Archivo

Posts Tagged ‘faja de general’

Ante la festividad de San Hermenegildo Mártir

Placa de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo prendida en el manto de María Santísima de la Estrella.

El 13 de abril se celebra la FIESTA DE SAN HERMENEGILDO, MÁRTIR. Recordemos que Hermenegildo y su hermano, Recaredo eran hijos de Leovigildo, rey de los visigodos de España, y de su primera esposa, Teodosia. Su padre los educó en la herejía arriana. Sin embargo, Hermenegildo se casó con una católica, quien con su ejemplo y oraciones convirtieron al mártir. Su padre al enterarse de esto se enfureció y lo desheredó, y tomó prisioneros a su esposa e hijo. Sin embargo, luego de un año hicieron las paces. Tiempo después, la segunda esposa de Leovigildo empezó a despertar nuevas sospechas contra Hermenegildo, que fue encarcelado en Tarragona acusado de herejía; se le ofrecía la libertad a condición de que se retractase. El mártir pidió fervorosamente a Dios que le fortaleciese en su combate por la fe, añadió mortificaciones voluntarias a sus sufrimientos y se vistió con un saco, como los penitentes. Al negarse a recibir la comunión de manos de un obispo arriano, su padre lo mandó matar. Hermenegildo recibió la noticia con gran resignación y murió instantáneamente de un solo golpe de mazo. San Gregorio el Grande atribuye a los méritos de San Hermenegildo la conversión de su hermano Recaredo y de toda la España visigótica.

Aprovechando esa festividad y la circunstancia de que este santo da nombre a una de las órdenes de caballería más prestigiosas de España, traigo en esta entrada las condecoraciones, principalmente de origen militar, que lucen algunos de los Titulares de nuestras cofradías al haber sido donadas por quien las recibiera en mérito de su servicio, y por la devoción hacia esas advocaciones:

Nuestro Padre Jesús de la Agonía Orando en el Huerto con la Medalla al Mérito Agrícola y la Placa de la Orden de San Hermenegildo; foto Real Cofradía del Huerto por RR SS

*REAL COFRADÍA DE NUESTRO PADRE JESÚS DE LA AGONÍA ORANDO EN EL HUERTO, MARÍA SANTÍSIMA DE LA ESTRELLA Y SAN INOCENCIO MÁRTIR. Los dos Titulares de la Real Cofradía del Huerto, obras portentosas de Luque Bonillo y Álvarez Duarte, atesoran en sus ajuares sendas PLACAS DE LA REAL Y MILITAR ORDEN DE SAN HERMENEGILDO, Orden de caballería de carácter militar que es la máxima recompensa en nuestras Fuerzas Armadas a aquellos militares que, más allá de sus libertades, superando los sufrimientos en la batalla, sirvieran a los ejércitos; fueron donadas por el recordado y querido Ilmo. Sr. Don Cristóbal Burgos Medina, Capitán de Artillería retirado, y gran benefactor de la Real Hermandad. El Gran Maestre o Soberano de la Orden es Su Majestad Felipe VI. El Señor dela Agonía también ha sido obsequiado con la MEDALLA AL MÉRITO AGRÍCOLA, concedida en su día al Ilmo. Sr. Don Luis Huertas del Pino, y donada por sus herederos, la familia Moreno Gómez, al portentoso Cristo del Huerto.

Banda Militar de la Victoria, con su pasador 1936-1939 y la Medalla OTAN, prendida en en el primero, a modo de elegante fajín de la Virgen del Divino Consuelo.

*HERMANDAD SACRAMENTAL DE NAZARENOS DEL SAGRADO ENCUENTRO DE NUESTRO PADRE JESÚS DE LA BONDAD, MARÍA SANTÍSIMA DEL DIVINO CONSUELO, SAN JUAN EVANGELISTA Y SAN FELIPE NERI. La delicada Virgen que gubiara Romero Zafra ha podido ser venerada luciendo varias condecoraciones militares. En primer lugar, a modo de elegante fajín carmesí, la BANDA MILITAR DE LA VICTORIA 1936-1939, que conmemoraba la participación en la contienda civil, y que actualmente está en desuso en nuestras Fuerzas Armadas; También hemos podido ver como la Santísima Virgen del Consuelo lucía una MEDALLA OTAN, una recompensa militar internacional que se otorga a miembros de diversos ejércitos del mundo por la Organización del Tratado del Atlántico Norte; ambas piezas fueron donadas por el Comandante del Regimiento Mixto de Artillería de Algeciras, Ilmo. Sr Don Rafael Medina Orellana, hermano del fundador de esta corporación penitencial Don Antonio Medina Orellana. En la instantánea que ilustra esa entrada también se puede apreciar, prendida de la citada Banda de la Victoria, una medalla recuerdo entregada en 1998 a las señoras que habían sido aracelitanas mayores o pertenecían a sus cortes de honor, todo ello con motivo de los fastos del Cincuentenario de la Coronación de María Santísima de Araceli.

