Archivo

Posts Tagged ‘consiliario-director espiritual’

Tercer Domingo de Cuaresma. Quinto de los Domingo en honor de San José

Nuestro Padre Jesús de la Caridad

La Parroquia de San Mateo Apóstol y Evangelista acoge el segundo día de BESAPIÉ al Sagrado Titular de la HERMANDAD DE NAZARENOS DE NUESTRO PADRE JESUS DE LA CARIDAD Y NUESTRA SEÑORA DE LAS TRISTEZAS. Los cultos al Señor de la Caridad se realizarán de manera conjunta con el resto de las corporaciones penitenciales de la parroquial.

También se celebra hoy el último día del TRIDUO que la COFRADÍA DE NUESTRO PADRE JESÚS CAÍDO Y MARÍA SANTÍSIMA DE LA SALUD ha ofrecido a sus Titulares; el «CRISTO DE BLANES» estará expuesto en BESAMANOS como acto de desagravio. El CORO DE CÁMARA «ELÍ HOSHANÁ» interpretará magistralmente el SOLEMNE «MISERERE MEI» del maestro Allegri. La HERMANDAD DE TAMBORES DE LUCENA también participa en el acto.

Como es tradicional, en la Parroquia de Santo Domingo de Guzmán, sede canónica de la COFRADÍA DEL SANTÍSIMO CRISTO DE LA SANGRE Y MARÍA SANTÍSIMA DEL MAYOR DOLOR, se celebrará el MISERERE al Titular de la corporación penitencial del Jueves Santo.

La ASOCIACIÓN JOSEFINA Y LA HERMANDAD DE SAN JOSÉ ARTESANO celebran en la Parroquia de Santo Domingo de Guzmán el quinto de los SIETE DOMINGOS DE SAN JOSÉ, contemplándose hoy los correspondientes dolor (en su afán de educar y servir al Hijo del Altísimo, especialmente en el Viaje a Egipto) y alegría (el tener siempre con él a Dios mismo, y viendo la caída de los ídolos de Egipto).

ALABADO SEA JESÚS SACRAMENTADO

BENDITA SEA LA INMACULADA CONCEPCIÓN DE LA VIRGEN

ADQUIERA Y CONSULTE EL PROGRAMA OFICIAL DE LA AGRUPACIÓN DE COFRADÍAS

Comienzo del triduo en honor del Cristo de Medinaceli y Miserere al Señor de la Columna

28 febrero, 2024 Deja un comentario
Ntro. Padre Jesús Cautivo de Medinaceli

Hoy miércoles 28 de febrero la ORDEN FRANCISCANA-COFRADÍA FRANCISCANA DE PASIÓN, comienzo del Triduo en honor de NUESTRO PADRE JESÚS CAUTIVO DE MEDINACELI, que se venera en el cenobio franciscano de nuestra Ciudad; a partir de las 19:15 horas, Exposición del Santísimo, rezo del Santo Rosario, ejercicio del triduo, Bendición y Reserva de S. D. M.; a continuación, a las 20:00 horas, Santa Misa, en la que ocuparán la Sagrada Cátedra conventual, los distintos frailes de la orden en nuestra Ciudad. El viernes día 1, el Señor de Medinaceli estará todo el día expuesto en besamanos. Ese mismo día se celebrará un VIACRUCIS con el SANTO CRISTO CRUCIFICADO DE PASIÓN por las calles adyacentes al cenobio franciscano.

Como todos los miércoles de Cuaresma, la HERMANDAD Y COFRADÍA DE NUESTRO PADRE JESÚS AMARRADO A LA COLUMNA Y MARÍA SANTÍSIMA DE LA PAZ Y ESPERANZA, establecida canónicamente en la Parroquia de Santiago Apóstol, dedicará a su Titular el rezo del MISERERE.

Nuestro Padre Jesús Amarrado a la Columna

ALABADO SEA JESÚS SACRAMENTADO

BENDITA SEA LA INMACULADA CONCEPCIÓN DE LA VIRGEN

ADQUIERA Y CONSULTE EL PROGRAMA OFICIAL DE LA AGRUPACIÓN DE COFRADÍAS DE LUCENA

Comienzo del triduo en honor de los Titulares de la Santa Fe. Publicados los carteles anunciadores del Domingo de Ramos del Huerto y del Encuentro; y de la página «La pasión y gloria según Lucena»

20 febrero, 2024 Deja un comentario
Cartel de la Real Cofradía del Huerto para el Domingo de Ramos de 2024.

