Archivo

Posts Tagged ‘jesus en su entrada en jerusalen «pollinita del carmen»’

Martes Santo en Lucena, 2024 AD

Nuestro Padre Jesús de la Humildad

VENERABLE ARCHICOFRADÍA DE NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN.

Fundada en 1606.

Tiene su sede canónica en la parroquial de Nuestra Señora del Carmen.

El Señor de la Pollinita está atribuido al círculo de Pedro de Mena en 1769.

El Señor de la Humildad está atribuido a Pedro de Mena (Siglo XVII).

La Virgen de los Dolores está atribuida a Pedro de Mena (Siglo XVII).

Cartel III centenario Servita en Lucena

COFRADÍA DEL SANTÍSIMO CRISTO DE LA HUMILLACIÓN Y MARÍA SANTÍSIMA DE LOS DOLORES.

Tiene su sede canónica en la parroquial de San Mateo Apóstol y Evangelista.

Fundada en 1978.

El Señor de la Humillación es de Pedro Muñoz de Toro.

La Virgen de los Dolores, Servitas, es atribuida a Blas Molner.

Cartel Amor y Paz 2024

PIADOSA, HUMILDE Y FERVOROSA HERMANDAD Y COFRADÍA DEL SANTÍSIMO CRISTO DEL AMOR Y MARÍA SANTÍSIMA DE LA PAZ.

Fundada en 1969.

Tiene su sede canónica en la Iglesia parroquial de San Mateo Apóstol y Evangelista.

El Nazareno del Amor, su busto, es obra de Alonso Cano y su cuerpo de Andrés Cordón.

El Señor de la Crucifixión es obra de Pedro Muñoz de Toro y Borrego.

La Virgen de la Paz está gubiada por Martínez Cerrillo en 1983.

ALABADO SEA JESÚS SACRAMENTADO

BENDITA SEA LA INMACULADA CONCEPCIÓN DE LA VIRGEN

ADQUIERA Y CONSULTE EL PROGRAMA OFICIAL DE LA AGRUPACIÓN DE COFRADÍAS

Agenda cofrade para la sexta semana de Cuaresma de 2024 en Lucena

EL PARIGOLÓN, 2024

Se informa a continuación de las actividades convocadas por las distintas hermandades y cofradías de la Ciudad de Lucena, para la presente semana, última de Cuaresma.

LUNES 18 de marzo.

1.- JESÚS NAZARENO: Celebración comunitaria de la Penitencia Iglesia de San Pedro Mártir de Verona.

MARTES 19 DE MARZO, SOLEMNIDAD DE SAN JOSÉ ESPOSO DE LA BIENAVENTURADA VIRGEN MARÍA.

1.- SAN JOSÉ ARTESANO: Santa Misa en la Solemnidad de San José; Parroquia de Santo Domingo de Guzmán.

2.- TODOS LOS TEMPLOS: Día de precepto, conmemoración en la Misa en todos los templos de la Ciudad.

3.- SANGRE: Conferencia de Don José Luis Sánchez Arjona «El Señor de la Sangre en Lucena y el resurgimiento de su Hermandad»; Salón de baile del Círculo Lucentino..

MIÉRCOLES 20 de marzo.

1.- COLUMNA: Viacrucis, Miserere y perdón ante el Señor de la Columna; Parroquia de Santiago Apóstol.

JUEVES 21 de marzo.

1.- SILENCIO: Santa Misa de regla, en la Casa de Hermandad, sita en la Plaza de Aguilar.

2.- VIDEOLUC TV: Programa CUARESMA LUCENTINA.

VIERNES DE DOLORES 22 de marzo.

1.- SILENCIO: Viacrucis con el Santísimo Cristo de la Salud y Misericordia, Cristo del Silencio; para conocer el recorrido, consulte el Programa Oficial de la Agrupación de Cofradías.

2.- SERVITAS: Besamanos a María Santísima de los Dolores, «Servitas»; Parroquia de San Mateo Apóstol y Evangelista.

