Archivo

Posts Tagged ‘misa del cofrade’

Misa del Cofrade en San Pedro Mártir de Verona. Presentación y bendición de la «cruz de los devotos»

10 febrero, 2024 Deja un comentario
Nuestro Padre Jesús Nazareno

El templo jubilar de San Pedro Mártir de Verona, anejo a la Capilla de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Señor de Lucena, acoge hoy sábado 10 de febrero la celebración anual de la MISA DEL COFRADE de la AGRUPACIÓN DE COFRADÍAS DE NUESTRA CIUDAD, organizada este año por la VENERABLE ARCHICOFRADÍA DE NUESTRO PADRE JESÚS NAZARENO, con motivo del Año Jubilar por el 425 aniversario de la Vble. Archicofradía. La Solemne Eucaristía Jubilar comenzará a las 20:00 horas. El ente agrupador se lucrará hoy de las indulgencias plenarias de asistir a la Santa Misa en este templo. La bendita Imagen del Señor de Lucena, NUESTRO PADRE JESÚS NAZARENO, marca todos los actos de la presente Cuaresma.

Al concluir la Santa Eucaristía se presentará y bendecirá la llamada CRUZ DE LOS DEVOTOS, ofrenda que se hace a NUESTRO PADRE JESÚS NAZARENO con motivo del 425 aniversario fundacional de su Vble. Archicofradía. Se trata de una ofrenda de muchísimos devotos, realizada en plata por los prestigiosos orfebres sevillanos Delgado López, según diseño presentado y aprobado, en su día, a la junta general de hermanos.

Este mismo templo será el incomparable marco para la celebración de un CONCIERTO DE MARCHAS PROCESIONALES a cargo de la prestigiosa AGRUPACIÓN MUSICAL VIRGEN DE LOS REYES, de Sevilla, el domingo 11 de febrero, a partir de las 12:00 horas. La recaudación de este evento, que anunció hace días que había agotado la venta de entradas, irá íntegramente para CÁRITAS PARROQUIAL.

También hoy sábado, a las 19:00 horas, en la Iglesia auxiliar de San Juan Bautista, anexa al Hospital de San Juan de Dios, sede provisional de la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen, la HERMANDAD FILIAL DE NUESTRA SEÑORA DEL ROCÍO DE LUCENA DE CÓRDOBA, en el transcurso de la Santa Misa, se realizará el cambio de medalla de Hermano Mayor.

Bendito Simpecado de la Hermandad Filial del Rocío de Lucena; foto Hdad. por RR. SS.

ALABADO SEA JESÚS SACRAMENTADO

BENDITA SEA LA INMACULADA CONCEPCIÓN DE LA VIRGEN

Misas jubilares para febrero de 2024

Logotipo del 425 Aniversario de la Vble. Archicofradía de Jesús Nazareno

La VENERABLE ARCHICOFRADÍA DE NUESTRO PADRE JESÚS NAZARENO ha anunciado las MISAS JUBILARES que se celebrarán en el templo de San Pedro Mártir de Verona y que se celebrarán este mes de febrero de 2024, dentro de las programación de actos previstos para el AÑO JUBILAR NAZARENO concedido por la Penitenciaria Apostólica por el 425 Aniversario Fundacional de la Vble. Archicofradía.

*3 de febrero: participación de la Parroquia de Santiago Apóstol, con grupos de catequesis y formación; Cofradía de Santiago Apóstol; Cofradía de Santa Teresa de Jesús; Hermandad Sacramental del Sagrado Encuentro de Nuestro Padre Jesús de la Bondad, María Santísima del Divino Consuelo, San Juan Evangelista y San Felipe Neri; Hermandad y Cofradía de Nuestro Padre Jesús Amarrado a la Columna y María Santísima de la Paz y Esperanza; Cofradía de Nuestro Padre Jesús Caído y María Santísima de la Salud; y Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad.

*10 de enero: participación de la Agrupación de Cofradías de Lucena, escudo de oro de la Ciudad, con la celebración de la Misa del Cofrade.

*24 de febrero: participación de la Peña Amigos de los Magos.