*PIADOSA, HUMILDE Y FERVOROSA HERMANDAD DEL SANTÍSIMO CRISTO DEL AMOR Y MARÍA SANTÍSIMA DE LA PAZ. La preciosa Virgen de la Paz, «Campanitas», ha lucido una preciosa FAJA DE GENERAL DE DIVISIÓN, ya que tiene dos entorchados, a modo de fajín ceñidor de la saya de la imagen que gubiara Martínez Cerrillo. La faja es de seda y se lleva en la cintura, por encima de la guerrera o levita, y se anuda con un lazo, preceptivamente en el lado izquierdo; del lazo caen sus dos extremos que rematan en grandes borlas doradas y, justo por encima de éstas, se llevan tantos entorchados es un bordado de hojas encadenadas, característico de los generales como estrellas de cuatro puntas llevan: una los generales de brigada, dos los de división, tres los tenientes generales, cuatro los generales de ejército y, finalmente, cinco, los capitanes generales S. M. D. Juan Carlos I y S. M. D. Felipe VI. También se ha podido ver a la Santísima Virgen de la Paz con varias MEDALLAS APOSTÓLICAS que conmemoran los pontificados de distintos Papas: Pío XII, San Juan XXIII y Francisco. En 2024 se pudo admirar a esta bellísima Dolorosa del Martes Santo luciendo en la faja de general de división dos condecoraciones: CRUZ CON DISTINTIVO BLANCO AL MÉRITO DE LA GUARDIA CIVIL, una de las categorías de la orden que premia las actuaciones o conductas de extraordinario relieve que redunden en prestigio del Cuerpo e interés de la Patria. Esta recompensa, de carácter civil, podrá ser concedida a los miembros de dicho Cuerpo y a cualquier otra persona o entidad que se haga acreedor de ello: se concede a quienes hayan ejecutado, dirigido o colaborador directamente en el éxito de un servicio en el que por su extraordinaria dificultad e importancia se hayan evidenciado relevantes cualidades profesionales o cívicas; hayan sobresalido con perseverancia y notoriedad en el cumplimiento de los deberes de su empleo o cargo, de forma que constituya conducta ejemplar, digna de que se resalte como mérito extraordinario; o hayan realizado estudios profesionales o científicos, y otros hechos o trabajos sobresalientes, que supongan notable prestigio para el Cuerpo o utilidad para el servicio oficialmente reconocido; y CRUZ DE ORO A LA CONSTANCIA EN EL SERVICIO que tiene por finalidad recompensar y distinguir a los militares de complemento y a los militares de tropa y marinería, así como a los miembros del Cuerpo de la Guardia Civil pertenecientes a la Escala de Cabos y Guardias, por su constancia en el servicio e intachable conducta, con una antigüedad de 30 años de servicio efectivo.

Faja de General de División de la Virgen de la Paz y Esperanza; foto Manuel Arroyo por RR.SS.

*COFRADIA DE NUESTRO PADRE JESÚS AMARRADO A LA COLUMNA Y MARÍA SANTÍSIMA DE LA PAZ Y ESPERANZA. La bellísima Virgen de la Paz y Esperanza ha lucido una FAJA DE GENERAL DE DIVISIÓN, ya que tiene dos entorchados, a modo de fajín ceñidor de la saya de la imagen que gubiara González Jurado. La faja, como ya se ha dicho, es de seda y se lleva en la cintura, por encima de la guerrera o levita, y se anuda con un lazo, preceptivamente en el lado izquierdo; ya sabemos que el número de entorchados, los bordados de hojas encadenadas, indican el grado del generalato, desde el de brigada hasta el de capitán general, que únicamente detentan S. M. D. Juan Carlos I y S. M. D. Felipe VI.

María Santísima de la Salud; foto Cofradía Caído y Salud, por RR. SS.

*COFRADIA DE NUESTRO PADRE JESÚS CAÍDO Y MARÍA SANTÍSIMA DE LA SALUD. La bellísima Virgen de la Nuestra Señora de la Salud ha lucido la MEDALLA AL TRABAJO, que fue concedida al llorado Don José Jiménez Beato, otrora Hermano Mayor de esta corporación penitencial y gran impulsor y revitalizador de la misma, y que ha sido prendida en la saya de esta dolorosa gubiada por Don José Daniel Henares Paredes.

fajín de Teniente General en María Santísima del Mayor Dolor; foto RR. SS de la Hermandad

