Archivo

Posts Tagged ‘santiago alfeo apostol’

Fiesta de los apóstoles San Felipe y Santiago Alfeo.

Santiago Alfeo o el menor; apostolado de la parroquial de Santo Domingo de Guzmán; obra de López Cibantos.

El día 3 de mayo la Iglesia Universal celebra la FIESTA DE SAN FELIPE Y SANTIAGO EL MENOR, APÓSTOLES, apóstoles. SAN FELIPE, que, al igual que Pedro y Andrés, había nacido en Betsaida, era discípulo de Juan Bautista y fue llamado por el Señor para que le siguiera. Por su parte, Santiago, de sobrenombre «Justo», hijo de Alfeo y considerado en Occidente como el pariente del Señor, fue el primero que rigió la Iglesia de Jerusalén. Muy pronto coronó su apostolado con el martirio. San Felipe era originario de Betsaida de Galilea. San Juan habla de él varias veces en el Evangelio. Narra que el Señor Jesús llamó a Felipe al día siguiente de las vocaciones de San Pedro y San Andrés. De los Evangelios se deduce que el Santo respondió al llamado del Señor. Escritores de la Iglesia primitiva y Eusebio, historiador de la Iglesia, afirman que San Felipe predicó el Evangelio en Frigia y murió en Hierápolis. Papías, obispo de este lugar, supo por las hijas del apóstol, que a Felipe se le atribuía el milagro de la resurrección de un muerto. A SANTIAGO se le llama «el Menor» para diferenciarlo del otro apóstol, Santiago el Mayor. El evangelio dice que era de Caná de Galilea, que su padre se llamaba Alfeo y que era familiar de Nuestro Señor. Es llamado «el hermano de Jesús», no porque fuera hijo de la Virgen María, la cual no tuvo sino un solo Hijo, Nuestro Señor Jesucristo, sino porque en la Biblia se le llaman «hermanos» a los que provienen de un mismo abuelo: a los primos, tíos y sobrinos (y probablemente Santiago era «primo» de Jesús, hijo de alguna hermana de la Santísima Virgen).

San Felipe; apostolado de la parroquial de Santo Domingo de Guzmán, obra de López Cibantos.

ALABADO SEA JESÚS SACRAMENTADO

BENDITA SEA LA INMACULADA CONCEPCIÓN DE LA VIRGEN

Fiesta de los apóstoles San Felipe y Santiago Alfeo.

Santiago Alfeo o el menor; apostolado de la parroquial de Santo Domingo de Guzmán; obra de López Cibantos.

Hoy la Iglesia Universal celebra la FIESTA DE SAN FELIPE Y SANTIAGO EL MENOR, APÓSTOLES, apóstoles. SAN FELIPE, que, al igual que Pedro y Andrés, había nacido en Betsaida, era discípulo de Juan Bautista y fue llamado por el Señor para que le siguiera. Por su parte, Santiago, de sobrenombre «Justo», hijo de Alfeo y considerado en Occidente como el pariente del Señor, fue el primero que rigió la Iglesia de Jerusalén. Muy pronto coronó su apostolado con el martirio. San Felipe era originario de Betsaida de Galilea. San Juan habla de él varias veces en el Evangelio. Narra que el Señor Jesús llamó a Felipe al día siguiente de las vocaciones de San Pedro y San Andrés. De los Evangelios se deduce que el Santo respondió al llamado del Señor. Escritores de la Iglesia primitiva y Eusebio, historiador de la Iglesia, afirman que San Felipe predicó el Evangelio en Frigia y murió en Hierápolis. Papías, obispo de este lugar, supo por las hijas del apóstol, que a Felipe se le atribuía el milagro de la resurrección de un muerto. A SANTIAGO se le llama «el Menor» para diferenciarlo del otro apóstol, Santiago el Mayor. El evangelio dice que era de Caná de Galilea, que su padre se llamaba Alfeo y que era familiar de Nuestro Señor. Es llamado «el hermano de Jesús», no porque fuera hijo de la Virgen María, la cual no tuvo sino un solo Hijo, Nuestro Señor Jesucristo, sino porque en la Biblia se le llaman «hermanos» a los que provienen de un mismo abuelo: a los primos, tíos y sobrinos (y probablemente Santiago era «primo» de Jesús, hijo de alguna hermana de la Santísima Virgen).

San Felipe; apostolado de la parroquial de Santo Domingo de Guzmán, obra de López Cibantos.

ALABADO SEA JESÚS SACRAMENTADO

BENDITA SEA LA INMACULADA CONCEPCIÓN DE LA VIRGEN

Fiesta de los apóstoles San Felipe y Santiago Alfeo.

Santiago Alfeo o el menor; apostolado de la parroquial de Santo Domingo de Guzmán; obra de López Cibantos.

