Archivo

Posts Tagged ‘francisco javier lopez del espino’

Actos para el quinto viernes de Cuaresma: presentación del conjunto escultórico del Señor de la Crucifixión. X Aniversario de San Pedro Mártir y Fiesta de San Longinos

Nuestro Padre Jesús de la Crucifixión

Este es el resumen de actos previstos para el día de hoy, donde el más atractivo es la presentación del conjunto escultórico de Nuestro Padre Jesús de la Crucifixión, vulgo «Barrenillas», de la Piadosa, Humilde y Fervorosa Hermandad del Santísimo Cristo del Amor y María Santísima de la Paz, «Campanitas», obra del escultor imaginero de nuestra Ciudad Don Francisco Javier López del Espino, Medalla de Oro de las Bellas Artes de la República Francesa. En el acto intervendrá la Sociedad Didáctico-Musical «Banda de Música de Lucena, dirigida por Don Miguel Herrero, donde interpretarán «Campanitas» del Maestro Don Antonio Villa, «Concha» de Don Víctor Ferrer, «Aurora, Reina de la Mañana» de Don Pablo Ojeda y tocarán por primera vez la marcha «Amor en tus Campanitas» de Don Miguel López, que si bien no es estreno, si es la primera vez que la interpreta nuestra querida Banda de Música de Lucena.

1.- CARMEN: comienzo del Triduo en honor del Señor de la Humildad y Viacrucis con esta Imagen por las calles adyacentes al templo; Parroquia de Nuestra Señora del Carmen Apóstol.

2.- SOLEDAD: Triduo en honor de Nuestra Señora de la Soledad y Viacrucis con el Cristo Yacente; Parroquia de Santiago Apóstol.

3.- JESÚS NAZARENO: Quinario, Misa de Regla y Función, Miserere a Nuestro Padre Jesús Nazareno; Iglesia de San Pedro Mártir de Verona.

4.- HERMANDAD DE TAMBORES: Llamada de hermanos, para el Miserere a Nuestro Padre Jesús Nazareno.

5.- AMOR: Presentación y bendición del grupo escultórico del Señor de la Crucifixión; Parroquia de San Mateo Apóstol y Evangelista.

6.- «LA PASIÓN DE CRISTO»: dramatización de la Pasión con la Escuela de Teatro «Duque de Rivas» y el Coro de cámara Elí Hoshaná; Auditorio «Manuel Lara Cantizani».

Hoy se celebra la FESTIVIDAD DE SAN LONGINOS, que fue el centurión que, por órdenes de Pilatos, estuvo con otros soldados al pie de la cruz de Nuestro Señor y el que traspasó su costado con una lanza. Longinos fue quien, al ver las portentosas convulsiones de la naturaleza que se produjeron a la muerte de Cristo, pronunció la famosa frase que le hizo el primer convertido a la fe cristiana: «Verdaderamente, Este era Hijo de Dios«. También se dice que se estaba quedando ciego y al dar la lanzada, una gota del Salvador cayó sobre sus ojos y lo dejó sano al instante; por tal razón, abandonó la carrera de soldado y después de haber sido instruido por los apóstoles, llevó una vida monástica en Cesárea, Capadocia, donde ganó muchas almas para Cristo por medio de palabras y ejemplo.   Muy pronto cayó en manos de los perseguidores, que lo llevaron a juicio y como se rehusó a ofrecer sacrificio, el gobernador ordenó que se le quebrantaran a golpes todos los dientes y que le cortaran la lengua. Sin embargo, el santo cogió una hacha y redujo a fragmentos los ídolos, de donde salió una horda de demonios que se apoderó del gobernador y sus ayudantes, que comenzaron a dar gritos y gemidos. Longinos fue hacia el gobernador y le dijo que solo con su muerte podrá ser curado, por lo que fue condenado a ser decapitado. Tan pronto fue ejecutado el santo, el gobernador mostró su arrepentimiento y en el mismo momento recuperó la cordura y terminó su vida haciendo toda clase de buenas obras.  En nuestra Ciudad, las representaciones existentes de San Longinos la encontramos en el Calvario de San Agustín, nombre con el que se conoce a la Iglesia de San Martín, del convento de RR. MM. Agustinas Recoletas; y en el Misterio del Señor de la Crucifixión, un conjunto de López Del Espino, de la Hermandad del Amor, del Martes Santo.