Recientemente, la REAL COFRADÍA DE NUESTRO PADRE JESÚS DE LA AGONÍA ORANDO EN EL HUERTO, MARÍA SANTÍSIMA DE LA ESTRELLA Y SAN INOCENCIO MÁRTIR, con sede canónica en la Parroquia de Santo Domingo de Guzmán, ha dado a conocer su cartel DOMINGO DE RAMOS 2024, que este año tiene como motivo central al Señor de la Agonía en el llanete de San Francisco, con foto de Jesús Cañete Fernández.

De la misma manera, la HERMANDAD SACRAMENTAL DEL SAGRADO ENCUENTRO DE NUESTRO PADRE JESÚS DE LA BONDAD, MARÍA SANTÍSIMA DEL DIVINO CONSUELO, SAN JUAN EVANGELISTA Y SAN FELIPE NERI ha dado a conocer si cartel ENCUENTRO 2024 que tiene como motivo central la bella Dolorosa de calle Ancha adornada de una sencilla mantilla que realza su belleza. La fotografía está firmada por Juan Pérez Cañete.

Cartel Encuentro 2024

Igualmente, la página de contenido gráfico «La pasión y gloria según Lucena» que administra y es autor de las fotografías Paco Almagro, ha publicado su cartel virtual para la presente Cuaresma, con el bendito pie del Señor de Medinaceli como motivo central.

Cartel La Pasión y Gloria según Lucena 2024

Hoy martes la COFRADÍA DE LA SANTA FE, NUESTRO PADRE JESÚS EN EL SAGRADO LAVATORIO Y NUESTRO PADRE JESÚS PRESO, comienza en su sede canónica, la ermita de Dios Padre, el Triduo en honor de sus Sagrados Titulares, que se prolongará hasta el jueves 22 de febrero, con rezo del Santo Trisagio (qué es el Santo Trisagio) a partir de las 20:15 horas, y a continuación, Santa Misa, en la que ocupará la Sagrada Cátedra trinitaria el Rvdo. Padre Sr. Don Vicente Castander Guzmán, Párroco de Santo Domingo de Guzmán y Consiliario de la Hermandad.

Titulares de la Cofradía de la Santa Fe.

ALABADO SEA JESÚS SACRAMENTADO

BENDITA SEA LA INMACULADA CONCEPCIÓN DE LA VIRGEN

Primero de los Siete Domingos de San José. Besamanos a la Virgen del Mayor Dolor

San José Artesano en el dosel de cultos en el presbiterio de Santo Domingo de Guzmán

Hoy la Parroquia de Santo Domingo de Guzmán, erigida en el templo de San Francisco de Paula, acoge la Piadosa práctica del PRIMERO DE LOS SIETE DOMINGOS DE SAN JOSÉ. Organizados por la ASOCIACIÓN JOSEFINA, de la HERMANDAD DE SAN JOSÉ ARTESANO. El dolor y alegría que hay que contemplar hoy a las 19:00 horas son:

Primero. El dolor: cuando estaba dispuesto a repudiar a su inmaculada Esposa. La alegría: cuando el Arcángel le reveló el sublime misterio de la Encarnación.

San José Artesano

La SANTÍSIMA VIRGEN DEL MAYOR DOLOR, titular de la COFRADÍA DEL SANTÍSIMO CRISTO DE LA SANGRE Y MARÍA SANTÍSIMA DEL MAYOR DOLOR, erigida canónicamente en la Parroquia de Santo Domingo de Guzmán, y que este año conmemora su centenario fundacional (1924-2024), dentro de los cultos marianos anuales, estará expusta en pidaso acto de veneración/besamanos desde las 17:00 horas.

María Santísima del Mayor Dolor

ALABADO SEA JESÚS SACRAMENTADO

BENDITA SEA LA INMACULADA CONCEPCIÓN DE LA VIRGEN

Fiesta de la Sagrada Familia. Misa de Navidad en Dios Padre.