*COFRADIA DEL SANTÍSIMO CRISTO DE LA SANGRE Y MARÍA SANTÍSIMA DEL MAYOR DOLOR. La impresionante Virgen del Mayor Dolor que gubiara el gran maestro Castillo Lastrucci, y luego transformara completamente Álvarez Duarte, ha lucido una elegante FAJA DE TENIENTE GENERAL, ya que tiene tres entorchados, a modo de fajín ceñidor de la saya de la bendita Virgen del Jueves Santo. La faja, como ya se ha dicho, es de seda y se lleva en la cintura, por encima de la guerrera o levita, y se anuda con un lazo, preceptivamente en el lado izquierdo; ya sabemos que el número de entorchados, los bordados de hojas encadenadas, indican el grado del generalato: uno el de General de Brigada; dos el de General de División; tres el Teniente General; cuatro el General del Ejército; y cinco entorchados Capitán General, que únicamente detentan S. M. D. Juan Carlos I y S. M. D. Felipe VI. En el joyero de esta Dolorosa dominica se pueden encontrar varias MEDALLAS AL DONANTE DESINTERSADO DE SANGRE, en las categorías de oro, plata y bronce, que son distinciones que concedía como gracia o recompensa para agradecer los actos altruistas y desinteresados, hechos a favor de la Asociación de Donantes de Sangre de la Cruz Roja Española, y que estuvo en vigor desde 1967 hasta 1983; y una MEDALLA DE LA CRUZ ROJA ITALIANA de primera clase, con la inscripción «omnia vincit caritas» y su correspondiente miniatura.

Cruz al Mérito Aeronáutico con distintivo blanco en la saya de Nuestra Señora de la Soledad

*HERMANDAD DE NUESTRA SEÑORA DE LA SOLEDAD. Se ha podido admirar a la preciosa Imagen de Nuestra Señora de la Soledad, salida de las manos del llorado Álvarez Duarte, luciendo una CRUZ AL MÉRITO AERONAUTICO CON DISTINTIVO BLANCO en su saya, obsequio de algún devoto que haya sido distinguido con este reconocimiento que premia los méritos, trabajos, acciones, hechos o servicios distinguidos relacionados con el Ejército del Aire, que se efectúen durante la prestación de las misiones o servicios que ordinaria o extraordinariamente sean encomendados a las Fuerzas Armadas o que estén relacionados con la Defensa.

*COFRADÍA FRANCISCANA DE NUESTRO PADRE JESÚS RESUCITADO Y MARÍA SANTÍSIMA DE LOS ÁNGELES. La preciosísima Virgen que gubiara Romero Zafra ha podido ser venerada luciendo varias condecoraciones militares. En primer lugar, a modo de elegante fajín carmesí, la BANDA MILITAR DE LA VICTORIA 1936-1939, que conmemoraba la participación en la contienda civil, y que actualmente está en desuso en nuestras Fuerzas Armadas; También hemos podido ver como la Santísima Virgen de los Ángeles lucía una CRUZ DE LA REAL Y MILITAR ORDEN DE SAN HERMENEGILDO, Orden de caballería de carácter militar que, dependiendo del grado (en este caso Cruz, frente a la Placa de la Real Cofradía del Huerto) recompensa en nuestras Fuerzas Armadas a aquellos militares que, más allá de sus libertades, superando los sufrimientos en la batalla, sirvieran a los ejércitos.

Faja de la Victoria y Cruz de la Orden de San Hermenegildo, en María Santísima de los Ángeles: foto Lucas Gómez Hurtado

*HERMANDAD FILIAL DE NUESTRA SEÑORA DEL ROCÍO DE LUCENA (CÓRDOBA). El bendito Simpecado de la Filial rociera de nuestra Ciudad luce anudada al asta que lo sostiene una FAJA DE TENIENTE GENERAL , ya que tiene tres entorchados, a modo de fajín ceñidor del Simpecado al asta argenta que lo sustenta, sobre la que pende la Medalla de Oro de la Filial de Córdoba, apadrinada de Lucena, y concedida por el 50° Aniversario fundacional de la lucentina; y la Medalla de Oro de la Agrupación de Cofradías de nuestra Ciudad concedida por la citada efemérides.

El Bendito Simpecado ante María Santísima de Araceli

*REAL ARCHICOFRADÍA DE MARÍA SANTÍSIMA DE ARACELI. Nuestra Madre Dulce y Buena, la Excelsa Patrona de Lucena María Santísima de Araceli ha sido acreedora, a lo largo de los muchos años, de multitud de regalos y ofrendas. Entre ellos, y que se pueden reconocer fácilmente, está la distinción de ALCALDESA PERPETUA Y HONORARIA de nuestra Ciudad desde el 30 de junio de 1954, cuyos atributos, bastón y condecoración con el escudo de oro de Lucena, son un adorno clásico en la Santísima Virgen; igualmente, la hemos visto luciendo la Placa de la REAL MAESTRANZA DE CABALLERIA DE SEVILLA, organización nobiliaria de carácter cultural, prendida en su manto; también hemos admirado a nuestra Patrona con una FAJA DE GENERAL DE BRIGADA; desde 2023 luce una representación de la LLAVE DE LA CIUDAD concedida el 5 de mayo de 2023 por nuestro Excmo. Ayuntamiento; además de interminable lista de medallas otorgadas por la Agrupación de Cofradías, hermandades y asociaciones de diversa naturaleza.

NOTA: Agradecería sinceramente a quien me pueda ampliar datos sobre los donantes de las condecoraciones y fajines, para así dar la información completa a los seguidores del blog.

Bastón de mando y faja de General de Brigada, curiosamente puesto de manera incorrecta ya que la caída de las borlas debe ser al lado izquierdo, pero que será motivado por la presencia del Divino Niño

ALABADO SEA JESÚS SACRAMENTADO

BENDITA SEA LA INMACULA CONCEPCIÓN DE LA VIRGEN

Ante la festividad de San Hermenegildo Mártir

Placa de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo prendida en el manto de María Santísima de la Estrella.