La VENERABLE ARCHICOFRADÍA DE NUESTRO PADRE JESÚS NAZARENO, establecida canónicamente en su capilla propia aneja al Templo de San Pedro Mártir de Verona, conmemora el día de hoy el X Aniversario (2014-2024) de la dedicación del Templo tras la reedificación a la que fue sometido; se recordará que del templo apenas quedaban los cerramientos y la espadaña, habiéndose realizado la cubierta, un columbario y el interior del tempo perfectamente acabado, siendo un referente en la reimplantación tipológica de edificios similares.

ALABADO SEA JESÚS SACRAMENTADO

BENDITA SEA LA INMACULADA CONCEPCIÓN DE LA VIRGEN

ADQUIERA Y CONSULTE EL PROGRAMA OFICIAL DE LA AGRUPACIÓN DE COFRADÍAS DE LUCENA

Solemnidad de Jesucristo, Rey del Universo. Acto de veneración a la Santísima Virgen de la Estrella y al Señor de la Pollinita del Carmen. Misa al Señor de la Caridad en San Mateo.

26 noviembre, 2023 Deja un comentario
Niño Jesús-Cristo Rey de San José Artesano; foto M. Párraga por RR. SS.

Hoy se celebra la SOLEMNIDAD DE  CRISTO REY DEL UNIVERSO. Cristo reina ahora y siempre. La solemnidad de Jesucristo, Rey del Universo, cierra el Año litúrgico y sintetiza el misterio de la salvación. Cristo es el Rey del universo y de la historia. La fiesta invita a ver a Cristo como el centro de la vida cristiana y como Señor del mundo. Daniel habla del Hijo del hombre que ha recibido el poder, y su reino no tendrá fin (1 Lect.). Su señorío no es como el de los hombres (Ev.). Cristo es el Servidor y Rey, a él la gloria y el poder por los siglos (2 Lect).  La ENTRADA DE JESÚS EN JERUSALÉN es la humilde entrada triunfal de un REY COMPASIVO Y PACIFICADOR (Lucas 19:28-44). Aunque muchos judíos esperaban que la gloria del Mesías prometido, exteriormente fuera visible e intimidante para los romanos, contrario a esto, Jesús se hizo presente en un animal pequeño usado para la carga, no usó un caballo entrenado para la guerra.  Así es como CRISTO VENCE Y REINA EN EL UNIVERSO, siendo Señor del mundo, con humildad, compasión y amor. 

Con acertado criterio, la VBLE. E ILTRE. ARCHICOFRADÍA DE NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN, establecida canónicamente en el templo homónimo, y que realiza su Estación penitencial cada Martes Santo (aunque el Señor de la Pollinita hará su salida procesional en la mañana del Domingo de Ramos), dedica la Santa Misa de hoy, a las 11:00 y 12:30 horas, en honor del Señor de la Pollinita, preciosa talla obra del antequerano Diego Márquez Vega; ocupará la Sagrada Cátedra el M. I. Sr. Don Eugenio Bujalance Serrano, Arcipreste de Lucena-Cabra-Rute, Juez del Tribunal diocesano, Párroco y Consilirio de la Vble. e Iltre. Archicofradía. El Señor estará expuesto en piadosa besamanos entre las 10:00 y las 14:00 horas; y las 17:00 y las 19:45 horas.

De la misma manera, en la Parroquia de San Mateo Apóstol y Evangelista, el presbiterio estará presidido por la Imagen de Nuestro Padre Jesús de la Caridad, obra de Francisco Javier López del Espino, de la COFRADÍA DE NUESTRO PADRE JESÚS DE LA CARIDAD Y MARÍA SANTÍSIMA DE LAS TRISTEZAS, que dedicarán la Santa Misa de hoy a su Titular, a las 12:00 horas, ocupando la Sagrada Cátedra el Ilmo. Sr. Don Jesús María Morriana Elvira, Vicario Episcopal de la Campiña, Párroco y Consiliario de la Hermandad.  Esa misma Eucaristía será ofrecida por la VBLE. E ILTRE. ARCHICOFRADÍA DEL SANTÍSIMO SACRAMENTO por el sufragio de las almas de sus hermanos fallecidos, celebrándose a continuación en los salones parroquiales una jornada de convivencia.