30 diciembre, 2023 Deja un comentario
Sagrada Familia de la Parroquia de San Mateo Apóstol y Evangelista

El primero domingo después del Día de Navidad se celebra la FIESTA DE LA SAGRADA FAMILIA, en la que recordamos y celebramos que Dios quiso nacer dentro de una familia para que tuviera alguien que lo cuidara, lo protegiera, lo ayudara y lo aceptara como era. Al nacer Jesús en una familia, el Hijo de Dios ha santificado la familia humana. Por eso nosotros veneramos a la Sagrada Familia como Familia de Santos. María y José cuidaban a Jesús, se esforzaban y trabajaban para que nada le faltara, tal como lo hacen todos los buenos padres por sus hijos. José era carpintero, Jesús le ayudaba en sus trabajos, ya que después lo reconocen como el “hijo del carpintero”. María se dedicaba a cuidar que no faltara nada en la casa de Nazaret. Tal como era la costumbre en aquella época, los hijos ayudaban a sus mamás moliendo el trigo y acarreando agua del pozo y a sus papás en su trabajo. Podemos suponer que en el caso de Jesús no era diferente. Jesús aprendió a trabajar y a ayudar a su familia con generosidad. Él siendo Todopoderoso, obedecía a sus padres humanos, confiaba en ellos, los ayudaba y los quería. ¡Qué enseñanza nos da Jesús, quien hubiera podido reinar en el más suntuoso palacio de Jerusalén siendo obedecido por todos! Él, en cambio, rechazó todo esto para esconderse del mundo obedeciendo fielmente a María y a José y dedicándose a los más humildes trabajos diarios, el taller de San José y en la casa de Nazaret. Las familias de hoy, deben seguir este ejemplo tan hermoso que nos dejó Jesús tratando de imitar las virtudes que vivía la Sagrada Familia: sencillez, bondad, humildad, caridad, laboriosidad, etc… La familia debe ser una escuela de virtudes. Es el lugar donde crecen los hijos, donde se forman los cimientos de su personalidad para el resto de su vida y donde se aprende a ser un buen cristiano. Es en la familia donde se formará la personalidad, inteligencia y voluntad del niño. Esta es una labor hermosa y delicada. Enseñar a los niños el camino hacia Dios, llevar estas almas al cielo. Esto se hace con amor y cariño.

En nuestra Ciudad, donde tenemos una Parroquia advocada a la Sagrada Familia, erigida en la ermita de Nuestra Señora del Valle. En todas los templos se celebra litúrgicamente esta Fiesta. Específicamente hoy, en la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen (accidentalmente en el templo hospitalario de San Juan de Bautista, vulgo San Juan de Dios) bajo la divina mirada de NUESTRA SEÑORA DE LA O se celebra la FIESTA DE LA FAMILIA a las 19:00 horas, en la que ocupará la Sagrada Cátedra el M. I. Sr. Don Eugenio Bujalance Serrano, Defensor del Vínculo del Tribunal Diocesano y Párroco.

La ermita de Dios Padre acoge el día de hoy, a las 13:30 horas, la MISA DE NAVIDAD de la COFRADÍA DE LA SANTA FE, NUESTRO PADRE JESÚS EN EL SAGRADO LAVATORIO Y NUESTRO PADRE JESÚS PRESO. Ocupará la Sagrada Cátedra trinitaria el Rvdo. Padre Sr. Don Vicente Castander Guzmán, Párroco de Santo Domingo de Guzmán y Consiliario de la corporación penitencial del Jueves Santo.

Titulares de la Cofradía de la Santa Fe, Santo Niño Jesús y atributos de Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente; foto Hdad

ALABADO SEA JESÚS SACRAMENTADO

BENDITA SEA LA INMACULADA CONCEPCIÓN DE LA VIRGEN

Solemnidad de Jesucristo, Rey del Universo. Acto de veneración a la Santísima Virgen de la Estrella y al Señor de la Pollinita del Carmen. Misa al Señor de la Caridad en San Mateo.