Iglesia de San Pedro Mártir de Verona

ALABADO SEA JESÚS SACRAMENTADO

BENDITA SEA LA INMACULADA CONCEPCIÓN DE LA VIRGEN

Presentado el cartel conmemorativo, el logo y el programa de actos del Año Jubilar por el 425 aniversario de Jesús Nazareno

30 octubre, 2023 Deja un comentario
Logotipo del Año Jubilar concedido por el 425 aniversario de la corporación nazarena

La VENERABLE ARCHICOFRADÍA DE NUESTRO PADRE JESÚS NAZARENO ha dado a conocer los actos previstos para el AÑO JUBILAR NAZARENO concedido por la Santa Sede con motivo del 425 Aniversario de la fundación de la corporación penitencial. Igualmente se han publicado el cartel, una hermosa obra a la altura de la gran efeméride, obra de Don Fernando Vaquero, y el logo de los fastos, diseñado por nuestro convecino Don Francisco Javier López del Espino, escultor imaginero y Medalla de Oro de las Bellas Artes de la República Francesa (información expresamente cedida por la página PASEILLO.ES).

Calendario 2023:

*Viernes 3 de noviembre. San Pedro Mártir. A las 21:00 horas, conferencia «¿Qué es un Año Jubilar? Tiempo de alegría, gracia y salvación para celebrar el 425 aniversario de la Archicofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno», a cargo del Ilmo. Sr. Don Joaquín Alberto Nieva García, deán-presidente del Cabildo Catedral de Córdoba y Canciller del Obispado.

*Días 1 y 2 de noviembre, San Pedro Mártir. Celebración de los tradicionales oficios religiosos en sufragio de los hermanos difuntos y todos los fieles del Señor.

*Domingo 12 de noviembre. San Pedro Mártir. A las 18:00 horas, Solemne Eucaristía de Apertura del Año Jubilar y rito de apertura de la Puerta Santa presidida por el Excmo. y Rvdmo. Sr. Don Demetrio Fernández González, Obispo de Córdoba.

*Viernes 1 de diciembre. San Pedro Mártir. A las 21:00 horas, presentación de la nueva página web de la Vble. Archicofradía.

*Sábado 2 de diciembre. Palacio Erisana. A las 20:00 horas, «El día que Jesús no quería nacer: cuento de navidad». Acto literario cultural a beneficio de AMARA a cargo del periodista y escritor Don Antonio García Barbeito.

*Lunes 25 de diciembre. Celebración de la Santa Misa de Navidad de la Vble. Archicofradía.

Calendario 2024:

*Lunes 1 de enero. San Pedro Mártir. Celebración de la Santa Misa de Santa María Madre de Dios.

*Viernes 26 y sábado 27 de enero. San Pedro Mártir A las 20:00 horas, Solemne Triduo en honor a Nuestra Sra. del Socorro.

*Domingo 28 de enero. San Pedro Mártir. A las 12:30 horas, Solemne Triduo en honor a Nuestra Sra. del Socorro. A su finalización, tendrá lugar el devoto besamanos.

*Sábado 10 de febrero. San Pedro Mártir. A las 20:00 horas, Misa del Cofrade organizada por la Agrupación de Cofradías.

*Domingo 11 de febrero. San Pedro Mártir. A las 12:00 horas, concierto a beneficio de Cáritas ofrecido por la Agrupación Musical Virgen de los Reyes de Sevilla.

*Miércoles 14 de febrero. San Pedro Mártir. Celebración de la Santa Misa de imposición de ceniza.

*Viernes 16 de febrero. San Pedro Mártir. A las 21:00 horas, presentación y bendición de la nueva cruz del Señor «La cruz de los devotos«.

*Domingo 18 de febrero. San Pedro Mártir. A las 12:30 horas, Exaltación literaria dedicada a Nuestro Padre Jesús Nazareno y al Viernes Santo a cargo de Don Rafael Romero Salas, Don Manuel Franco Espinar y Don Antonio Jesús García Montes.

*Domingo 25 de febrero. Casa de los Mora. A las 12:30 horas, inicio de la exposición fotográfica sobre la Venerable Archicofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno. La muestra concluirá el 31 de marzo.

*Domingo 10 de marzo. San Pedro Mártir. A las 10:00 horas. Santa Misa presidida por el Excmo. y Rvdmo. Sr. Don Mario Iceta Gavicagogeascoa, Arzobispo de Burgos y concelebrada por Don Vicente Castander Guzmán. Será retransmitida por Canal SurTV.