Recordar que hoy la REAL COFRADÍA DE NUESTRO PADRE JESÚS DE LA AGONÍA ORANDO EN EL HUERTO, MARÍA SANTÍSIMA DE LA ESTRELLA Y SAN INOCENCIO MÁRTIR, concluyendo el TRIDUO que ha dedicado a la Señora de la Estrella, Reina de Getsemaní, celebra el PIADOSO ACTO DE VENERACIÓN en honor de su Titular Mariano, desde las 11:00 horas, en su sede canónica, la Iglesia parroquial de Santo Domingo de Guzmán; El rezo del Santo Rosario y ejercicio del Triduo comenzará a las 12:00 horas, y la SANTA MISA a las 12:30, en la que ocupará la Sagrada Cátedra el Rvdo. Sr. Don Vicente Castarder Guzmán, Párroco y Consiliario de la corporación penitencial; recordemos que la imagen de la Santísima Virgen de la Estrella es obra del insigne Álvarez Duarte.

María Santísima de la Estrella expuesta a la veneración de los fieles en piadoso besamanos en 2019

¡¡VIVA CRISTO REY DEL UNIVERSO!!

ALABADO SEA JESÚS SACRAMENTADO

BENDITA SEA LA INMACULADA CONCEPCIÓN DE LA VIRGEN

Fiesta de San Juan Pablo II, Papa

22 octubre, 2023 Deja un comentario
beato juan pablo II
San Juan Pablo II; Iglesia de San Pedro Mártir de Verona; obra de Francisco Javier López

Hoy se celebra la FESTIVIDAD DE SAN JUAN PABLO II, PAPA. El día uno de mayo de 2011, fue beatificado Su Santidad Juan Pablo II, dándose el primer paso de ascensión a los altares del “Papa viajero”, momento que llegó de la mano del Papa Francisco que lo canonizó el 27 de abril de 2014. Se ha elegido el 22 de octubre para recordar su memoria litúrgica, y no la de su beatificación, como suele ser lo habitual, por que ese día de octubre, fue el comienzo de su pontificado en 1978. A todos nos sorprendió la súbita ascensión a los altares del anterior pontífice, pero ha sido un clamor popular desde su fallecimiento en 2005. EL PARIGOLÓN respetuosamente se une en las oraciones que mundialmente se dedican a la memoria al Papa que “venció al comunismo”. Conviene recordar que desde el año 2010, desde este blog reclamaba a los sacerdotes de nuestra Ciudad un altar digno en que se venere al Siervo de Dios Juan Pablo II. Propuse varias ideas de ubicación de ese altar: el restaurado templo de las Filipensas; o alguna de las capillas del templo que se proyecte de la Sagrada Familia. Al final, el Espíritu Santo decidió que fuera en el recuperado templo San Pedro Mártir de Verona, anejo a la Capilla de Nuestro Padre Jesús Nazareno. Acertada la decisión de la Vble. Archicofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno de encargar una Imagen del “Papa viajero” al imaginero local Francisco Javier López. La talla es muy venerada a diario por aquellos que acuden a ver al Señor de las Espigas, y se encuentra sobre el Columbario, en la nave de la epístola. Recordemos que la talla del Pontífice fue bendecida en la Ciudad del Vaticano por el Santo Padre Francisco el 26 de febrero de 2014, apenas dos meses antes de la ceremonia de canonización. El DOMINGO 23 DE OCTUBRE, en el templo de San Pedro Mártir de Verona, anejo a la Capilla de Nuestro Padre Jesús, se celebrará en honor de San Juan Pablo II la Santa Misa de la Familia, oficiada por el Sr Don Vicente Castander Guzmán, Consiliario de la Vble. Archicofradía y Párroco de Santo Domingo de Guzmán,  a las 12:30 horas. Intervendrán el Coro y la Escolanía de Santo Domingo de Guzmán; y el CENTRO DE ORIENTACIÓN FAMILIAR «SAN JUAN PABLO II», dependiente de la Vicaría de la Campiña.