26 noviembre, 2023 Deja un comentario
Niño Jesús-Cristo Rey de San José Artesano; foto M. Párraga por RR. SS.

Hoy se celebra la SOLEMNIDAD DE  CRISTO REY DEL UNIVERSO. Cristo reina ahora y siempre. La solemnidad de Jesucristo, Rey del Universo, cierra el Año litúrgico y sintetiza el misterio de la salvación. Cristo es el Rey del universo y de la historia. La fiesta invita a ver a Cristo como el centro de la vida cristiana y como Señor del mundo. Daniel habla del Hijo del hombre que ha recibido el poder, y su reino no tendrá fin (1 Lect.). Su señorío no es como el de los hombres (Ev.). Cristo es el Servidor y Rey, a él la gloria y el poder por los siglos (2 Lect).  La ENTRADA DE JESÚS EN JERUSALÉN es la humilde entrada triunfal de un REY COMPASIVO Y PACIFICADOR (Lucas 19:28-44). Aunque muchos judíos esperaban que la gloria del Mesías prometido, exteriormente fuera visible e intimidante para los romanos, contrario a esto, Jesús se hizo presente en un animal pequeño usado para la carga, no usó un caballo entrenado para la guerra.  Así es como CRISTO VENCE Y REINA EN EL UNIVERSO, siendo Señor del mundo, con humildad, compasión y amor. 

Con acertado criterio, la VBLE. E ILTRE. ARCHICOFRADÍA DE NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN, establecida canónicamente en el templo homónimo, y que realiza su Estación penitencial cada Martes Santo (aunque el Señor de la Pollinita hará su salida procesional en la mañana del Domingo de Ramos), dedica la Santa Misa de hoy, a las 11:00 y 12:30 horas, en honor del Señor de la Pollinita, preciosa talla obra del antequerano Diego Márquez Vega; ocupará la Sagrada Cátedra el M. I. Sr. Don Eugenio Bujalance Serrano, Arcipreste de Lucena-Cabra-Rute, Juez del Tribunal diocesano, Párroco y Consilirio de la Vble. e Iltre. Archicofradía. El Señor estará expuesto en piadosa besamanos entre las 10:00 y las 14:00 horas; y las 17:00 y las 19:45 horas.

De la misma manera, en la Parroquia de San Mateo Apóstol y Evangelista, el presbiterio estará presidido por la Imagen de Nuestro Padre Jesús de la Caridad, obra de Francisco Javier López del Espino, de la COFRADÍA DE NUESTRO PADRE JESÚS DE LA CARIDAD Y MARÍA SANTÍSIMA DE LAS TRISTEZAS, que dedicarán la Santa Misa de hoy a su Titular, a las 12:00 horas, ocupando la Sagrada Cátedra el Ilmo. Sr. Don Jesús María Morriana Elvira, Vicario Episcopal de la Campiña, Párroco y Consiliario de la Hermandad.  Esa misma Eucaristía será ofrecida por la VBLE. E ILTRE. ARCHICOFRADÍA DEL SANTÍSIMO SACRAMENTO por el sufragio de las almas de sus hermanos fallecidos, celebrándose a continuación en los salones parroquiales una jornada de convivencia.

Recordar que hoy la REAL COFRADÍA DE NUESTRO PADRE JESÚS DE LA AGONÍA ORANDO EN EL HUERTO, MARÍA SANTÍSIMA DE LA ESTRELLA Y SAN INOCENCIO MÁRTIR, concluyendo el TRIDUO que ha dedicado a la Señora de la Estrella, Reina de Getsemaní, celebra el PIADOSO ACTO DE VENERACIÓN en honor de su Titular Mariano, desde las 11:00 horas, en su sede canónica, la Iglesia parroquial de Santo Domingo de Guzmán; El rezo del Santo Rosario y ejercicio del Triduo comenzará a las 12:00 horas, y la SANTA MISA a las 12:30, en la que ocupará la Sagrada Cátedra el Rvdo. Sr. Don Vicente Castarder Guzmán, Párroco y Consiliario de la corporación penitencial; recordemos que la imagen de la Santísima Virgen de la Estrella es obra del insigne Álvarez Duarte.