*Del lunes 11 al viernes 15 de marzo. San Pedro Mártir. A las 20:00 horas, Solemne Quinario en honor a Nuestro Padre Jesús Nazareno. La Santa Misa será oficiada:

– Lunes 11: Ilmo. Sr. D. Joaquín Alberto Nieva García.

– Martes 12: Fray Joaquín Pacheco Galán OFM.

– Miércoles 13: Excmo. y Rvdmo. Sr. Don Carlos Osoro Sierra, Cardenal Arzobispo Emérito de Madrid.

– Jueves 14-425 aniversario fundacional de la Archicofradía-: Excmo. y Rvdmo. Sr. Don Francisco Jesús Orozco Mengibar, Obispo de Guadix. Al finalizar la eucaristía, presentación y bendición de la nueva corona para Nuestra Sra. del Socorro.

Viernes 15 de marzo. San Pedro Mártir. A las 20:00 horas, Solemne Función Religiosa. Fiesta de Regla de la Archicofradía y X aniversario de la dedicación del templo de San Pedro Mártir de Verona que será presidida por el Excmo. y Rvdmo. Sr. Don Luis Javier Argüello García, Arzobispo de Valladolid.

*Sábado 16 de marzo. San Pedro Mártir. A las 20:00 horas, Pregón a cargo de Don Antonio Rafael García Oliveros, que será presentado por Don Rafael Nieva Parejo.

*Domingo 17 de marzo. Capilla de Nuestro Padre Jesús Nazareno. A partir de las 16:00 horas, Solemne Besapiés a Nuestro Padre Jesús Nazareno. A las 22:00 horas, Miserere Solemne y Bendición de Nuestro Padre.

*Todos los jueves del mes de abril, en el Círculo Lucentino, a las 20:00 horas, ciclo de conferencias:

a.- «El hombre de la Sábana Santa«, a cago del restaurados-conservador y profesor de segunda enseñanza Don Salvador Guzmán Moral.

b.- «Hermandades penitenciales nazarenas en tierras cordobesas«, a cargo de Don Juan Aranda Doncel, doctor en Historia y miembro de la Real Academia de Córdoba.

c.- «Sobre la historia de la Cofradía de Nuestro Padre: las constituciones de 1783«, a cago del escritor, cornista de Lucena y miembro de la Real Academia de Córdoba Don Francisco López Salamanca.

d.- «La posible autoría de la imagen de San Juan por Francisco Salzillo» a cargo del profesor de la Universidad de Murcia Don José Alberto Fernández.

*Sábado 13 de abril. San Pedro Mártir. A las 18:00 horas Santa Misa Jubilar para mayores y enfermos.

*Domingo 21 de abril. San Pedro Mártir. A las 21:00 horas, recibimiento de María Santísima de Araceli ante la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno.

*Del lunes 22 al viernes 26 de abril. San Pedro Mártir. A las 10:00 horas, Santa Misa, rezo del Santo Rosario y Ángelus. A las 12:00 exposición del Santísimo Sacramento. A las 19:00 horas, Reserva y rezo del Santo Rosario. A las 19:30 horas, Ejercicio del Quinario. A las 20:00 horas, Santa Misa.

*Viernes 26 de abril. San Pedro Mártir. De 14:00 a 18:00 horas y de 23:00 a 7:00 horas, Turno de Vela ante las sagradas imágenes de Nuestro Padre y María Santísima de Araceli.

*Sábado 27 de abril. San Pedro Mártir. A las 12:00 horas, Misa de despedida a María Santísima de Araceli. A las 19:00 horas, Procesión de María Santísima de Araceli a la Parroquia de San Mateo.

*Domingo 20 de octubre. San Pedro Mártir. Santa Misa de la Familia, con motivo de la festividad de San Juan Pablo II.

*Domingo 27 de octubre. Plaza Nueva. A las 11:30 horas, Solemne Misa Estacional de Acción de Gracias presidida por el Obispo Diocesano Excmo. y Rvdo. Sr. Don Demetrio Fernández González. Previamente, Solemne Traslado en andas de Ntro. Padre Jesús Nazareno, hasta la Plaza Nueva. Al finalizar la Santa Misa, Solemne Traslado de regreso.

*1 y 2 de noviembre. San Pedro Mártir. Tradicionales oficios religiosos en sufragio de los hermanos difuntos y todos los fieles del Señor.