Reliquia de San Juan Pablo II en el frontal del torno de María Santísima del Socorro, de la Vble. Archicofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno
Templo de San Pedro Mártir con la reliquia e imagen de San Juan Pablo II, Pontífice.

ALABADO SEA JESÚS SACRAMENTADO

BENDITA SEA LA INMACULADA CONCEPCIÓN DE LA VIRGEN

Fiesta de Santa Teresa de Calcuta.

5 septiembre, 2023 Deja un comentario
Imagen de la Santa albanesa que se venera en el Real Santuario Diocesano de María Stma de Araceli, y es obra de nuestro conciudadano Fco Javier López del Espino

Hoy se celebra la memoria de la Madre Santa Teresa de Calcuta.  En nuestra Ciudad, la Real Archicofradía de María Santísima de Araceli, Patrona de Lucena y del Campo andaluz, rinde culto a esta popular Santa.  En el Real Santuario Diocesano de nuestra excelsa Patrona, además de admirarse una preciosa talla gubiada por nuestro convecino Don Francisco Javier López del Espino, se atesora una RELIQUIA de la Santa albanesa, concretamente uno de sus cabellos. La MADRE SANTA TERESA DE CALCUTA, de nombre secular Agnes Gonxha Bojaxhiu nació el 26 de agosto de 1910 en Skopje, una localidad de la Albania, y murió en la ciudad india de Calcuta el 5 de septiembre de 1997. Desde muy joven sintió el llamado a la vida religiosa y en 1950 fundó la congregación de las Misioneras de la Caridad cuya misión es encargarse de los más pobres y de todas las personas no queridas. Las primeras adherentes fueron 12 jóvenes y para ellas la Madre Teresa estableció un simple hábito blanco con líneas azules porque era el más barato y reflejaba los colores de la casta de los intocables, la más pobre de la India. Por su incansable trabajo a favor de los pobres obtuvo el Premio Nobel de la Paz en 1979 y tras su muerte fue proclamada beata por el Papa San Juan Pablo II el 19 de octubre de 2003. Su canonización fue aprobada por Su Santidad el Papa Francisco en diciembre de 2015, después de que la Congregación para las Causas de los Santos reconociera como extraordinaria la curación de un brasileño enfermo en estado terminal. El acto oficial de canonización tuvo lugar en Roma en la mañana del domingo 4 de septiembre de 2016

Reliquia que se venera en el Real Santuario Diocesano de María Santísima de Araceli; foto de Rafael Ramírez

ALABADO SEA JESÚS SACRAMENTADO

BENDITA SEA LA INMACULADA CONCEPCIÓN DE LA VIRGEN

Canal Youtube «El Parigolón»: Caridad 2023

2 septiembre, 2023 Deja un comentario

En estos primeros días de septiembre, que mejor que recordar la pasada Semana Santa.

Hoy nos toca la HERMANDAD DE NAZARENOS DE NUESTRO PADRE JESÚS DE LA CARIDAD Y NUESTRA SEÑORA DE LAS TRISTEZAS, que tiene su sede canónica en la PARROQUIA DE SAN MATEO APÓSTOL Y EVANGELISTA y realiza su estación penitencial el JUEVES SANTO.

El Señor de la Caridad y Rey Herodes son imágenes de Francisco Javier López del Espino.

La Cofradía se fundó en 2013.

ALABADO SEA JESÚS SACRAMENTADO

BENDITA SEA LA INMACULADA CONCEPCIÓN DE LA VIRGEN

Solemnidad de Jesucristo, Rey del Universo. Acto de veneración a la Santísima Virgen de la Estrella. Misa en honor del Señor de la Pollinita del Carmen y del Señor de la Caridad en San Mateo.

