1844, salió junto a dos amigas, en búsqueda de leña en la Roca de Masabielle. Para ello, tenía que atravesar un pequeño río, pero como Bernardita sufría de asma, no podía meter los pies en agua fría, y las aguas de aquel riachuelo estaban muy heladas. Por eso ella se quedó a un lado del río, mientras las dos compañeras iban a buscar la leña. Fue en ese momento, que Bernardita experimenta el encuentro con Nuestra Madre, experiencia que sellaría toda su vida, “sentí como un fuerte viento que me obligó a levantar la cabeza. Volví a mirar y vi que las ramas de espinas que rodeaban la gruta de la roca de Masabielle se estaban moviendo. En ese momento apareció en la gruta una bellísima Señora, tan hermosa, que cuando se le ha visto una vez, uno querría morirse con tal de lograr volverla a ver”. Para saber más puede seguir el siguiente enlace http://www.aciprensa.com/Maria/Lourdes/historia.htm. También se celebra hoy la Jornada Mundial del Enfermo, que tanto protagonismo tiene ha tenido en plena PANDEMIA DE COVID-19. El Santo Padre, Benedicto XVI afirmó, cuando aun era Pontífice, que esta Jornada representa para todos los enfermos, agentes sanitarios, fieles cristianos y para todas la personas de buena voluntad, «un momento fuerte de oración, participación y ofrecimiento del sufrimiento para el bien de la Iglesia, así como de invitación a todos para que reconozcan en el rostro del hermano enfermo el santo rostro de Cristo que, sufriendo, muriendo y resucitando, realizó la salvación de la humanidad». 

Retrato de Su Santidad Benedicto XVI

Hoy se celebra el segundo de los SIETE DOMINGOS en honor y alabanza de San José, ofrecido por la ASOCIACIÓN JOSEFINA de la HERMANDAD DE SAN JOSÉ ARTSANO de nuestra Ciudad.   En este segundo día dedicado al Santo Patriarca recordamos que como dolor: al ver nacer el niño Jesús en la pobreza; y como alegría: al escuchar la armonía del coro de los ángeles y observar la gloria de esa noche.   Su ejercicio público es en la PARROQUIA DE SANTO DOMINGO DE GUZMÁN, sede canónica de la Hermandad del Santo Patriarca, a las 19:00 horas.

San José Artesano

Como anunciábamos ayer, la Iglesia de San Pedro Mártir de Verona, aneja a la Capilla de Jesús Nazareno, y sede canónica de la VENERABLE ARCHICOFRADÍA DE NUESTRO PADRE JESÚS NAZARENO, será el incomparable marco para la celebración de un CONCIERTO DE MARCHAS PROCESIONALES a cargo de la prestigiosa AGRUPACIÓN MUSICAL VIRGEN DE LOS REYES, de Sevilla, el domingo 11 de febrero, a partir de las 12:00 horas; acto que se enmarca en la conmemoración del AÑO JUBILAR NAZARENO concedido por la Santa Sede por el 425 aniversario de la archicofradía. La recaudación de este evento, que anunció hace días que había agotado la venta de entradas, irá íntegramente para CÁRITAS PARROQUIAL.

El día de hoy se celebra, a instancias de la AGRUPACIÓN PARROQUIAL DE NUESTRA SEÑORA DE LAS ANGUSTIAS, en la Parroquia de Santo Domingo de Guzmán, SANTA MISA en honor de esta bella Dolorosa que conforma un impactante y hermoso conjunto escultórico. La Santa Misa es a las 12:30 horas. Este grupo de fieles tiene previsto celebrar un VIACRUCIS con esta hermosa talla desde su templo de residencia a la Ermita de Nuestra Señora de la Aurora, el día 27 de febrero; el día 28 de febrero celebrará un BESAMANOS en el citado templo; y ese mismo día será el traslado de vuelta a la parroquial, santeandose la Imágen.