El 13 de abril se celebra la FIESTA DE SAN HERMENEGILDO, MÁRTIR. Recordemos que Hermenegildo y su hermano, Recaredo eran hijos de Leovigildo, rey de los visigodos de España, y de su primera esposa, Teodosia. Su padre los educó en la herejía arriana. Sin embargo, Hermenegildo se casó con una católica, quien con su ejemplo y oraciones convirtieron al mártir. Su padre al enterarse de esto se enfureció y lo desheredó, y tomó prisioneros a su esposa e hijo. Sin embargo, luego de un año hicieron las paces. Tiempo después, la segunda esposa de Leovigildo empezó a despertar nuevas sospechas contra Hermenegildo, que fue encarcelado en Tarragona acusado de herejía; se le ofrecía la libertad a condición de que se retractase. El mártir pidió fervorosamente a Dios que le fortaleciese en su combate por la fe, añadió mortificaciones voluntarias a sus sufrimientos y se vistió con un saco, como los penitentes. Al negarse a recibir la comunión de manos de un obispo arriano, su padre lo mandó matar. Hermenegildo recibió la noticia con gran resignación y murió instantáneamente de un solo golpe de mazo. San Gregorio el Grande atribuye a los méritos de San Hermenegildo la conversión de su hermano Recaredo y de toda la España visigótica.

Aprovechando esa festividad y la circunstancia de que este santo da nombre a una de las órdenes de caballería más prestigiosas de España, traigo en esta entrada las condecoraciones, principalmente de origen militar, que lucen algunos de los Titulares de nuestras cofradías al haber sido donadas por quien las recibiera en mérito de su servicio, y por la devoción hacia esas advocaciones:

Nuestro Padre Jesús de la Agonía Orando en el Huerto con la Medalla al Mérito Agrícola y la Placa de la Orden de San Hermenegildo; foto Real Cofradía del Huerto por RR SS

*REAL COFRADÍA DE NUESTRO PADRE JESÚS DE LA AGONÍA ORANDO EN EL HUERTO, MARÍA SANTÍSIMA DE LA ESTRELLA Y SAN INOCENCIO MÁRTIR. Los dos Titulares de la Real Cofradía del Huerto, obras portentosas de Luque Bonillo y Álvarez Duarte, atesoran en sus ajuares sendas PLACAS DE LA REAL Y MILITAR ORDEN DE SAN HERMENEGILDO, Orden de caballería de carácter militar que es la máxima recompensa en nuestras Fuerzas Armadas a aquellos militares que, más allá de sus libertades, superando los sufrimientos en la batalla, sirvieran a los ejércitos; fueron donadas por el recordado y querido Ilmo. Sr. Don Cristóbal Burgos Medina, Capitán de Artillería retirado, y gran benefactor de la Real Hermandad. El Gran Maestre o Soberano de la Orden es Su Majestad Felipe VI. El Señor dela Agonía también ha sido obsequiado con la MEDALLA AL MÉRITO AGRÍCOLA, concedida en su día al Ilmo. Sr. Don Luis Huertas del Pino, y donada por sus herederos, la familia Moreno Gómez, al portentoso Cristo del Huerto.

Banda Militar de la Victoria, con su pasador 1936-1939 y la Medalla OTAN, prendida en en el primero, a modo de elegante fajín de la Virgen del Divino Consuelo.

*HERMANDAD SACRAMENTAL DEL SAGRADO ENCUENTRO DE NUESTRO PADRE JESÚS DE LA BONDAD, MARÍA SANTÍSIMA DEL DIVINO CONSUELO, SAN JUAN EVANGELISTA Y SAN FELIPE NERI. La delicada Virgen que gubiara Romero Zafra ha podido ser venerada luciendo varias condecoraciones militares. En primer lugar, a modo de elegante fajín carmesí, la BANDA MILITAR DE LA VICTORIA 1936-1939, que conmemoraba la participación en la contienda civil, y que actualmente está en desuso en nuestras Fuerzas Armadas; También hemos podido ver como la Santísima Virgen del Consuelo lucía una MEDALLA OTAN, una recompensa militar internacional que se otorga a miembros de diversos ejércitos del mundo por la Organización del Tratado del Atlántico Norte; ambas piezas fueron donadas por el Comandante del Regimiento Mixto de Artillería de Algeciras, Ilmo. Sr Don Rafael Medina Orellana, hermano del fundador de esta corporación penitencial Don Antonio Medina Orellana. En la instantánea que ilustra esa entrada también se puede apreciar, prendida de la citada Banda de la Victoria, una medalla recuerdo entregada en 1998 a las señoras que habían sido aracelitanas mayores o pertenecían a sus cortes de honor, todo ello con motivo de los fastos del Cincuentenario de la Coronación de María Santísima de Araceli.