*Sábado 16 de noviembre. San Pedro Mártir. Solemne Eucarística de Clausura del Año Jubilar presidida por el Excmo. y Rvdo. Sr. Don Demetrio Fernández González, Obispo de Córdoba.

Cartel conmemorativo del 425 aniversario de la Vble. Archicofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno

ALABADO SEA JESÚS SACRAMENTADO

BENDITA SEA LA INMACULADA CONCEPCIÓN DE LA VIRGEN

Tercero de los Siete Domingos de San José. Misa del cofrade ante María Santísima de Araceli. Acto de veneración a la Virgen del Mayor Dolor.

12 febrero, 2023 Deja un comentario
Altar de cultos en honor del Santo Patriarca en el presbiterio de la parroquial de Santo Domingo de Guzmán

La Iglesia, siguiendo una antigua costumbre, prepara la Festividad de San José, el día 19 de marzo, dedicando al Santo Patriarca los Siete Domingos anteriores a esa fiesta, en recuerdo de los principales gozos y dolores de la vida de San José. Comienzan el séptimo domingo antes del 19 de marzo, domingo que este año se celebró el pasado 29 de enero. La ASOCIACIÓN JOSEFINA de la HERMANDAD DE SAN JOSÉ ARTESANO, siguiendo la ancestral costumbre, en la parroquial de Santo Domingo de Guzmán, dedica su piadosa práctica en honor y alabanza del Santo Patriarca.
Los siete dolores y alegrías de San José que hoy se contemplan son:
Tercero
El dolor: cuando la sangre del Niño Salvador fue derramada en la Crucifixión.
La alegría: cuando Lo llamó con el nombre de Jesús.

San José Artesano en su precioso trono de madera dorada

La AGRUPACIÓNDE COFRADIAS DE LUCENA, escudo de oro de la Ciudad celebra hoy la tradicional MISA DEL COFRADE en el REAL SANTUARIO DIOCESANO DE MARÍA SANTÍSIMA DE ARACELI, Patrona de Lucena y del Campo andaluz. Este año, que viene marcado por la conmemoración del LXXV ANIVERSARIO DE LA CORONACIÓN CANÓNICA DE NUESTRA EXCELDA PATRONA, está Eucaristía se enmarca dentro de los actos programados para acercar a todos los colectivos religiosos a la Santísima Virgen. La Sagrada Cátedra serrana estará ocupada por el Ilmo. Sr. Vicario Episcopal de la Campiña, Párroco de San Mateo Apóstol y Evangelista y Consiliario del ente agrupador.

Misa del Cofrade a las plantas de María Santísima de Araceli

La COFRADÍA DEL SANTÍSIMO CRISTO DE LA SANGRE Y MARÍA SANTÍSIMA DEL MAYOR DOLOR celebra hoy un ACTO DE VENERACIÓN en honor de María Santísima del Mayor Dolor, que estará expuesta para la veneración de los fieles, comenzando a partir de las 17:00 horas del día 12 de febrero finalizando con Salve Solemne tras la Eucaristía de la tarde en la Parroquia.

María Santísima del Mayor Dolor

ALABADO SEA JESÚS SACRAMENTADO

BENDITA SEA LA INMACULADA CONCEPCIÓN DE LA VIRGEN

Programación del LXXV Aniversario de la Coronación Canónica de María Santísima de Araceli

19 diciembre, 2022 Deja un comentario
Cartel conmemorativo del LXXV Aniversario de la Coronación Canónica de María Santísima de Araceli, Patrona de nuestra Ciudad y del Campo andaluz

Información extractada de la página de la Real Archicofradía sobre los actos previstos para la conmemoración del LXXV Aniversario:

  • 21/12/2022: Presentación del libro “RETOS ARACELITANOS”, financiado por Gestoría Aras, en el que a modo de “Evangelio Diario” se nos presenta una reflexión diaria sobre experiencias personales de los devotos aracelitano.
  • 13/01 – 22/01: Exposición iconográfica “La Virgen de Araceli en el arte”. Se celebrará en la “Casa de los Mora” y contará con variadas obras de arte e iconografía aracelitana, pertenecientes al patrimonio de la hermandad, distintas parroquias y conventos, así como de colecciones particulares.
  • 12/02: Celebración de la “Misa del Cofrade” en el Real Santuario Diocesano de Mª Stma. de Araceli, en colaboración con la Agrupación de Cofradías.
  • 17/02: Gala LXXV Aniversario que celebraremos en “Los Jardines de la Dehesa”, con actuaciones en directo de artistas lucentinos y con la finalidad de recaudar fondos para sufragar los gastos del LXXV aniversario.
  • 18/02: Encuentro de jóvenes
  • 25/3: Desde las 18:00, en colaboración con las secciones de Adoración Nocturna de Lucena se celebrará “Vigilia Eucarística”. Al amanecer se realizará procesión del Santísimo y de Mª Stma. de Araceli alrededor del Santuario para bendecir los campos andaluces.
  • 16/4: Romería de Bajada.
  • 20/4: Traslado de San Mateo a San Agustín.
  • 21/4: Cena hermandad.
  • 24/4: Traslado de San Agustín a los Franciscanos.
  • 27/4: Traslado de los Franciscanos a San Mateo.

El último de estos traslados será llevado a hombros de hermanos de la cofradía que no hayan tenido la oportunidad de ser santeros de la Virgen de Araceli.

  • 29/4: 19:00 Función extraordinaria. Acto central de la celebración extraordinaria del LXXV Aniversario. Se celebrará en la Plaza Nueva. Será celebrada por el obispo de nuestra diócesis y concelebrada por varios obispos, arzobispos y sacerdotes lucentinos y otros que han tenido vinculación con la devoción aracelitana.
  • 5/5: Pregón extraordinario, con la intervención de los pregoneros lucentinos de los últimos 25 años.
  • 27/5: Encuentro con las hermandades filiales.
  • 29/10-5/11: Exposición de reliquias del Santuario. Solo los dos fines de semana y el 5/11 jornada de puertas abiertas.
  • 6/12-10/12: Besamanos o Veneración en el Santuario, con turnos de vela. El domingo 10/12 se terminan los actos con la Eucaristía de las 11:30.

Otras actividades:

  • Exposición callejera itinerante con paneles sobre la Virgen y su coronación para ser llevada por los barrios.
  • Acercar a los ancianos de las residencias a ver la Virgen días entre semana por la mañana.
  • Publicación libro de Pregones.
  • Publicación Guía Aracelitana.
  • Tour virtual Santuario
María Santísima de Araceli, Patrona de Lucena y del Campo andaluz

ALABADO SEA JESÚS SACRAMENTADO

BENDITA SEA LA INMACULADA CONCEPCIÓN DE LA VIRGEN

Fiesta de la Beata Madre Piedad de la Cruz. Misa del Cofrade en Santiago Apóstol. Presentado el cartel anunciador de la Semana Santa de Lucena de 2022.

26 febrero, 2022 Deja un comentario
Trono de María Santísima de la Salud, de la Cofradía de Jesús Caído, con un relicario de la Beata Madre Piedad de la Cruz; fotos RR. SS.

Hoy se celebra la fiesta de la MADRE PIEDAD DE LA CRUZ. Piedad de la Cruz Ortiz Real, hija de José y de Tomasa, nació en Bocairente, (Valencia) —España—, el 12 de noviembre de 1842, siendo bautizada al día siguiente con el nombre de Tomasa. Ocupaba el quinto lugar entre ocho hermanos. En la escuela se distinguió por la piedad, la constancia y el talento en la música, en el bordado y en la recitación. Tomasa intenta consagrarse al Señor en un convento de Carmelitas de clausura en Valencia, pero una enfermedad, la obligó a abandonar el noviciado y volver a la casa paterna. Tomasa descubrió que Dios no la quería por ese camino. Se dirigió a Barcelona, donde después de muchas dificultades, el Señor respondió a la búsqueda vocacional de Tomasa haciéndola vivir una profunda experiencia mística, en la que el Corazón de Jesús, mostrándole su hombro izquierdo ensangrentado, le dijo: «Mira cómo me han puesto los hombres con sus ingratitudes, ¿quieres tú ayudarme a llevar esta cruz?». A lo que Tomasa respondió: «Señor, si necesitas una víctima y me quieres a mí, aquí estoy, Señor». Entonces, el Redentor le dijo: «Funda, hija mía, que de ti y de tu Congregación siempre tendré misericordia».