3.- JESÚS NAZARENO: Miserere a Nuestro Padre Jesús Nazareno; Viacrucis con la Imagen de Jesús del Gran Poder (Santo Entierro); Iglesia de San Pedro Mártir de Verona.

4.- HERMANDAD DE TAMBORES: Llamada de hermanos, para el Miserere a Nuestro Padre Jesús Nazareno.

SÁBADO DE PASIÓN 23 de marzo.

1.- AURORA: Sabatina en honor de Nuestra Señora de la Aurora; Capilla de Nuestra Señora de la Aurora.

2.- AGRUPACIÓN DE COFRADÍAS: Pregón de la Semana Santa de nuestra Ciudad, a cargo de Don José Antonio Luque Delgado, presentado por Don Miguel Ángel de Abajo Medina; entrega del Premio «Cofrade Manuel Ramírez» a Don Antonio Nieto del Espino; interviene la Sociedad Didáctico-Musical «Banda de Música de Lucena» dirigida por Don Miguel Herrero; Parroquia de San Mateo Apóstol y Evangelista.

DOMINGO DE RAMOS 24 de marzo.

1.- TODOS LOS TEMPLOS Y COFRADÍAS: Procesión de las Palmas.

2.- CARMEN: Procesión de las palmas con la Santa Imagen de Nuestro Padre Jesús en su Entrada en Jerusalén, desde la Iglesia hospitalaria de San Juan Bautista hasta la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen.

3.- SANGRE: Miserere al Santísimo Cristo de la Sangre; Parroquia de Santo Domingo de Guzmán.

Agrupación de Cofradías, 2024

ALABADO SEA JESÚS SACRAMENTADO

BENDITA SEA LA INMACULADA CONCEPCIÓN DE LA VIRGEN

ADQUIERA Y CONSULTE EL PROGRAMA OFICIAL DE LA AGRUPACIÓN DE COFRADÍAS

Fiesta del Santisimo nombre de Jesús

Nuestro Padre Jesús Nazareno; foto Jesús Cañete

La Iglesia Católica celebra cada 3 de enero la Fiesta del SANTÍSIMO NOMBRE DE JESÚS. «Éste es aquel santísimo nombre anhelado por los patriarcas, esperado con ansiedad, demandado con gemidos, invocado con suspiros, requerido con lágrimas, donado al llegar la plenitud de la gracia”, decía San Bernardino de Siena. La palabra Jesús es la forma latina del griego “Iesous”, que a su vez es la transliteración del hebreo “Jeshua” o “Joshua” o también “Jehoshua”, que significa “Yahveh es salvación”. El Santísimo Nombre de Jesús comenzó a ser venerado en las celebraciones litúrgicas del siglo XIV. San Bernardino de Siena y sus discípulos propagaron el culto al Nombre de Jesús. En 1530 el Papa Clemente VII concedió por primera vez a la Orden Franciscana la celebración del Oficio del Santísimo Nombre de Jesús.

ALABADO SEA JESÚS SACRAMENTADO

BENDITA SEA LA INMACULADA CONCEPCIÓN DE LA VIRGEN

Solemnidad de Jesucristo, Rey del Universo. Acto de veneración a la Santísima Virgen de la Estrella y al Señor de la Pollinita del Carmen. Misa al Señor de la Caridad en San Mateo.

26 noviembre, 2023 Deja un comentario
Niño Jesús-Cristo Rey de San José Artesano; foto M. Párraga por RR. SS.

Hoy se celebra la SOLEMNIDAD DE  CRISTO REY DEL UNIVERSO. Cristo reina ahora y siempre. La solemnidad de Jesucristo, Rey del Universo, cierra el Año litúrgico y sintetiza el misterio de la salvación. Cristo es el Rey del universo y de la historia. La fiesta invita a ver a Cristo como el centro de la vida cristiana y como Señor del mundo. Daniel habla del Hijo del hombre que ha recibido el poder, y su reino no tendrá fin (1 Lect.). Su señorío no es como el de los hombres (Ev.). Cristo es el Servidor y Rey, a él la gloria y el poder por los siglos (2 Lect).  La ENTRADA DE JESÚS EN JERUSALÉN es la humilde entrada triunfal de un REY COMPASIVO Y PACIFICADOR (Lucas 19:28-44). Aunque muchos judíos esperaban que la gloria del Mesías prometido, exteriormente fuera visible e intimidante para los romanos, contrario a esto, Jesús se hizo presente en un animal pequeño usado para la carga, no usó un caballo entrenado para la guerra.  Así es como CRISTO VENCE Y REINA EN EL UNIVERSO, siendo Señor del mundo, con humildad, compasión y amor. 