María Santísima de las Angustias y Santo Cristo

ALABADO SEA JESÚS SACRAMENTADO

BENDITA SEA LA INMACULADA CONCEPCIÓN DE LA VIRGEN

Primero de los Siete Domingos de San José. Besamanos a la Virgen del Mayor Dolor

San José Artesano en el dosel de cultos en el presbiterio de Santo Domingo de Guzmán

Hoy la Parroquia de Santo Domingo de Guzmán, erigida en el templo de San Francisco de Paula, acoge la Piadosa práctica del PRIMERO DE LOS SIETE DOMINGOS DE SAN JOSÉ. Organizados por la ASOCIACIÓN JOSEFINA, de la HERMANDAD DE SAN JOSÉ ARTESANO. El dolor y alegría que hay que contemplar hoy a las 19:00 horas son:

Primero. El dolor: cuando estaba dispuesto a repudiar a su inmaculada Esposa. La alegría: cuando el Arcángel le reveló el sublime misterio de la Encarnación.

San José Artesano

La SANTÍSIMA VIRGEN DEL MAYOR DOLOR, titular de la COFRADÍA DEL SANTÍSIMO CRISTO DE LA SANGRE Y MARÍA SANTÍSIMA DEL MAYOR DOLOR, erigida canónicamente en la Parroquia de Santo Domingo de Guzmán, y que este año conmemora su centenario fundacional (1924-2024), dentro de los cultos marianos anuales, estará expusta en pidaso acto de veneración/besamanos desde las 17:00 horas.

María Santísima del Mayor Dolor

ALABADO SEA JESÚS SACRAMENTADO

BENDITA SEA LA INMACULADA CONCEPCIÓN DE LA VIRGEN

Los siete dolores y alegrías de San José: la piadosa tradición de los Siete Domingos de San José

San José Artesano y su bendito Niño; Parroquia de Santo Domingo de Guzmán

La Iglesia, siguiendo una antigua costumbre, prepara la Festividad de San José, el día 19 de marzo, dedicando al Santo Patriarca los SIETE DOMINGOS anteriores a esa fiesta, en recuerdo de los principales gozos y dolores de la vida de San José. Comienzan el séptimo domingo antes del 19 de marzo, domingo que este año se celebra el próximo domingo. La ASOCIACIÓN JOSEFINA de la HERMANDAD DE SAN JOSÉ ARTESANO, siguiendo la ancestral costumbre, en la parroquial de Santo Domingo de Guzmán, dedicará su piadosa práctica en honor y alabanza del Santo Patriarca desde este domingo; el próximo domingo a las 19:00 horas se meditará el primero de estos siete domingos tras la Santa Misa.

Los siete dolores y alegrías de San José son:

Primero. El dolor: cuando estaba dispuesto a repudiar a su inmaculada Esposa. La alegría: cuando el Arcángel le reveló el sublime misterio de la Encarnación.

Segundo. El dolor: al ver nacer el niño Jesús en la pobreza. La alegría: al escuchar la armonía del coro de los ángeles y observar la gloria de esa noche.

Tercero. El dolor: cuando la sangre del niño Salvador fue derramada en su circuncisión. La alegría: cuando Lo llamó con el nombre de Jesús.

Cuarto. El dolor: la profecía de Simeón, al predecir los sufrimientos de Jesús y María. La alegría: la predicción de la salvación y gloriosa resurrección de innumerables almas.

Quinto. El dolor: en su afán de educar y servir al Hijo del Altísimo, especialmente en el viaje a Egipto. La alegría: al tener siempre con él a Dios mismo, y viendo la caída de los ídolos de Egipto.

Sexto. El dolor: a regresar a su Nazaret por el miedo a Arquelao. La alegría: al regresar con Jesús de Egipto a Nazaret y la confianza establecida por el Ángel.

Séptimo. El dolor: cuando sin culpa pierde a Jesús, y lo busca con angustia por tres días. La alegría: al encontrarlo en medio de los doctores en el Templo.

Cada uno de ellos se contemplan tranquila y meditadamente, rezando a continuación un Padrenuestro, Ave María y Gloria.

San José Artesano durante su estancia en el Seminario de San Pelagio; foto José Jiménez Pino

ALABADO SEA JESÚS SACRAMENTADO

BENDITA SEA LA INMACULADA CONCEPCIÓN DE LA VIRGEN