Faja de General de División en la saya de la Virgen de las Campanitas; foto de la P. H. y F. Hdad. del Amor

*PIADOSA, HUMILDE Y FERVOROSA HERMANDAD DEL SANTÍSIMO CRISTO DEL AMOR Y MARÍA SANTÍSIMA DE LA PAZ. La preciosa Virgen de la Paz, «Campanitas», ha lucido una preciosa FAJA DE GENERAL DE DIVISIÓN, ya que tiene dos entorchados, a modo de fajín ceñidor de la saya de la imagen que gubiara Martínez Cerrillo. La faja es de seda y se lleva en la cintura, por encima de la guerrera o levita, y se anuda con un lazo, preceptivamente en el lado izquierdo; del lazo caen sus dos extremos que rematan en grandes borlas doradas y, justo por encima de éstas, se llevan tantos entorchados es un bordado de hojas encadenadas, característico de los generales como estrellas de cuatro puntas llevan: una los generales de brigada, dos los de división, tres los tenientes generales, cuatro los generales de ejército y, finalmente, cinco, los capitanes generales S. M. D. Juan Carlos I y S. M. D. Felipe VI. También se ha podido ver a la Santísima Virgen de la Paz con varias MEDALLAS APOSTÓLICAS que conmemoran los pontificados de distintos Papas: Pío XII, San Juan XXIII y Francisco.

Faja de General de División de la Virgen de la Paz y Esperanza; foto Manuel Arroyo por RR.SS.

*COFRADIA DE NUESTRO PADRE JESÚS AMARRADO A LA COLUMNA Y MARÍA SANTÍSIMA DE LA PAZ Y ESPERANZA. La bellísima Virgen de la Paz y Esperanza ha lucido una FAJA DE GENERAL DE DIVISIÓN, ya que tiene dos entorchados, a modo de fajín ceñidor de la saya de la imagen que gubiara González Jurado. La faja, como ya se ha dicho, es de seda y se lleva en la cintura, por encima de la guerrera o levita, y se anuda con un lazo, preceptivamente en el lado izquierdo; ya sabemos que el número de entorchados, los bordados de hojas encadenadas, indican el grado del generalato, desde el de brigada hasta el de capitán general, que únicamente detentan S. M. D. Juan Carlos I y S. M. D. Felipe VI.

María Santísima de la Salud; foto Cofradía Caído y Salud, por RR. SS.

*COFRADIA DE NUESTRO PADRE JESÚS CAÍDO Y MARÍA SANTÍSIMA DE LA SALUD. La bellísima Virgen de la Nuestra Señora de la Salud ha lucido la MEDALLA AL TRABAJO, que fue concedida al llorado Don José Jiménez Beato, otrora Hermano Mayor de esta corporación penitencial y gran impulsor y revitalizador de la misma, y que ha sido prendida en la saya de esta dolorosa gubiada por Don José Daniel Henares Paredes.

fajín de Teniente General en María Santísima del Mayor Dolor; foto RR. SS de la Hermandad

*COFRADIA DEL SANTÍSIMO CRISTO DE LA SANGRE Y MARÍA SANTÍSIMA DEL MAYOR DOLOR. La impresionante Virgen del Mayor Dolor que gubiara el gran maestro Castillo Lastrucci, y luego transformara completamente Álvarez Duarte, ha lucido una elegante FAJA DE TENIENTE GENERAL, ya que tiene tres entorchados, a modo de fajín ceñidor de la saya de la bendita Virgen del Jueves Santo. La faja, como ya se ha dicho, es de seda y se lleva en la cintura, por encima de la guerrera o levita, y se anuda con un lazo, preceptivamente en el lado izquierdo; ya sabemos que el número de entorchados, los bordados de hojas encadenadas, indican el grado del generalato: uno el de General de Brigada; dos el de General de División; tres el Teniente General; cuatro el General del Ejército; y cinco entorchados Capitán General, que únicamente detentan S. M. D. Juan Carlos I y S. M. D. Felipe VI.

Cruz al Mérito Aeronáutico con distintivo blanco en la saya de Nuestra Señora de la Soledad

*HERMANDAD DE NUESTRA SEÑORA DE LA SOLEDAD. Se ha podido admirar a la preciosa Imagen de Nuestra Señora de la Soledad, salida de las manos del llorado Álvarez Duarte, luciendo una CRUZ AL MÉRITO AERONAUTICO CON DISTINTIVO BLANCO en su saya, obsequio de algún devoto que haya sido distinguido con este reconocimiento que premia los méritos, trabajos, acciones, hechos o servicios distinguidos relacionados con el Ejército del Aire, que se efectúen durante la prestación de las misiones o servicios que ordinaria o extraordinariamente sean encomendados a las Fuerzas Armadas o que estén relacionados con la Defensa.