Hoy la Iglesia Universal celebra la FIESTA DE SAN FELIPE Y SANTIAGO EL MENOR, APÓSTOLES, apóstoles. SAN FELIPE, que, al igual que Pedro y Andrés, había nacido en Betsaida, era discípulo de Juan Bautista y fue llamado por el Señor para que le siguiera. Por su parte, Santiago, de sobrenombre «Justo», hijo de Alfeo y considerado en Occidente como el pariente del Señor, fue el primero que rigió la Iglesia de Jerusalén. Muy pronto coronó su apostolado con el martirio. San Felipe era originario de Betsaida de Galilea. San Juan habla de él varias veces en el Evangelio. Narra que el Señor Jesús llamó a Felipe al día siguiente de las vocaciones de San Pedro y San Andrés. De los Evangelios se deduce que el Santo respondió al llamado del Señor. Escritores de la Iglesia primitiva y Eusebio, historiador de la Iglesia, afirman que San Felipe predicó el Evangelio en Frigia y murió en Hierápolis. Papías, obispo de este lugar, supo por las hijas del apóstol, que a Felipe se le atribuía el milagro de la resurrección de un muerto. A SANTIAGO se le llama «el Menor» para diferenciarlo del otro apóstol, Santiago el Mayor. El evangelio dice que era de Caná de Galilea, que su padre se llamaba Alfeo y que era familiar de Nuestro Señor. Es llamado «el hermano de Jesús», no porque fuera hijo de la Virgen María, la cual no tuvo sino un solo Hijo, Nuestro Señor Jesucristo, sino porque en la Biblia se le llaman «hermanos» a los que provienen de un mismo abuelo: a los primos, tíos y sobrinos (y probablemente Santiago era «primo» de Jesús, hijo de alguna hermana de la Santísima Virgen).

San Felipe; apostolado de la parroquial de Santo Domingo de Guzmán, obra de López Cibantos.

ALABADO SEA JESÚS SACRAMENTADO

BENDITA SEA LA INMACULADA CONCEPCIÓN DE LA VIRGEN

Fiesta de los apóstoles San Felipe y Santiago Alfeo. Comienzo de la Novena en honor de la Virgen de Araceli

María Santísima de Araceli; foto Antonio Carrera

Hoy comienza la NOVENA en honor de MARÍA SANTÍSIMA DE ARACELI, que su Real Archicofradía y la Ciudad de Lucena le dedican. A partir de las 20:00 horas se rezará el Santo Rosario. Y la Santa Misa será a las 20:30 horas, con intervención de la CORAL LUCENTINA y retransmitida por VIDEOLUC TV, conforme al siguiente orden de predicadores:

Días 3, 4 y 5 de mayo: Rvdo. Sr. Don José Luis Bellón Márquez, Párroco de Santa Ana de Alozaina, de San Miguel de Tolox y de Santiago Apóstol de Casarabonerla , Diócesis de Málaga

Días 6, 7 y 8 de mayo, el M. I. Sr. Don Fernando Luján Fernández, Promotor de Justicia y Defensor del Vínculo del Tribunal Diocesano de Córdoba y Párroco de Villanueva de Córdoba.

Días 9, 10 y 11 de mayo, el M. I. Sr. Don Eugenio Bujlance Serrano, Defensor del Vínculo del Tribunal Diocesano de Córdoba, Párroco de Nuestra Señora del Carmen, de Jesús Nazareno de campos de Lucena, colaborar del Secretariado de Pastoral Universitaria y Capellán de las Carmelitas Descalzas de nuestra Ciudad.

Santiago Alfeo o el menor; apostolado de la parroquial de Santo Domingo de Guzmán; obra de López Cibantos.

Hoy la Iglesia Universal celebra la Fiesta de san Felipe y Santiago, apóstoles. SAN FELIPE, que, al igual que Pedro y Andrés, había nacido en Betsaida, era discípulo de Juan Bautista y fue llamado por el Señor para que le siguiera. Por su parte, Santiago, de sobrenombre «Justo», hijo de Alfeo y considerado en Occidente como el pariente del Señor, fue el primero que rigió la Iglesia de Jerusalén. Muy pronto coronó su apostolado con el martirio. San Felipe era originario de Betsaida de Galilea. San Juan habla de él varias veces en el Evangelio. Narra que el Señor Jesús llamó a Felipe al día siguiente de las vocaciones de San Pedro y San Andrés. De los Evangelios se deduce que el Santo respondió al llamado del Señor. Escritores de la Iglesia primitiva y Eusebio, historiador de la Iglesia, afirman que San Felipe predicó el Evangelio en Frigia y murió en Hierápolis. Papías, obispo de este lugar, supo por las hijas del apóstol, que a Felipe se le atribuía el milagro de la resurrección de un muerto. A Santiago se le llama «el Menor» para diferenciarlo del otro apóstol, Santiago el Mayor. El evangelio dice que era de Caná de Galilea, que su padre se llamaba Alfeo y que era familiar de Nuestro Señor. Es llamado «el hermano de Jesús», no porque fuera hijo de la Virgen María, la cual no tuvo sino un solo Hijo, Nuestro Señor Jesucristo, sino porque en la Biblia se le llaman «hermanos» a los que provienen de un mismo abuelo: a los primos, tíos y sobrinos (y probablemente Santiago era «primo» de Jesús, hijo de alguna hermana de la Santísima Virgen).

San Felipe; apostolado de la parroquial de Santo Domingo de Guzmán, obra de López Cibantos.

ALABADO SEA JESÚS SACRAMENTADO

BENDITA SEA LA INMACULADA CONCEPCIÓN DE LA VIRGEN