Con acertado criterio, la VBLE. E ILTRE. ARCHICOFRADÍA DE NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN, establecida canónicamente en el templo homónimo, y que realiza su Estación penitencial cada Martes Santo (aunque el Señor de la Pollinita hará su salida procesional en la mañana del Domingo de Ramos), dedica la Santa Misa de hoy, a las 11:00 y 12:30 horas, en honor del Señor de la Pollinita, preciosa talla obra del antequerano Diego Márquez Vega; ocupará la Sagrada Cátedra el M. I. Sr. Don Eugenio Bujalance Serrano, Arcipreste de Lucena-Cabra-Rute, Juez del Tribunal diocesano, Párroco y Consilirio de la Vble. e Iltre. Archicofradía. El Señor estará expuesto en piadosa besamanos entre las 10:00 y las 14:00 horas; y las 17:00 y las 19:45 horas.

De la misma manera, en la Parroquia de San Mateo Apóstol y Evangelista, el presbiterio estará presidido por la Imagen de Nuestro Padre Jesús de la Caridad, obra de Francisco Javier López del Espino, de la COFRADÍA DE NUESTRO PADRE JESÚS DE LA CARIDAD Y MARÍA SANTÍSIMA DE LAS TRISTEZAS, que dedicarán la Santa Misa de hoy a su Titular, a las 12:00 horas, ocupando la Sagrada Cátedra el Ilmo. Sr. Don Jesús María Morriana Elvira, Vicario Episcopal de la Campiña, Párroco y Consiliario de la Hermandad.  Esa misma Eucaristía será ofrecida por la VBLE. E ILTRE. ARCHICOFRADÍA DEL SANTÍSIMO SACRAMENTO por el sufragio de las almas de sus hermanos fallecidos, celebrándose a continuación en los salones parroquiales una jornada de convivencia.

Recordar que hoy la REAL COFRADÍA DE NUESTRO PADRE JESÚS DE LA AGONÍA ORANDO EN EL HUERTO, MARÍA SANTÍSIMA DE LA ESTRELLA Y SAN INOCENCIO MÁRTIR, concluyendo el TRIDUO que ha dedicado a la Señora de la Estrella, Reina de Getsemaní, celebra el PIADOSO ACTO DE VENERACIÓN en honor de su Titular Mariano, desde las 11:00 horas, en su sede canónica, la Iglesia parroquial de Santo Domingo de Guzmán; El rezo del Santo Rosario y ejercicio del Triduo comenzará a las 12:00 horas, y la SANTA MISA a las 12:30, en la que ocupará la Sagrada Cátedra el Rvdo. Sr. Don Vicente Castarder Guzmán, Párroco y Consiliario de la corporación penitencial; recordemos que la imagen de la Santísima Virgen de la Estrella es obra del insigne Álvarez Duarte.

María Santísima de la Estrella expuesta a la veneración de los fieles en piadoso besamanos en 2019

¡¡VIVA CRISTO REY DEL UNIVERSO!!