*COFRADÍA FRANCISCANA DE NUESTRO PADRE JESÚS RESUCITADO Y MARÍA SANTÍSIMA DE LOS ÁNGELES. La preciosísima Virgen que gubiara Romero Zafra ha podido ser venerada luciendo varias condecoraciones militares. En primer lugar, a modo de elegante fajín carmesí, la BANDA MILITAR DE LA VICTORIA 1936-1939, que conmemoraba la participación en la contienda civil, y que actualmente está en desuso en nuestras Fuerzas Armadas; También hemos podido ver como la Santísima Virgen de los Ángeles lucía una CRUZ DE LA REAL Y MILITAR ORDEN DE SAN HERMENEGILDO, Orden de caballería de carácter militar que, dependiendo del grado (en este caso Cruz, frente a la Placa de la Real Cofradía del Huerto) recompensa en nuestras Fuerzas Armadas a aquellos militares que, más allá de sus libertades, superando los sufrimientos en la batalla, sirvieran a los ejércitos.

Faja de la Victoria y Cruz de la Orden de San Hermenegildo, en María Santísima de los Ángeles: foto Lucas Gómez Hurtado

*HERMANDAD FILIAL DE NUESTRA SEÑORA DEL ROCÍO DE LUCENA (CÓRDOBA). El bendito Simpecado de la Filial rociera de nuestra Ciudad luce anudada al asta que lo sostiene una FAJA DE TENIENTE GENERAL sobre la que pende la Medalla de Oro de la Filial de Córdoba, apadrinada de Lucena, y concedida por el 50° Aniversario fundacional de la lucentina; y la Medalla de Oro de la Agrupación de Cofradías de nuestra Ciudad concedida por la citada efemérides.

Bendito Simpecado con la Faja de Teniente General; foto Videoluc TV por RR.SS.

*REAL ARCHICOFRADÍA DE MARÍA SANTÍSIMA DE ARACELI. Nuestra Madre Dulce y Buena, la Excelsa Patrona de Lucena María Santísima de Araceli ha sido acreedora, a lo largo de los muchos años, de multitud de regalos y ofrendas. Entre ellos, y que se pueden reconocer fácilmente, está la distinción de ALCALDESA PERPETUA Y HONORARIA de nuestra Ciudad desde el 30 de junio de 1954, cuyos atributos, bastón y condecoración con el escudo de oro de Lucena, son un adorno clásico en la Santísima Virgen; igualmente, la hemos visto luciendo la Placa de la REAL MAESTRANZA DE CABALLERIA DE SEVILLA, organización nobiliaria de carácter cultural, prendida en su manto; también hemos admirado a nuestra Patrona con una FAJA DE GENERAL DE BRIGADA; además de interminable lista de medallas otorgadas por la Agrupación de Cofradías, hermandades y asociaciones de diversa naturaleza.

NOTA: Agradecería sinceramente a quien me pueda ampliar datos sobre los donantes de las condecoraciones y fajines, para así dar la información completa a los seguidores del blog.

Bastón de mando y faja de General de Brigada, curiosamente puesto de manera incorrecta ya que la caída de las borlas debe ser al lado izquierdo, pero que será motivado por la presencia del Divino Niño; Foto Gabriel Ruiz

ALABADO SEA JESÚS SACRAMENTADO

BENDITA SEA LA INMACULA CONCEPCIÓN DE LA VIRGEN

Ante la festividad de San Hermenegildo Mártir

Placa de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo prendida en el manto de María Santísima de la Estrella.

El pasado 13 de abril, a la sazón Miércoles Santo, se celebró la FIESTA DE SAN HERMENEGILDO, MÁRTIR. Recordemos que Hermenegildo y su hermano, Recaredo eran hijos de Leovigildo, rey de los visigodos de España, y de su primera esposa, Teodosia. Su padre los educó en la herejía arriana. Sin embargo, Hermenegildo se casó con una católica, quien con su ejemplo y oraciones convirtieron al mártir. Su padre al enterarse de esto se enfureció y lo desheredó, y tomó prisioneros a su esposa e hijo. Sin embargo, luego de un año hicieron las paces. Tiempo después, la segunda esposa de Leovigildo empezó a despertar nuevas sospechas contra Hermenegildo, que fue encarcelado en Tarragona acusado de herejía; se le ofrecía la libertad a condición de que se retractase. El mártir pidió fervorosamente a Dios que le fortaleciese en su combate por la fe, añadió mortificaciones voluntarias a sus sufrimientos y se vistió con un saco, como los penitentes. Al negarse a recibir la comunión de manos de un obispo arriano, su padre lo mandó matar. Hermenegildo recibió la noticia con gran resignación y murió instantáneamente de un solo golpe de mazo. San Gregorio el Grande atribuye a los méritos de San Hermenegildo la conversión de su hermano Recaredo y de toda la España visigótica.