20 noviembre, 2022 Deja un comentario
Cristo Rey del Universo, sobre su trono de Majestad; Nuestro Padre Jesús en su entrada triunfa en Jerusalén, de la Vble. e Iltre. Archicofradía del Carmen

Hoy se celebra la SOLEMNIDAD DE  CRISTO REY DEL UNIVERSO. Cristo reina ahora y siempre. La solemnidad de Jesucristo, Rey del Universo, cierra el Año litúrgico y sintetiza el misterio de la salvación. Cristo es el Rey del universo y de la historia. La fiesta invita a ver a Cristo como el centro de la vida cristiana y como Señor del mundo. Daniel habla del Hijo del hombre que ha recibido el poder, y su reino no tendrá fin (1 Lect.). Su señorío no es como el de los hombres (Ev.). Cristo es el Servidor y Rey, a él la gloria y el poder por los siglos (2 Lect).  La ENTRADA DE JESÚS EN JERUSALÉN es la humilde entrada triunfal de un REY COMPASIVO Y PACIFICADOR (Lucas 19:28-44). Aunque muchos judíos esperaban que la gloria del Mesías prometido, exteriormente fuera visible e intimidante para los romanos, contrario a esto, Jesús se hizo presente en un animal pequeño usado para la carga, no usó un caballo entrenado para la guerra.  Así es como CRISTO VENCE Y REINA EN EL UNIVERSO, siendo Señor del mundo, con humildad, compasión y amor. 

Con acertado criterio, la  VBLE. E ILTRE. ARCHICOFRADÍA DE NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN, establecida canónicamente en el templo homónimo, y que realiza su Estación penitencial cada Martes Santo, dedica la Santa Misa de hoy, a las 12:30 horas, en honor del Señor de la Pollinita, preciosa talla obra del antequerano Diego Márquez Vega; ocupará la Sagrada Cátedra el M. I. Sr. Don Eugenio Bujalance Serrano, Defensor del Vínculo del Tribunal diocesano, Párroco y Consilirio de la Vble. e Iltre. Archicofradía.

De la misma manera, en la Parroquia de San Mateo Apóstol y Evangelista, el presbiterio estará presidido por la Imagen de Nuestro Padre Jesús de la Caridad, obra de Francisco Javier López del Espino, de la COFRADÍA DE NUESTRO PADRE JESÚS DE LA CARIDAD Y MARÍA SANTÍSIMA DE LAS TRISTEZAS, que dedicarán la Santa Misa de hoy a su Titular, a las 12:00 horas, ocupando la Sagrada Cátedra el Ilmo. Sr. Don Jesús María Morriana Elvira, Vicario Episcopal de la Campiña, Párroco y Consiliario de la Hermandad.  Esa misma Eucaristía será ofrecida por la VBLE. E ILTRE. ARCHICOFRADÍA DEL SANTÍSIMO SACRAMENTO por el sufragio de las almas de sus hermanos fallecidos, celebrándose a continuación en los salones parroquiales una jornada de convivencia.

Recordar que hoy la REAL COFRADÍA DE NUESTRO PADRE JESÚS DE LA AGONÍA ORANDO EN EL HUERTO, MARÍA SANTÍSIMA DE LA ESTRELLA Y SAN INOCENCIO MÁRTIR, concluyendo el TRIDUO que ha dedicado a la Señora de la Estrella, Reina de Getsemaní, celebra el PIADOSO ACTO DE VENERACIÓN en honor de su Titular Mariano, desde las 11:00 horas, en su sede canónica, la Iglesia parroquial de Santo Domingo de Guzmán; El rezo del Santo Rosario y ejercicio del Triduo comenzará a las 12:00 horas, y la SANTA MISA a las 12:30, en la que ocupará la Sagrada Cátedra el Rvdo. Sr. Don Vicente Castarder Guzmán, Párroco y Consiliario de la corporación penitencial; recordemos que la imagen de la Santísima Virgen de la Estrella es obra del insigne Álvarez Duarte.

María Santísima de la Estrella expuesta a la veneración de los fieles en piadoso besamanos en 2019

¡¡VIVA CRISTO REY DEL UNIVERSO!!