Esta Experiencia fue crucial para Tomasa, le dio tal certeza, que jamás se borraría de su mente y de su corazón. Desde ese momento, comprendió que Dios le pedía dar vida a un nuevo Instituto. En el Convento de la Visitación de las Salesas Reales en Orihuela, a donde acude para hacer un mes de ejercicios espirituales y para proyectar una nueva Fundación, es donde el Espíritu Santo iluminó vivamente a M. Piedad, al tiempo que la llenaba de fuerza profética, le mostraba su verdadero Carisma, y el título de su Congregación, que estaría bajo el patrocinio de S. Francisco de Sales.

Así, el 8 de septiembre de 1890 nace en la Iglesia, después de muchas dificultades y tribulaciones, la CONGREGACIÓN DE HERMANAS SALESIANAS DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS, una Congregación donde el Corazón de Cristo quiere ser amado, servido y desagraviado de las ofensas que recibe de los hombres. Y al amar, servir y desagraviar, ver el rostro del Señor en las niñas huérfanas, en las jóvenes obreras, en los enfermos, en los ancianos abandonados… y ayudarles a llevar la cruz.
Aunque toda la vida de Madre Piedad fue una renuncia al mundo, no por eso había «huido» del mundo, sino que seguía en él haciendo el bien y luchando contra el mal. Testigos de ello fueron tantos matrimonios rotos o a punto de romperse, tantas jóvenes a las que iba a buscar a las fábricas para formarlas en la escuela dominical, niñas sin hogar a las que amó entrañablemente, ancianos solos, enfermos… Vivió pobre y murió pobre, sentada en un sillón, porque «Aquel —decía señalando el Crucifijo— murió en la cruz y yo no debo morir en la cama, sino en el suelo». Expiró con el crucifijo en los labios y en la santa paz de Dios. Era el sábado, 26 de febrero de 1916. El 1 de julio de 2000, en el Vaticano, en presencia de S.S. Juan Pablo II, se dio lectura al Decreto de reconocimiento de Virtudes Heroicas, y el 12 de abril de 2003 al Decreto sobre el milagro, dando paso así a la Beatificación en Roma el 21 de marzo de 2004.   Su festividad es el 26 de febrero, día de su fallecimiento.

Beata Madre Piedad de la Cruz

La COFRADIA DE NUESTRO PADRE JESÚS CAÍDO Y MARÍA SANTÍSIMA DE LA SALUD, en el trono de palio de su Titular Mariano, rinde culto a la esta Beata, con un relicario con una de sus reliquias, en el frontal del tono.  Igualmente, en la Ermita de Nuestra Señora del Valle-Parroquia de La Sagrada Familia, se atesora otro relicario con restos de la Madre Piedad, dado que hermanas integrantes de la Congregación salesiana regentaron durante varios años el comedor social «Virgen de Araceli», que está establecido en las dependencias del otrora convento alcantarino, anejo a la Ermita de Nuestra Señora del Valle.

Recordar que hoy sábado 26 de febrero, a las 19:30 horas, la PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL, acogerá la MISA DEL COFRADE, organizada por la AGRUPACIÓN DE COFRADÍAS de nuestra Ciudad, en la que ocupará la Sagrada Cátedra jacobea por el Rvdo. Padre Don Antonio Tejero Ruiz, Párroco. En el transcurso de la misma, se hará entrega a la COFRADIA DE NUESTRO PADRE JESÚS CAÍDO Y MARÍA SANTÍSIMA DE LA SALUD, de la MEDALLA DE ORO DE LA AGRUPACIÓN DE COFRADÍAS DE LUCENA, con motivo del 50 aniversario fundacional de esta Hermandad del Jueves Santo.

El día de ayer, viernes 25 de febrero, en el Palacio Erisana, en una estupendo acto organizado por la AGRUPACIÓN DE COFRADÍAS de nuestra Ciudad, fue presentado el CARTEL ANUNCIADOR DE LA SEMANA SANTA DE 2022, por el cofrade de la Piadosa, Humilde y Fervorosa Hermandad del Santísimo Cristo del Amor, Nuestro Padre Jesús de la Crucifixión y María Santísima de la Paz «Campanitas», Don Francisco de Asís Sánchez Aguilera. El cartel está realizado sobre fotografía firmada por Don Juan Pérez Cañete y Don Jesús Cañete. En el transcurso del acto intervino, magistralmente, la SOCIEDAD DIDÁCTICO-MUSICAL «BANDA DE MÚSICA DE LUCENA», dirigida por Don Miguel Herrero Martos. Al final del acto se presentó un sorprendente montaje audiovisual sobre nuestras cofradías y hermandades y la Semana Santa de nuestra Ciudad.