Aprovechando esa festividad y la circunstancia de que este santo da nombre a una de las órdenes de caballería más prestigiosas de España, traigo en esta entrada las condecoraciones, principalmente de origen militar, que lucen algunos de los Titulares de nuestras cofradías al haber sido donadas por quien las recibiera en mérito de su servicio, y por la devoción hacia esas advocaciones:

Nuestro Padre Jesús de la Agonía Orando en el Huerto con la Medalla al Mérito Agrícola y la Placa de la Orden de San Hermenegildo; foto Real Cofradía del Huerto por RR SS

*REAL COFRADÍA DE NUESTRO PADRE JESÚS DE LA AGONÍA ORANDO EN EL HUERTO, MARÍA SANTÍSIMA DE LA ESTRELLA Y SAN INOCENCIO MÁRTIR. Los dos Titulares de la Real Cofradía del Huerto, obras portentosas de Luque Bonillo y Álvarez Duarte, atesoran en sus ajuares sendas PLACAS DE LA REAL Y MILITAR ORDEN DE SAN HERMENEGILDO, Orden de caballería de carácter militar que es la máxima recompensa en nuestras Fuerzas Armadas a aquellos militares que, más allá de sus libertades, superando los sufrimientos en la batalla, sirvieran a los ejércitos; fueron donadas por el recordado y querido Ilmo. Sr. Don Cristóbal Burgos Medina, Capitán de Artillería retirado, y gran benefactor de la Real Hermandad. El Gran Maestre o Soberano de la Orden es Su Majestad Felipe VI. El Señor dela Agonía también ha sido obsequiado con la MEDALLA AL MÉRITO AGRÍCOLA, concedida en su día al Ilmo. Sr. Don Luis Huertas del Pino, y donada por sus herederos, la familia Moreno Gómez, al portentoso Cristo del Huerto.

Banda Militar de la Victoria, con su pasador 1936-1939 y la Medalla OTAN, prendida en en el primero, a modo de elegante fajín de la Virgen del Divino Consuelo.

*HERMANDAD DEL SAGRADO ENCUENTRO DE NUESTRO PADRE JESÚS DE LA BONDAD, MARÍA SANTÍSIMA DEL DIVINO CONSUELO, SAN JUAN EVANGELISTA Y SAN FELIPE NERI. La delicada Virgen que gubiara Romero Zafra ha podido ser venerada luciendo varias condecoraciones militares. En primer lugar, a modo de elegante fajín carmesí, la BANDA MILITAR DE LA VICTORIA 1936-1939, que conmemoraba la participación en la contienda civil, y que actualmente está en desuso en nuestras Fuerzas Armadas; También hemos podido ver como la Santísima Virgen del Consuelo lucía una MEDALLA OTAN, una recompensa militar internacional que se otorga a miembros de diversos ejércitos del mundo por la Organización del Tratado del Atlántico Norte; ambas piezas fueron donadas por el Comandante del Regimiento Mixto de Artillería de Algeciras, Ilmo. Sr Don Rafael Medina Orellana, hermano del fundador de esta corporación penitencial Don Antonio Medina Orellana. En la instantánea que ilustra esa entrada también se puede apreciar, prendida de la citada Banda de la Victoria, una medalla recuerdo entregada en 1998 a las señoras que habían sido aracelitanas mayores o pertenecían a sus cortes de honor, todo ello con motivo de los fastos del Cincuentenario de la Coronación de María Santísima de Araceli.

Faja de General de División en la saya de la Virgen de las Campanitas; foto de la P. H. y F. Hdad. del Amor

*PIADOSA, HUMILDE Y FERVOROSA HERMANDAD DEL SANTÍSIMO CRISTO DEL AMOR Y MARÍA SANTÍSIMA DE LA PAZ. La preciosa Virgen de la Paz, «Campanitas», ha lucido una preciosa FAJA DE GENERAL DE DIVISIÓN, ya que tiene dos entorchados, a modo de fajín ceñidor de la saya de la imagen que gubiara Martínez Cerrillo. La faja es de seda y se lleva en la cintura, por encima de la guerrera o levita, y se anuda con un lazo, preceptivamente en el lado izquierdo; del lazo caen sus dos extremos que rematan en grandes borlas doradas y, justo por encima de éstas, se llevan tantos entorchados es un bordado de hojas encadenadas, característico de los generales como estrellas de cuatro puntas llevan: una los generales de brigada, dos los de división, tres los tenientes generales, cuatro los generales de ejército y, finalmente, cinco, los capitanes generales S. M. D. Juan Carlos I y S. M. D. Felipe VI.

Faja de General de División de la Virgen de la Paz y Esperanza; foto Manuel Arroyo por RR.SS.

*COFRADIA DE NUESTRO PADRE JESÚS AMARRADO A LA COLUMNA Y MARÍA SANTÍSIMA DE LA PAZ Y ESPERANZAS. La bellísima Virgen de la Paz y Esperanza ha lucido una FAJA DE GENERAL DE DIVISIÓN, ya que tiene dos entorchados, a modo de fajín ceñidor de la saya de la imagen que gubiara González Jurado. La faja, como ya se ha dicho, es de seda y se lleva en la cintura, por encima de la guerrera o levita, y se anuda con un lazo, preceptivamente en el lado izquierdo; ya sabemos que el número de entorchados, los bordados de hojas encadenadas, indican el grado del generalato, desde el de brigada hasta el de capitán general, que únicamente detentan S. M. D. Juan Carlos I y S. M. D. Felipe VI.

fajín de Teniente General en María Santísima del Mayor Dolor; foto RR. SS de la Hermandad