ALABADO SEA JESÚS SACRAMENTADO

BENDITA SEA LA INMACULADA CONCEPCIÓN DE LA VIRGEN

Esta semana, cultos en honor de la Virgen de la Estrella y diversas celebraciones cristíferas por la Solemnidad de Cristo Rey

20 noviembre, 2023 Deja un comentario
María Santísima de la Estrella

La REAL COFRADÍA DE NUESTRO PADRE JESÚS DE LA AGONÍA ORANDO EN EL HUERTO, MARÍA SANTÍSIMA DE LA ESRELLA Y SAN INOCENCIO MÁRTIR, establecida canónicamente en la Parroquia de Santo Domingo de Guzmán, dedica a partir del viernes 24 de noviembre sus tradicionales CULTOS a su Titular Mariana, la Santísima Señora de la Estrella, gubiada por Don Luis Álvarez Duarte en 2000. El orden de los cultos es el siguiente:

*TRIDUO.- A partir del viernes 24 de noviembre, a las 18:15 horas Exposición del Santísimo, rezo del Santo Rosario, Ejercicio del Triduo Bendición y Reserva de S.D.M. A continuación Santa Misa a las 19:30 horas, en la que ocupará la Sagrada Cátedra el Rvdo. Padre Sr. Don Vicente Castander Guzmán, Director Espiritual de la Real Cofradía y Párroco. El domingo 26 de noviembre, la Eucaristía del último día del Triduo será a las 12:30 horas.

*ACTO DE VENERACIÓN.- La bendita y bella Imagen de María Santísima de la Estrella estará expuesta piadoso acto de veneración el domingo 26 de noviembre desde las 11.00 horas hasta las 13:30 horas. Por la tarde, desde las 17:00 a las 21:00 horas.

Con acertado criterio, la  VBLE. E ILTRE. ARCHICOFRADÍA DE NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN, establecida canónicamente en el templo homónimo, y que realiza su Estación penitencial cada Martes Santo, dedica la Santa Misa del próximo domingo, Solemnidad de Cristo Rey del Universo, a las 12:30 horas, en honor del Señor de la Pollinita, preciosa talla obra del antequerano Diego Márquez Vega; ocupará la Sagrada Cátedra el M. I. Sr. Don Eugenio Bujalance Serrano, Arcipreste de Lucena-Cabra-Rute, Juez del Vínculo del Tribunal diocesano, Párroco y Consiliario de la Vble. e Iltre. Archicofradía.

De la misma manera, en la Parroquia de San Mateo Apóstol y Evangelista, ese mismo día, domingo de Cristo Rey el presbiterio estará presidido por la Imagen de Nuestro Padre Jesús de la Caridad, obra de Francisco Javier López del Espino, de la COFRADÍA DE NUESTRO PADRE JESÚS DE LA CARIDAD Y MARÍA SANTÍSIMA DE LAS TRISTEZAS, que dedicarán la Santa Misa de la solemnidad a su Titular, a las 12:00 horas, ocupando la Sagrada Cátedra el Ilmo. Sr. Don Jesús Morriana Elvira, Vicario Episcopal de la Campiña, Párroco y Consiliario de la Hermandad.  Esa misma Eucaristía será ofrecida por la VBLE. E ILTRE. ARCHICOFRADÍA DEL SANTÍSIMO SACRAMENTO por el sufragio de las almas de sus hermanos fallecidos, celebrándose a continuación una joven jornada de convivencia en los salones parroquiales.

Nuestro Padre Jesús de la Caridad, Titular de la cofradía de la mañana de Jueves Santo

ALABADO SEA JESÚS SACRAMENTADO

BENDITA SEA LA INMACULADA CONCEPCIÓN DE LA VIRGEN

Hoy comienza «la migá» del Carmen

17 noviembre, 2023 Deja un comentario
Parroquia de Nuestra Señora del Carmen

La VENERABLE E ILUSTRE ARCHICOFRADÍA DE NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN, establecida en el templo homónimo, celebra el día de hoy y mañana la interesante y apetitosa «MIGÁ«, una cita gastronómica que se celebraba en la explanada existente ante la puerta de acceso a la Sacristía de su Sede canónica y que ha sido traslada a la CASETA DE LA PEÑA TAURINA en el Recinto Ferial, con el fin de recaudar fondos para sus fines estatutarios y colaborar con la tremenda obra de mantenimiento a la que está siendo sometida la parroquia carmelitana. Se ofrece excelente ambiente y precios populares.