ALABADO SEA JESÚS SACRAMENTADO

BENDITA SEA LA INMACULADA CONCEPCIÓN DE LA VIRGEN

Fiesta de San Juan Pablo II, Papa. Procesión extraordinaria de Jesús Caído

22 octubre, 2022 Deja un comentario
beato juan pablo II
San Juan Pablo II; Iglesia de San Pedro Mártir de Verona; obra de Francisco Javier López

Hoy se celebra la FESTIVIDAD DE SAN JUAN PABLO II, PAPA. El día uno de mayo de 2011, fue beatificado Su Santidad Juan Pablo II, dándose el primer paso de ascensión a los altares del “Papa viajero”, momento que llegó de la mano del Papa Francisco que lo canonizó el 27 de abril de 2014. Se ha elegido el 22 de octubre para recordar su memoria litúrgica, y no la de su beatificación, como suele ser lo habitual, por que ese día de octubre, fue el comienzo de su pontificado en 1978. A todos nos sorprendió la súbita ascensión a los altares del anterior pontífice, pero ha sido un clamor popular desde su fallecimiento en 2005. EL PARIGOLÓN respetuosamente se une en las oraciones que mundialmente se dedican a la memoria al Papa que “venció al comunismo”. Conviene recordar que desde el año 2010, desde este blog reclamaba a los sacerdotes de nuestra Ciudad un altar digno en que se venere al Siervo de Dios Juan Pablo II. Propuse varias ideas de ubicación de ese altar: el restaurado templo de las Filipensas; o alguna de las capillas del templo que se proyecte de la Sagrada Familia. Al final, el Espíritu Santo decidió que fuera en el recuperado templo San Pedro Mártir de Verona, anejo a la Capilla de Nuestro Padre Jesús Nazareno. Acertada la decisión de la Vble. Archicofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno de encargar una Imagen del “Papa viajero” al imaginero local Francisco Javier López. La talla es muy venerada a diario por aquellos que acuden a ver al Señor de las Espigas, y se encuentra sobre el Columbario, en la nave de la epístola. Recordemos que la talla del Pontífice fue bendecida en la Ciudad del Vaticano por el Santo Padre Francisco el 26 de febrero de 2014, apenas dos meses antes de la ceremonia de canonización. El DOMINGO 23 DE OCTUBRE, en el templo de San Pedro Mártir de Verona, anejo a la Capilla de Nuestro Padre Jesús, se celebrará en honor de San Juan Pablo II la Santa Misa de la Familia, oficiada por el Sr Don Vicente Castander Guzmán, Consiliario de la Vble. Archicofradía y Párroco de Santo Domingo de Guzmán,  a las 12:30 horas. Intervendrán el Coro y la Escolanía de Santo Domingo de Guzmán; y el CENTRO DE ORIENTACIÓN FAMILIAR «SAN JUAN PABLO II», dependiente de la Vicaría de la Campiña.

Reliquia de San Juan Pablo II en el frontal del torno de María Santísima del Socorro, de la Vble. Archicofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno

Hoy se celebrará la PROCESIÓN EXTRAORDINARIA, prevista para las 19:30 horas, para conmemorar el 50º Aniversario de la COFRADÍA DE NUESTRO PADRE JESÚS CAÍDO Y MARÍA SANTÍSIMA DE LA SALUD, y que tendrá el siguiente itinerario: Llanete de Santiago, Jerónimo Medina, Peñuelas, Veracruz (1), General Alaminos, Quintana, San Francisco (2), Juan Palma García, General Chavarri (3), Flores de Negrón, Ancha (4), Ballesteros, Almazán (5), Llanete de Santiago y a su templo. En la procesión participará la Hermandad de Tambores de Lucena y la Banda de Música de Pitres. El manijero será Don Juan Carlos Salazar. El recorrido elegido no obedece al capricho o al azar, sino que tiene su motivación histórica: 1- ermita de la Veracruz (calle Veracruz esquina calle Ancha) donde estuvo el Señor Caído desde que se tallase hasta los años 30 del pasado siglo XX. 2- casa de la familia Valdecañas (frente a la calle Huertas) donde estuvo en depósito del conde de Blanes. 3- Parroquia de San Mateo Apóstol y Evangelista, donde salió hasta que se perdió su trono al derrumbarse la cubierta del templo de San Pedro Mártir, por una cuadrilla del tristemente desparecido Don Manuel Franco, cofrade muy vinculado a estar corporación. 4- Templo de los Dolores vulgo «Filipensas». Primera salida de su actual cofradía en 1973. 5- Puerta lateral de la Parroquia de Santiago Apóstol, donde salió por primera vez en 1974 .