*COFRADIA DEL SANTÍSIMO CRISTO DE LA SANGRE Y MARÍA SANTÍSIMA DEL MAYOR DOLOR. La impresionante Virgen del Mayor Dolor que gubiara el gran maestro Castillo Lastrucci, y luego transformara completamente Álvarez Duarte, ha lucido una elegante FAJA DE TENIENTE GENERAL, ya que tiene tres entorchados, a modo de fajín ceñidor de la saya de la bendita Virgen del Jueves Santo. La faja, como ya se ha dicho, es de seda y se lleva en la cintura, por encima de la guerrera o levita, y se anuda con un lazo, preceptivamente en el lado izquierdo; ya sabemos que el número de entorchados, los bordados de hojas encadenadas, indican el grado del generalato: uno el de General de Brigada; dos el de General de División; tres el Teniente General; cuatro el General del Ejército; y cinco entorchados Capitán General, que únicamente detentan S. M. D. Juan Carlos I y S. M. D. Felipe VI.

Cruz al Mérito Aeronáutico con distintivo blanco en la saya de Nuestra Señora de la Soledad

*HERMANDAD DE NUESTRA SEÑORA DE LA SOLEDAD. Se ha podido admirar a la preciosa Imagen de Nuestra Señora de la Soledad, salida de las manos del llorado Álvarez Duarte, luciendo una CRUZ AL MÉRITO AERONAUTICO CON DISTINTIVO BLANCO en su saya, obsequio de algún devoto que haya sido distinguido con este reconocimiento que premia los méritos, trabajos, acciones, hechos o servicios distinguidos relacionados con el Ejército del Aire, que se efectúen durante la prestación de las misiones o servicios que ordinaria o extraordinariamente sean encomendados a las Fuerzas Armadas o que estén relacionados con la Defensa.

*COFRADÍA FRANCISCANA DE NUESTRO PADRE JESÚS RESUCITADO Y MARÍA SANTÍSIMA DE LOS ÁNGELES. La preciosísima Virgen que gubiara Romero Zafra ha podido ser venerada luciendo varias condecoraciones militares. En primer lugar, a modo de elegante fajín carmesí, la BANDA MILITAR DE LA VICTORIA 1936-1939, que conmemoraba la participación en la contienda civil, y que actualmente está en desuso en nuestras Fuerzas Armadas; También hemos podido ver como la Santísima Virgen de los Ángeles lucía una CRUZ DE LA REAL Y MILITAR ORDEN DE SAN HERMENEGILDO, Orden de caballería de carácter militar que, dependiendo del grado (en este caso Cruz, frente a la Placa de la Real Cofradía del Huerto) recompensa en nuestras Fuerzas Armadas a aquellos militares que, más allá de sus libertades, superando los sufrimientos en la batalla, sirvieran a los ejércitos.

Faja de la Victoria y Cruz de la Orden de San Hermenegildo, en María Santísima de los Ángeles: foto Lucas Gómez Hurtado

*HERMANDAD FILIAL DE NUESTRA SEÑORA DEL ROCÍO DE LUCENA (CÓRDOBA). El bendito Simpecado de la Filial rociera de nuestra Ciudad luce anudada al asta que lo sostiene una FAJA DE TENIENTE GENERAL sobre la que pende la Medalla de Oro de la Filial de Córdoba, apadrinada de Lucena, y concedida por el 50° Aniversario fundacional de la lucentina; y la Medalla de Oro de la Agrupación de Cofradías de nuestra Ciudad concedida por la citada efemérides.

Bendito Simpecado con la Faja de Teniente General; foto Videoluc TV por RR.SS.

*REAL ARCHICOFRADÍA DE MARÍA SANTÍSIMA DE ARACELI. Nuestra Madre Dulce y Buena, la Excelsa Patrona de Lucena María Santísima de Araceli ha sido acreedora, a lo largo de los muchos años, de multitud de regalos y ofrendas. Entre ellos, y que se pueden reconocer fácilmente, está la distinción de ALCALDESA PERPETUA Y HONORARIA de nuestra Ciudad desde el 30 de junio de 1954, cuyos atributos, bastón y condecoración con el escudo de oro de Lucena, son un adorno clásico en la Santísima Virgen; igualmente, la hemos visto luciendo la Placa de la REAL MAESTRANZA DE CABALLERIA DE SEVILLA, organización nobiliaria de carácter cultural, prendida en su manto; también hemos admirado a nuestra Patrona con una FAJA DE GENERAL DE BRIGADA; además de interminable lista de medallas otorgadas por la Agrupación de Cofradías, hermandades y asociaciones de diversa naturaleza.

NOTA: Agradecería sinceramente a quien me pueda ampliar datos sobre los donantes de las condecoraciones y fajines, para así dar la información completa a los seguidores del blog.

Bastón de mando y faja de General de Brigada, curiosamente puesto de manera incorrecta ya que la caída de las borlas debe ser al lado izquierdo, pero que será motivado por la presencia del Divino Niño; Foto Gabriel Ruiz

ALABADO SEA JESÚS SACRAMENTADO

BENDITA SEA LA INMACULA CONCEPCIÓN DE LA VIRGEN