María Santísima de la Estrella expuesta a la veneración de los fieles en piadoso besamanos en 2019

¡¡VIVA CRISTO REY DEL UNIVERSO!!

ALABADO SEA JESÚS SACRAMENTADO

BENDITA SEA LA INMACULADA CONCEPCIÓN DE LA VIRGEN

Hoy comienzan los cultos en honor de la Virgen de la Estrella

24 noviembre, 2023 Deja un comentario
Adoración Eucarística ante María Santísima de la Estrella, gubiada por Don Luis Álvarez Duarte en 2000, titular de la Real Hermandad del Domingo de Ramos

La REAL COFRADÍA DE NUESTRO PADRE JESÚS DE LA AGONÍA ORANDO EN EL HUERTO, MARÍA SANTÍSIMA DE LA ESRELLA Y SAN INOCENCIO MÁRTIR, establecida canónicamente en la Parroquia de Santo Domingo de Guzmán, dedica a partir de hoy viernes 24 de noviembre sus tradicionales CULTOS a su Titular Mariana, la Santísima Señora de la Estrella, gubiada por Don Luis Álvarez Duarte en 2000. El orden de los cultos es el siguiente:

*TRIDUO.- A partir de hoy, a las 18:15 horas Exposición del Santísimo, rezo del Santo Rosario, Ejercicio del Triduo, Bendición y Reserva de S.D.M. A continuación Santa Misa a las 19:30 horas, en la que ocupará la Sagrada Cátedra el Rvdo. Padre Sr. Don Vicente Castander Guzmán, Director Espiritual de la Real Cofradía y Párroco. El domingo 26 de noviembre, la Eucaristía del último día del Triduo será a las 12:30 horas.

*ACTO DE VENERACIÓN.- La bendita y bella Imagen de María Santísima de la Estrella estará expuesta piadoso acto de veneración el domingo 26 de noviembre, desde las 11.00 horas hasta las 13:30 horas. Por la tarde, desde las 17:00 a las 21:00 horas.

Hay que dejar constancia que el adorno floral de los cultos ha corrido a cargo de Don Francisco Manuel Villalba Muñoz de la empresa PIROFANTASÍA, con un resultado más que excelente.

Besamanos a la Santísima Virgen de la Estrella. Tras Ella, El señor de la Agonía y San Inocencio Mártir

ALABADO SEA JESÚS SACRAMENTADO

BENDITA SEA LA INMACULADA CONCEPCIÓN DE LA VIRGEN

Esta semana, cultos en honor de la Virgen de la Estrella y diversas celebraciones cristíferas por la Solemnidad de Cristo Rey

20 noviembre, 2023 Deja un comentario
María Santísima de la Estrella

La REAL COFRADÍA DE NUESTRO PADRE JESÚS DE LA AGONÍA ORANDO EN EL HUERTO, MARÍA SANTÍSIMA DE LA ESRELLA Y SAN INOCENCIO MÁRTIR, establecida canónicamente en la Parroquia de Santo Domingo de Guzmán, dedica a partir del viernes 24 de noviembre sus tradicionales CULTOS a su Titular Mariana, la Santísima Señora de la Estrella, gubiada por Don Luis Álvarez Duarte en 2000. El orden de los cultos es el siguiente:

*TRIDUO.- A partir del viernes 24 de noviembre, a las 18:15 horas Exposición del Santísimo, rezo del Santo Rosario, Ejercicio del Triduo Bendición y Reserva de S.D.M. A continuación Santa Misa a las 19:30 horas, en la que ocupará la Sagrada Cátedra el Rvdo. Padre Sr. Don Vicente Castander Guzmán, Director Espiritual de la Real Cofradía y Párroco. El domingo 26 de noviembre, la Eucaristía del último día del Triduo será a las 12:30 horas.

*ACTO DE VENERACIÓN.- La bendita y bella Imagen de María Santísima de la Estrella estará expuesta piadoso acto de veneración el domingo 26 de noviembre desde las 11.00 horas hasta las 13:30 horas. Por la tarde, desde las 17:00 a las 21:00 horas.