El Santísimo Cristo de Blanes, como es más conocido por los más mayores, Nuestro Padre Jesús Caído, procesionará sobre una peana restaurada por su Hermandad y cedida para este caso por la Cofradía de Nuestra Señora del Valle y Santa Marta; que irá dispuesta sobre el parigolón antiguo (que tiene la peculiaridad de no tener asones) del Santo Entierro, de la Venerable Archicofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno. Se iluminará esta clásica y romántica presentación con los candelabros cedidos por la Venerable Cofradía de Nuestra Señora de la Aurora. Todo ello según diseño de Don José Daniel Henares Paredes, que también ha sido, junto con el equipo de priostía (mayordomía), el encargado del adorno floral.

Nuestro Padre Jesús Caído; foto Cofradía por RR.SS.

ALABADO SEA JESÚS SACRAMENTADO

BENDITA SEA LA INMACULADA CONCEPCIÓN DE LA VIRGEN

Citas cofrades y religiosas para los próximos días

20 octubre, 2022 Deja un comentario
María Santísima de la Salud, María Santísima de la Pa y Nuestro Padre Jesús Caido en el altar mayor de la Parroquia de Santiago Apóstol para la Santa Misa de acción de gracias

Los próximos días se presentan con una agenda cofrade y religiosa de mucho calado en nuestra Ciudad, con importantes e inaplazables citas. Sirva esta entrada a modo de resumen y recordatorio:

*COFRADÍA DE NUESTRO PADRE JESÚS CAÍDO Y MARÍA SANTÍSIMA DE LA SALUD. La clausura de actos celebrados con motivo del 50 aniversario fundacional de la corporación penitencial del Cristo de Blanes tiene lugar este fin de semana. El sábado 22, a las 19:30 horas, se celebra una PROCESIÓN EXTRAORDINARIA del Señor Caído y el domingo 23, a las 12:00 horas, una FUNCIÓN SOLEMNE DE ACCIÓN DE GRACIAS por los frutos espirituales de este aniversario.

Beato Raimundo García Moreno, OH; natural de Lucena; cuadro de Doña María Dolores López Cibantos; Parroquia de Santo Domingo de Guzmán

*VENERABLE ARCHICOFRADÍA DE NUESTRO PADRE JESÚS NAZARENO. La FIESTA DE LA FAMILIA se celebrará el próximo domingo 23 de octubre a las 12:30 horas en el templo de San Pedro Mártir de Verona-Capilla de Jesús Nazareno, con motivo de la festividad de SAN JUAN PABLO II, de quien la corporación nazarena atesara una venerada reliquia. En esta Eucaristía participarán miembros del COF «SAN JUAN PABLO II». Al concluir la Santa Misa se podrá venerar la Reliquia y se presentarán los niños nacidos en el último año ante la Imagen del Santo Viajero, talla gubiada por nuestro convecino López del Espino.

*FIESTA DE LOS BEATOS LUCENTINOS RAIMUNDO GARCÍA MORENO, OH; Y JUAN JOSÉ ORELLANA, PBRO. Las PARROQUIAS DE SANTO DOMINGO DE GUZMÁN y SAN MATEO APÓSTOL Y EVANGELISTA acogerán el día 25 de octubre SOLEMNES EUCARISTÍAS para perpetuar y honrar la memoria de dos lucentinos que han alcanzado la gracia de la Beatitud de la mano del martirio: BEATO JUAN JOSÉ ORELLANA, PBRO, bautizado en la Parroquia de San Mateo; y BEATO RAIMUNDO GARCÍA MORENO, OH, bautizado en la parroquial de Santo Domingo de Guzmán.

*FIESTA DE SAN RAFAEL ARCÁNGEL. La Asociación de Vecinos de la Calzada rinde devoción a San Rafael Arcángel, y se celebrará el una Santa Misa en su honor en la Iglesia de San Juan Bautista, del Hospital de San Juan de Dios, el lunes 24 de octubre a las 20:00 horas, bendiciéndose las afamadas «rosquillas de San Rafael» que serán dadas a los asistentes.