Cartel anunciador de la Semana Santa de Lucena de 2022, obra de Juan Pérez Cañete y Jesús Cañete; editado por la Agrupación de Cofradías de Lucena

ALABADO SEA JESÚS SACRAMENTADO

BENDITA SEA LA INMACULADA CONCEPCIÓN DE LA VIRGEN

Agrupación de Cofradías de Lucena: hoy, presentación del cartel de la Semana Santa de 2022; mañana, Misa del Cofrade en Santiago Apóstol.

25 febrero, 2022 Deja un comentario
Escudo corporativo de la Agrupación de Cofradías de Lucena

La AGRUPACIÓN DE COFRADÍAS DE LUCENA celebra este fin de semana dos de sus actos más importantes, y previos a la Cuaresma: la presentación del CARTEL ANUNCIADOR DE LA SEMANA SANTA DE 2022 y la MISA DEL COFRADE. Todo ello conforme al siguiente orden:

*VIERNES 25 DE FEBRERO, a las 21:15 horas, en el PALACIO ERISANA, PRESENTACIÓN DEL CARTEL ANUNCIADOR DE LA SEMANA SANTA DE 2022. Se realizará la entrega del premio del concurso a los autores del cartel, Don Jesús Cañete Fernández y Don Juan Pérez Cañete, quien también es ganador del concurso de detalles, cuya instantánea sirve para las convocatorias del entre agrupador para este año. La presentación correrá a cargo de Don Francisco de Asís Sánchez Aguilera. En el acto intervendrá la SOCIEDAD DIDÁCTICO-MUSICAL «BANDA DE MÚSICA DE LUCENA», bajo la dirección de Don Miguel Herrero Montes, que ofrecerá un escogido repertorio de marchas. Al acto concluirá con la intervención del Presidente de la Agrupación de Cofradías de Lucena, Don Antonio Díaz Serrano y la proyección de un montaje audiovisual.

*SÁBADO 26 DE FEBRERO, a las 19:30 horas, en la PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL, se celebrará la MISA DEL COFRADE, en la que ocupará la Sagrada Cátedra el Rvdo. Padre Don Antonio Tejero Ruiz, Párroco. En el transcurso de la Eucaristía, se hará entrega, con motivo de su 50 aniversario fundacional a la COFRADÍA DE NUESTRO PADRE JESÚS CAÍDO Y MARÍA SANTÍSIMA DE LA SALUD, de la MEDALLA DE ORO DE LA AGRUPACIÓN DE COFRADÍAS de nuestra Ciudad.

María Santísima de la Salud: momento de su coronación litúrgica; foto VTV

ALABADO SEA JESÚS SACRAMENTADO

BENDITA SEA LA INMACULADA CONCEPCIÓN DE LA VIRGEN

Presentado el cartel anunciador de la Semana Santa de Lucena

13 febrero, 2021 Deja un comentario

Cartel anunciador de la Semana Santa de Lucena de 2021

El día de hoy, sábado 13 de febrero, ha sido presentado en la Parroquia de San Mateo Apóstol y Evangelista el CARTEL ANUNCIADOR DE LA SEMANA SANTA DE LUCENA DE 2021, en un acto modificado por las directrices dadas para evitar el contagio de COVID-19, y que coincidió con la celebración de la MISA DEL COFRADE. El acto corrió a cargo de Don José Luis Roldán del Valle. El cartel, que tiene como motivo central a NUESTRO PADRE JESÚS EN SU ENTRADA EN JERUSALÉN, reproduce una instantánea de Don Juan Pérez Cañete.  El cartel es editado por la AGRUPACIÓN DE COFRADÍAS DE LUCENA.