Con acertado criterio, la  VBLE. E ILTRE. ARCHICOFRADÍA DE NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN, establecida canónicamente en el templo homónimo, y que realiza su Estación penitencial cada Martes Santo, dedica la Santa Misa del próximo domingo, Solemnidad de Cristo Rey del Universo, a las 12:30 horas, en honor del Señor de la Pollinita, preciosa talla obra del antequerano Diego Márquez Vega; ocupará la Sagrada Cátedra el M. I. Sr. Don Eugenio Bujalance Serrano, Arcipreste de Lucena-Cabra-Rute, Juez del Vínculo del Tribunal diocesano, Párroco y Consiliario de la Vble. e Iltre. Archicofradía.

De la misma manera, en la Parroquia de San Mateo Apóstol y Evangelista, ese mismo día, domingo de Cristo Rey el presbiterio estará presidido por la Imagen de Nuestro Padre Jesús de la Caridad, obra de Francisco Javier López del Espino, de la COFRADÍA DE NUESTRO PADRE JESÚS DE LA CARIDAD Y MARÍA SANTÍSIMA DE LAS TRISTEZAS, que dedicarán la Santa Misa de la solemnidad a su Titular, a las 12:00 horas, ocupando la Sagrada Cátedra el Ilmo. Sr. Don Jesús Morriana Elvira, Vicario Episcopal de la Campiña, Párroco y Consiliario de la Hermandad.  Esa misma Eucaristía será ofrecida por la VBLE. E ILTRE. ARCHICOFRADÍA DEL SANTÍSIMO SACRAMENTO por el sufragio de las almas de sus hermanos fallecidos, celebrándose a continuación una joven jornada de convivencia en los salones parroquiales.

Nuestro Padre Jesús de la Caridad, Titular de la cofradía de la mañana de Jueves Santo

ALABADO SEA JESÚS SACRAMENTADO

BENDITA SEA LA INMACULADA CONCEPCIÓN DE LA VIRGEN

Fiesta de los Beatos lucentinos: Raimundo García Moreno, OH; y Juan José Orellana del Moral, Pbro; fiesta de San Crispín

25 octubre, 2023 Deja un comentario
Beato Raimundo García Moreno, OH; cuadro que se venera en la Parroquia de Santo Domingo de Guzmán, obra de López Cibantos

Hoy 25 de octubre se celebra la FIESTA de los BEATOS RAIMUNDO GARÍA MORENO, OH y JUAN JOSÉ ORELLANA DEL MORAL, PBRO; y la FIESTA de SAN CRISPÍN.
*BEATO RAIMUNDO GARCÍA MORENO, ORDEN HOSPITALARIA: había sido, hasta el 16 de octubre de 2021, el único lucentino ascendido a los altares. A partir de esa fecha, en que fue beatificado otro de nuestros convecinos, el sacerdote JUAN JOSÉ ORELLANA DEL MORAL, en nuestra Ciudad estamos bendecidos con dos mártires. Conviene recordar que la mañana del domingo 13 de octubre de 2013 se celebraba una ceremonia en Tarragona, en la que se beatificaron casi 500 mártires del Siglo XX de España. Entre ellos estaba nuestro convecino: el Hermano Raimundo, llamado en el mundo Juan Antonio de San León García Moreno, del que, como se ha dicho, se conmemora su fiesta cada 25 de octubre. El Hermano Raimundo nació en Lucena el 11 de abril de 1896. Hijo de Antonio y María, trabajó de agricultor y albañil. Hizo el servicio militar en el norte de África. Al volver, su párroco lo puso en contacto con la Orden en la cual ingresó como postulante en 1928. Dada la situación política, sus padres le recomendaron que se quedase con ellos en Lucena, pero él dijo que tenía que estar en su comunidad por que los enfermos le necesitaban. Cuando llegaron los milicianos para detener a la comunidad al Sanatorio Psiquiátrico de Málaga, este hermano se encontraba en cama por causa de una intervención quirúrgica de la que ellos le sacaron de malas maneras y le ametrallaron con sus compañeros en las tapias del cementerio de San Rafael, de Málaga. Era el día 17 de septiembre de 1936. El siervo de Dios Raimundo García murió mártir de Cristo y de la hospitalidad a la edad de 40 años y 8 de vida religiosa. Sus restos esperan el día de su glorificación en una cripta, en la Capilla del Santísimo de la Agonía, preparada en la Catedral de Málaga por el obispo diocesano Monseñor Balbino Santos Olivera para acoger los mártires de la persecución religiosa de 1936-1939. Hoy, en la Parroquia de Santo Domingo de Guzmán, establecida en el templo de San Francisco de Paula, donde se puede venerar un precioso cuadro firmado por Doña María Dolores López Cibantos, se celebra una SANTA MISA en su honor, a las 20:00 horas, oficiada por el Rvdo. Padre Sr. Don Vicente Castander Guzmán, Párroco.