De esta misma Vble. e Iltre. Archicofradía ha trascendido que ha informado en tiempo y forma a la Agrupación de Cofradías de nuestra Ciudad que Nuestro Padre Jesús en su entrada en Jerusalén, Pollinita del Carmen, realizará su salida procesional el Domingo de Ramos por la mañana. Acertada propuesta que llenará de ilusión la, hasta ahora, desaprovechada mañana del primer día de nuestra Semana Santa.

ALABADO SEA JESÚS SACRAMENTADO

BENDITA SEA LA INMACUALDA CONCEPCIÓN DE LA VIRGEN

Canal Youtube «El Parigolón»: El Carmen 2023

En estos días de agosto, que mejor que recordar la pasada Semana Santa.

Hoy nos toca la VENERABLE E ILUSTRE ARCHICOFRADÍA DE NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN, que tiene su sede canónica en la PARROQUIA DE NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN y realiza su estación penitencial el MARTES SANTO.

El Señor de la Pollinita es obra documentada de Diego Márquez de Vega; el Señor de la Humildad y la Virgen de los Dolores son imágenes atribuidas a Pedro de Mena y Medrano.

La Cofradía se fundó en 1606.

ALABADO SEA JESÚS SACRAMENTADO

BENDITA SEA LA INMACULADA CONCEPCIÓN DE LA VIRGEN

Martes Santo en Lucena, 2023 AD

Carmen 2023

VENERABLE ARCHICOFRADÍA DE NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN.

Fundada en 1606.

Tiene su sede canónica en la parroquial de Nuestra Señora del Carmen.

El Señor de la Pollinita está atribuido al círculo de Pedro de Mena en 1769.

El Señor de la Humildad está atribuido a Pedro de Mena (Siglo XVII).

La Virgen de los Dolores está atribuida a Pedro de Mena (Siglo XVII).

Servitas, 2023

COFRADÍA DEL SANTÍSIMO CRISTO DE LA HUMILLACIÓN Y MARÍA SANTÍSIMA DE LOS DOLORES.

Tiene su sede canónica en la parroquial de San Mateo Apóstol y Evangelista.

Fundada en 1978.

El Señor de la Humillación es de Pedro Muñoz de Toro.

La Virgen de los Dolores, Servitas, es atribuida a Blas Molner.

Amor y Paz, 2023

PIADOSA, HUMILDE Y FERVOROSA HERMANDAD Y COFRADÍA DEL SANTÍSIMO CRISTO DEL AMOR Y MARÍA SANTÍSIMA DE LA PAZ.

Fundada en 1969.

Tiene su sede canónica en la Iglesia parroquial de San Mateo Apóstol y Evangelista.

El Nazareno del Amor, su busto, es obra de Alonso Cano y su cuerpo de Andrés Cordón.

El Señor de la Crucifixión es obra de Pedro Muñoz de Toro y Borrego.

La Virgen de la Paz está gubiada por Martínez Cerrillo en 1983.

ALABADO SEA JESÚS SACRAMENTADO

BENDITA SEA LA INMACULADA CONCEPCIÓN DE LA VIRGEN

ADQUIERA Y CONSULTE EL PROGRAMA OFICIAL DE LA AGRUPACIÓN DE COFRADÍAS

Agenda cofrade para la sexta semana de Cuaresma de 2023 en Lucena

Cartel editado por EL PARIGOLÓN para la Cuaresma y Semana Santa de 2023

Se informa a continuación de las actividades convocadas por las distintas hermandades y cofradías de la Ciudad de Lucena, para la presente semana.  Se ruega que, por la incidencia de la pandemia de COVID-19, se respeten las indicaciones dadas por las Autoridades Sanitarias, y las que puedan ampliar las hermandades y cofradías o templos en los que estos actos se celebren.

LUNES 27 de marzo.

1.- JESÚS NAZARENO: celebración comunitaria de la penitencia; Templo de San Pedro Mártir de Verona-Capilla de Jesús Nazareno.

MIÉRCOLES 29 de marzo.

1.- COLUMNA: Viacrucis, Miserere y perdón ante el Señor de la Columna; Parroquia de Santiago Apóstol.

JUEVES 30 de marzo.