Parroquia de San Mateo Apóstol y Evangelista
ALABADO SEA JESÚS SACRAMENTADO
BENDITA SEA LA INMACULADA CONCEPCIÓN DE LA VIRGEN

Hoy se celebra la Misa del Cofrade y se presenta el cartel de nuestra Semana Santa de 2021

13 febrero, 2021 Deja un comentario

Parroquia de San Mateo Apóstol y Evangelista

La AGRUPACIÓN DE COFRADÍAS DE LUCENA tiene previsto celebrar hoy sábado, 13 de febrero, la tradicional MISA DEL COFRADE, prólogo de los cultos cuaresmales en nuestra Ciudad, a las 19:00 horas, estando la cátedra sagrada ocupada por el Ilmo. Sr. Don David Osuna Malagón, Vicario Episcopal de la Campiña, Párroco y Consiliario del organismo agrupador. De la misma manera, hoy también será la PRESENTACIÓN DEL CARTEL DE LA SEMANA SANTA DE 2021, a cargo de Don José Luis Roldán del Valle. Recordemos que el cartel está basado en una instantánea firmada por Don Juan Pérez Cañete, en la que el motivo central es NUESTRO PADRE JESÚS EN SU ENTRADA EN JERUSALÉN, Pollinita, Titular de la cofradía homónima establecida en la parroquial de San Mateo Apóstol y Evangelista, y que realiza su estación penitencial cada Domingo de Ramos. En las convocatorias de este acto, como en las de todos los actos que organice en la presente Cuaresma la Agrupación de cofradías, hemos podido admirar la preciosa foto de Doña Lucía Bujalance Amaro, ganador del certamen fotográfico de «detalles». El acto ha sido modificado por la limitaciones impuestas con motivo de la pandemia de COVID-19, y estará sujeto a las indicaciones que la autoridad sanitaria dé en ese momento.

Nuestro Padre Jesús en su entrada en su Jerusalén
ALABADO SEA JESÚS SACRAMENTADO
BENDITA SEA LA INMACULADA CONCEPCIÓN DE LA VIRGEN

El próximo sábado, presentación del cartel de Semana Santa y Misa del Cofrade. El domingo, Acto Eucarístico por el «día de los enamorados»

Parroquia de San Mateo Apóstol y Evangelista

La AGRUPACIÓN DE COFRADÍAS DE LUCENA tiene previsto celebrar la tradicional MISA DEL COFRADE, prólogo de los cultos cuaresmales en nuestra Ciudad, en la Parroquia de San Mateo Apóstol y Evangelista el próximo sábado 13 de febrero, a las 19:00 horas, estando la cátedra sagrada ocupada por el Ilmo. Sr. Don David Osuna Malagón, Vicario Episcopal de la Campiña, Párroco y Consiliario del organismo agrupador. Ese mismo día, será la PRESENTACIÓN DEL CARTEL DE LA SEMANA SANTA DE 2021, a cargo de Don José Luis Roldán del Valle. Recordemos que el cartel está basado en una instantánea firmada por Don Juan Pérez Cañete, en la que el motivo central es NUESTRO PADRE JESÚS EN SU ENTRADA EN JERUSALÉN, Pollinita, Titular de la cofradía homónima establecida en la parroquial de San Mateo Apóstol y Evangelista, y que realiza su estación penitencial cada Domingo de Ramos. En las convocatorias de este acto, como en las de todos los actos que organice en la presente Cuaresma la Agrupación de Cofradías, hemos podido admirar la preciosa foto de Doña Lucía Bujalance Amaro, ganador del certamen fotográfico de «detalles». El acto ha sido modificado por la limitaciones impuestas con motivo de la pandemia de COVID-19, y estará sujeto a las indicaciones que la autoridad sanitaria dé en ese momento.

Nuestro Padre Jesús en su entrada en su Jerusalén; foto de Araceli Montilla

El Sr. Cura-Párroco de NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN, Don Eusebio Bujalance Serrano, ha promovido para el próximo domingo 14 de febrero, festividad de San Valentín, a la sazón, «día de los enamorados», una ADORACIÓN EUCARÍSTICA PARA NOVIOS Y MATRIMONIOS, bajo el atractivo llamamiento de «sólo el amor es capaz de crear».   Se celebrará el indicado domingo 14 de febrero, día de San Valentín y «día de los enamorados», en la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen, a las 18:00 horas.   Se respetarán todas las indicaciones dadas por la Autoridad competente para minimizar la posibilidad de contagio de COVID-19.

Parroquia de Nuestra Señora del Carmen
ALABADO SEA JESÚS SACRAMENTADO
BENDITA SEA LA INMACULADA CONCEPCIÓN DE LA VIRGEN