Imagen de los 127 mártires beatificados el 16 de octubre de 2021

*BEATO JUAN JOSÉ ORELLANA DEL MORAL, PBRO: el segundo de nuestros convecinos fue elevado a los Altares el 16 de octubre de 2021, en la Santa Iglesia Catedral de Córdoba, y que ganó la palma del martirio, junto con 126 personas más, en el marco de la persecución religiosa comunista de 1936-1939. Sabemos del nuevo beato que fue nacido el 4 de septiembre de 1870, y fusilado en Espejo el 16 de agosto de 1936. Era hijo de Juan José Orellana, bracero, y de María de la O del Moral, y fue bautizado en la Parroquia de San Mateo Apóstol y Evangelista de nuestra Ciudad. Ingresó en el Seminario de San Pelagio en octubre de 1889 a la edad de 19 años. Fue ordenado presbítero en las témporas de Pentecostés, 8 de junio de 1895. Ese mimo día fue nombrado capellán de las Carmelitas de la Caridad de Lucena, comunidad a la que sirvió hasta 1899 en que fue destinado, también en Lucena, como coadjutor a la Parroquia de Santiago Apóstol. De allí fue destinado a Montalbán en abril de 1900; y de esta última a Espejo, a la parroquia de San Bartolomé, ciudad en la que ganó la palma del martirio de manos del odio a la Iglesia de los comunistas. El único relato de su apresamiento en julio de 1936 y de su muerte, relativamente cercanos los acontecimientos, cuenta que “el coadjutor (de Espejo, nuestro convecino Don Juan José Orellana del Moral) también fue sacado de su casa en la misma forma (escoltado por unos diez fusileros) a mediado de julio; fue encarcelado también en el Castillo hasta el 16 de agosto, día en que conducido al cementerio fue fusilado con otras víctimas. Se dice que dio el grito de «¡Viva Cristo Rey!».  Hoy, en la Parroquia de San Mateo Apóstol y Evangelista, templo en el que fue bautizado, se celebra una SANTA MISA en su honor, a las 20:00 horas, oficiada por el Ilmo. Sr. Don Jesús María Morriana Elvira, Vicario Episcopal de la Campiña y Párroco.

Urna con reliquias de los mártires beatificados el 16 de octubre de 2021; foto ABC

*SAN CRISPÍN: Los gloriosos hermanos y mártires de Jesucristo san Crispín y san Crispiniano eran nobles patricios de Roma, los cuales al ver los estragos que los perseguidores de la Iglesia hacían en el rebaño del Señor, robándoles los bienes, y quitándoles después la vida con los más atroces suplicios, determinaron vender toda su hacienda y trasladarla al cielo por las manos de los pobres. Hechos así pobres por amor de Cristo, pasaron a las Galias en compañía de san Quintín y otros celosos cristianos, para dar noticia de la fe a aquellas gentes idólatras. Después de muy largos y penosos viajes, en los cuales sembraron en varias poblaciones las semillas de la verdad evangélica, pusieron su residencia en la ciudad de Soissons, y a ejemplo de san Pablo, que juntaba su ministerio apostólico con el trabajo manual, los santos hermanos enseñaban en todas las ocasiones oportunas que se les ofrecían, la doctrina del Salvador del mundo, y se ganaban el sustento haciendo calzado. En esta sazón vino a la Galia Bélgica el emperador Maximiano Hercúleo, y algunos idólatras se quejaron amargamente de los dos hermanos, diciendo que eran enemigos de los dioses, y que desasosegaban al pueblo inficionándole con una nueva superstición. El emperador, por deseo de complacer a los delatores, y por el odio que tenía al nombre cristiano, dio orden que los dos hermanos fuesen presos y presentados al tribunal de Riccio Varo, tirano sangriento, a quien había hecho antes gobernador de la Galia, y promovido ya en aquellos días a la dignidad de prefecto del Pretorio. Mandó este bárbaro juez que atormentasen a los dos santos con desapiadados azotes y después con los más rigurosos suplicios, con que solían probar la constancia de los mártires, hasta que viéndolos salir triunfantes de todos los tormentos, mandó degollar los. En la sacristía de la Iglesia de la Madre de Dios, de RR. PP. Franciscanos, se venera una bella talla de San Crispín. 