1.- SILENCIO: Santa Misa de regla, en la Casa de Hermandad, sita en la Plaza de Aguilar.

2.- VIDEOLUC TV: Programa CUARESMA LUCENTINA.

VIERNES DE DOLORES 31 de marzo.

1.- SILENCIO: Viacrucis con el Santísimo Cristo de la Salud y Misericordia, Cristo del Silencio; para conocer el recorrido, consulte el Programa Oficial de la Agrupación de Cofradías.

2.- SERVITAS: Acto de veneración a María Santísima de los Dolores, «Servitas»; Parroquia de San Mateo Apóstol y Evangelista.

3.- JESÚS NAZARENO: Miserere a Nuestro Padre Jesús Nazareno; Viacrucis con la Imagen de Jesús del Gran Poder (Santo Entierro); Iglesia de San Pedro Mártir de Verona.

4.- HERMANDAD DE TAMBORES: Llamada de hermanos, para el Miserere a Nuestro Padre Jesús Nazareno.

SÁBADO DE PASIÓN 1 de abril.

1.- AURORA: Sabatina en honor de Nuestra Señora de la Aurora; Capilla de Nuestra Señora de la Aurora.

2.- AGRUPACIÓN DE COFRADÍAS: Pregón de la Semana Santa de nuestra Ciudad, a cargo de Don Francisco Barbancho Espada, presentado por Don José María Tocornal Blanco; entrega del Premio «Cofrade Manuel Ramírez» a Don José Jiménez Pino; interviene la Sociedad Didáctico-Musical «Banda de Música de Lucena»; Parroquia de San Mateo Apóstol y Evangelista.

DOMINGO DE RAMOS 2 de abril.

1.- TODOS LOS TEMPLOS Y COFRADÍAS: Procesión de las Palmas.

2.- CARMEN: Procesión de las palmas con la Santa Imagen de Nuestro Padre Jesús en su Entrada en Jerusalén, desde la Iglesia hospitalaria de San Juan Bautista hasta la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen.

3.- SANGRE: Miserere al Santísimo Cristo de la Sangre; Parroquia de Santo Domingo de Guzmán.

Agrupación de Cofradías, 2023

ALABADO SEA JESÚS SACRAMENTADO

BENDITA SEA LA INMACULADA CONCEPCIÓN DE LA VIRGEN

ADQUIERA Y CONSULTE EL PROGRAMA OFICIAL DE LA AGRUPACIÓN DE COFRADÍAS

Actos previstos para el día de hoy, tercer sábado de Cuaresma

Titulares de la Vble. e Iltre. Archicofradía de Nuestra Señora del Carmen, en el presbiterio del templo parroquial dedicado a la Reina del Monte Carmelo

Estos son los actos previstos para hoy sábado 11 de marzo, tercer sábado de Cuaresma:

1.-AURORA: Santa Misa y Sabatina en honor de Nuestra Señora de la Aurora; Ermita de Nuestra Señora de la Aurora.

2.- CARMEN: Triduo en honor de los Titulares de la Venerable e Ilustre Archicofradía; presentación del cartel para el Martes Santo, realizado por Don Antonio Ortega; Parroquia de Nuestra Señora del Carmen.

3.- CAÍDO: Triduo en honor de los Titulares de la Cofradía; Parroquia de Santiago Apóstol.

4.- CORAL LUCENTINA: Concierto «CANTOS PARA EL ALMA»; Parroquia de Santo Domingo de Guzmán.

En otro orden de cosas ayer fue presentado el cartel de la TERTULIA COFRADE «LA DOLOROSA» que tiene como motivo central a la Santísima Virgen de la PAZ Y ESPERANZA, de la Cofradía del Amarrado a la Columna que este año conmemora su centenario fundacional. La instantánea está firmada por Don Raúl García Guijarro.

ALABADO SEA JESÚS SACRAMENTADO

BENDITA SEA LA INMACULADA CONCEPCIÓN DE LA VIRGEN

ADQUIERA Y CONSULTE EL PROGRAMA OFICIAL DE LA AGRUPACIÓN DE COFRADÍAS

.