Mártires de la persecución religiosa de 1936, el Sacerdote lucentino Don Juan José Orellana; foto Cabildo de la Catedral de Córdoba, por RR. SS.

ALABADO SEA JESÚS SACRAMENTADO

BENDITA SEA LA INMACULADA CONCEPCIÓN DE LA VIRGEN

El escultor López del Espino recibe la Medalla de Oro de las Bellas Artes francesa

25 septiembre, 2022 Deja un comentario
Nuestro Padre Jesús de la Caridad en su recorrido procesional cada Jueves Santo por la mañana; tras Él, la estupenda talla del Rey Herodes

Nuestro convecino DON FRANCISCO JAVIER LÓPEZ DEL ESPINO, escultor-imaginero, ha recibido la MEDALLA DE ORO DE LAS BELLAS ARTES de la República de Francia. El autor de imágenes tan realistas y hermosas como SANTA TERESA DE CALCUTA y SANTÍSIMO CRISTO DEL PERDÓN (Real Santuario Diocesano de María Santísima de Araceli-Real Archicofradía de María Santísima de Araceli) SAN JUAN PABLO II (Venerable Archicofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno) NUESTRO PADRE JESUS DE LA CARIDAD y REY HERODES (Hermandad de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Caridad y Nuestra Señora de las Tristezas) recibirá el galardón el 16 de octubre, en el «salón intercontinental» de la fastuosa Ópera de París. Felicitamos a López del Espino por este importante reconocimiento a su labor, cuyo arte ha dejado en nuestra Ciudad las portentosas piezas relacionadas. Encomendamos a la Santísima Virgen de Araceli su trayectoria profesional y personal.

ALABADO SEA JESUS SACRAMENTADO

BENDITA SEA LA INMACULADA CONCEPCIÓN DE LA VIRGEN

Fiesta de Santa Teresa de Calcuta.

5 septiembre, 2022 Deja un comentario
Imagen de la Santa albanesa que se venera en el Real Santuario Diocesano de María Stma de Araceli, y es obra de nuestro conciudadano Fco Javier López del Espino

Hoy se celebra la memoria de la Madre Santa Teresa de Calcuta.  En nuestra Ciudad, la Real Archicofradía de María Santísima de Araceli, Patrona de Lucena y del Campo andaluz, rinde culto a esta popular Santa.  En el Real Santuario Diocesano de nuestra excelsa Patrona, además de admirarse una preciosa talla gubiada por nuestro convecino Don Francisco Javier López del Espino, se atesora una RELIQUIA de la Santa albanesa, concretamente uno de sus cabellos. La MADRE SANTA TERESA DE CALCUTA, de nombre secular Agnes Gonxha Bojaxhiu nació el 26 de agosto de 1910 en Skopje, una localidad de la Albania, y murió en la ciudad india de Calcuta el 5 de septiembre de 1997. Desde muy joven sintió el llamado a la vida religiosa y en 1950 fundó la congregación de las Misioneras de la Caridad cuya misión es encargarse de los más pobres y de todas las personas no queridas. Las primeras adherentes fueron 12 jóvenes y para ellas la Madre Teresa estableció un simple hábito blanco con líneas azules porque era el más barato y reflejaba los colores de la casta de los intocables, la más pobre de la India. Por su incansable trabajo a favor de los pobres obtuvo el Premio Nobel de la Paz en 1979 y tras su muerte fue proclamada beata por el Papa San Juan Pablo II el 19 de octubre de 2003. Su canonización fue aprobada por Su Santidad el Papa Francisco en diciembre de 2015, después de que la Congregación para las Causas de los Santos reconociera como extraordinaria la curación de un brasileño enfermo en estado terminal. El acto oficial de canonización tuvo lugar en Roma en la mañana del domingo 4 de septiembre de 2016

Reliquia que se venera en el Real Santuario Diocesano de María Santísima de Araceli; foto de Rafael Ramírez

ALABADO SEA JESÚS SACRAMENTADO

BENDITA SEA LA INMACULADA CONCEPCIÓN DE LA VIRGEN