San Crispín, imagen que se venera en el Convento de RR. PP. Franciscanos de nuestra Ciudad

ALABADO SEA JESÚS SACRAMENTADO

BENDITA SEA LA INMACULADA CONCEPCIÓN DE LA VIRGEN

Fiesta de San Juan Pablo II, Papa

22 octubre, 2023 Deja un comentario
beato juan pablo II
San Juan Pablo II; Iglesia de San Pedro Mártir de Verona; obra de Francisco Javier López

Hoy se celebra la FESTIVIDAD DE SAN JUAN PABLO II, PAPA. El día uno de mayo de 2011, fue beatificado Su Santidad Juan Pablo II, dándose el primer paso de ascensión a los altares del “Papa viajero”, momento que llegó de la mano del Papa Francisco que lo canonizó el 27 de abril de 2014. Se ha elegido el 22 de octubre para recordar su memoria litúrgica, y no la de su beatificación, como suele ser lo habitual, por que ese día de octubre, fue el comienzo de su pontificado en 1978. A todos nos sorprendió la súbita ascensión a los altares del anterior pontífice, pero ha sido un clamor popular desde su fallecimiento en 2005. EL PARIGOLÓN respetuosamente se une en las oraciones que mundialmente se dedican a la memoria al Papa que “venció al comunismo”. Conviene recordar que desde el año 2010, desde este blog reclamaba a los sacerdotes de nuestra Ciudad un altar digno en que se venere al Siervo de Dios Juan Pablo II. Propuse varias ideas de ubicación de ese altar: el restaurado templo de las Filipensas; o alguna de las capillas del templo que se proyecte de la Sagrada Familia. Al final, el Espíritu Santo decidió que fuera en el recuperado templo San Pedro Mártir de Verona, anejo a la Capilla de Nuestro Padre Jesús Nazareno. Acertada la decisión de la Vble. Archicofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno de encargar una Imagen del “Papa viajero” al imaginero local Francisco Javier López. La talla es muy venerada a diario por aquellos que acuden a ver al Señor de las Espigas, y se encuentra sobre el Columbario, en la nave de la epístola. Recordemos que la talla del Pontífice fue bendecida en la Ciudad del Vaticano por el Santo Padre Francisco el 26 de febrero de 2014, apenas dos meses antes de la ceremonia de canonización. El DOMINGO 23 DE OCTUBRE, en el templo de San Pedro Mártir de Verona, anejo a la Capilla de Nuestro Padre Jesús, se celebrará en honor de San Juan Pablo II la Santa Misa de la Familia, oficiada por el Sr Don Vicente Castander Guzmán, Consiliario de la Vble. Archicofradía y Párroco de Santo Domingo de Guzmán,  a las 12:30 horas. Intervendrán el Coro y la Escolanía de Santo Domingo de Guzmán; y el CENTRO DE ORIENTACIÓN FAMILIAR «SAN JUAN PABLO II», dependiente de la Vicaría de la Campiña.

Reliquia de San Juan Pablo II en el frontal del torno de María Santísima del Socorro, de la Vble. Archicofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno
Templo de San Pedro Mártir con la reliquia e imagen de San Juan Pablo II, Pontífice.

ALABADO SEA JESÚS SACRAMENTADO

BENDITA SEA LA INMACULADA CONCEPCIÓN DE LA VIRGEN