Inicio > Uncategorized > En la Parroquia del Carmen, como cada día 13, será expuesto a la veneración al Santo Niño del Remedio

En la Parroquia del Carmen, como cada día 13, será expuesto a la veneración al Santo Niño del Remedio

Santo Niño del Remedio; foto RR. SS. de la Parroquia de Ntra. Señora del Carmen

Como sucede desde el pasado 13 de octubre de 2021, en la PARROQUIA DE NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN de nuestra Ciudad, los días 13 de cada mes se expone a la veneración popular al SANTO NIÑO DEL REMEDIO, una preciosa talla gubiada por Don Antonio Bernal y regalada por un grupo de devotos al templo parroquial carmelitano. La bendita Imagen, bendecida por S.E.R. el Obispo de Córdoba el 16 de julio de 2021, rememora a la conocidísima existente en Madrid. La devoción popular del Santo Niño del Remedio se remonta por tanto a finales del siglo XIX en torno a la imagen del Santo Niño, una talla de niño de piedad, que comenzó a atraer a muchos fieles que ponían a sus pies las necesidades, espirituales y materiales que tenían. El nombre mismo de «Remedio» caracteriza la piedad que en torno a la imagen se desarrolla. En el Santo Niño se ve a quien es remedio de todos los males, y se busca en él acogida, misericordia y consuelo.

Son muchos los fieles de Madrid y de otros lugares que acuden a implorar del Santo Niño remedio para las diversas situaciones por las que pasan. Esta devoción se centra, por tanto, en la persona misma de Jesucristo, quien, en su vida pública, estuvo siempre rodeado de personas que solicitaban su ayuda para todo tipo de necesidades. 

Fue, sin duda, el pueblo de Madrid quien «elevó a los altares» esta imagen del Santo Niño del Remedio. Desconocida hasta aproximadamente el año 1897, pertenecía a una dama distinguida, de la que se ignora su nombre, que al trasladarse a vivir fuera de España decidió deshacerse y vender sus pertenencias entre las que se encontraba esta talla del Niño Jesús o Niño de la Pasión fechada a finales del siglo XVI o principios del XVII. Comprada por cien pesetas, Pedro Martín Mazarruela la llevó a su casa donde la instaló en la trastienda de un taller de imprenta que poseía en la calle Costanilla de los Ángeles número 4. Junto a su mujer y sus dos hijas, todas las tardes al terminar el trabajo, se reunían en una capilla levantada ex profeso en el interior de la casa en honor al «Divino Niño» y allí elevaban sus oraciones pidiendo al buen Dios por todas sus intenciones y necesidades.

Muy pronto en el vecindario se corrió la voz de la existencia de esta imagen, que a decir por sus dueños y más tarde por quienes la visitaban era milagroso y respondía solícito a remediar todos los males. La afluencia iba en aumento. Don Pedro ayudado por un matrimonio que había recibido muchos favores a través del Niño costearon la ampliación de la capilla ya existente. Entre los devotos que acudieron a la humilde casa de la familia Mazarruela cabe destacar la presencia que un día y de incógnito hizo la reina Maria Cristina, madre de Alfonso XIII, pidiendo al Santo Niño la protección de su hijo. Esto trajo un aumento de la devoción del pueblo de Madrid hacia la sagrada imagen.

Don Pedro, su familia y el capellán de una iglesia cercana, Capilla de Santa Catalina de los Donados (capilla donde hoy se encuentra expuesta al público la imagen del Santo Niño) piensan en ponerle un nombre a la talla, pues aún no lo tenía. Y echándolo a suertes, no sin antes haber celebrado una misa pidiendo ayuda al cielo, lo eligen entre los nombres de Niño de la Esperanza, del Perdón, del Consuelo y del Remedio. Hay que señalar que repetida dos veces la elección, la providencia quiso que en ambas ocasiones saliera este último. Desde entonces se conoce a esta imagen con el nombre del Santo Niño del Remedio.

Inmediatamente se fundó una congregación, se escribieron una novena, un triduo y la famosa oración que todavía hoy se reza al Santo Niño. Se vio, entonces, la necesidad de buscarle un lugar de culto; y mientras se encontraba la capilla definitiva se trasladó a la Iglesia de Santa Cruz en la calle de Atocha. En 1917se lleva en procesión a su nuevo y definitivo oratorio situado en la calle de los Donados nº6. Desde ese momento y hasta nuestros días han sido y son numerosos los fieles que se acercan a venerar la imagen del Santo Niño del Remedio.

ORACIÓN AL SANTO NIÑO DEL REMEDIO

Que tu clemencia sin fin llegue a mí, que tu gran compasión alivie las penas que me afligen, y, mediante la intercesión de tu augusta y Santa Madre, la Inmaculada y Gloriosísima Virgen María, y del Casto y Bendito José, tu padre en la tierra, ayúdame con un milagro, te suplico, no me dejes sin auxilio ahora que tengo graves problemas. 
Hermosísimo Niño Jesús del Remedio, te suplico escuches mis desdichas y necesidades, recíbeme en el seno de tu misericordia y haz posible lo que para mis débiles medios es imposible:
(decir ahora lo que se desea conseguir).
Oh Santo Niño lleno de poder, hasta Ti he acudido confiado-a buscando remedio, pidiendo alivio, refugio y amparo, acepta mis suplicas y responde a ellas favorablemente, no me dejes de tu mano, adorado Príncipe de la paz, se que contigo junto a mi, todo el posible. 
Mi amable y buen Jesús, Divino Salvador mío, no te alejes jamás de mí, que tu Divina Gracia inunde mi corazón, que tu dulzura y generosidad nunca me abandonen, y tu amorosa protección me acompañe en mis caminos día a día, cada segundo de mi vida.  Ilumina mi vida, mi hogar, mi familia, mi trabajo lléname de paz, amor y felicidad y haz llegar prontamente a mi vida tu milagrosa ayuda. 
Vigila mis pasos para que nada malo me pase, que tus manitas sean mi alivio y consuelo, que tus cautivadores ojitos sean mi refugio, que tu Poder sea el remedio de todo lo que me entristece, que tus Divinas enseñanzas penetren en mi alma, y tu indulgencia conceda el perdón a mis pecados, a mis fallos, olvidos y ofensas.
Oh dulcísimo Jesús, oh piadoso Jesús, que me redimiste en la Cruz, perdona y ayuda Señor al que te lo suplica, ¡seas por siempre alabado Niñito lleno de Luz, seas por siempre glorificado por cada pueblo y nación!
Así sea. +
Rezar cinco Padrenuestros, Avemaría y Gloria.

La oración y los rezos se hacen 13 días seguidos, por ser el día 13 de Enero cuando se celebra su fiesta. El Santo Niño del Remedio es muy milagroso y nunca abandona cuando se recurre a Él. Su imagen es muy venerada por la cantidad de favores que ha concedido y sigue concediendo. Reza con mucha devoción y confiando en su gran poder.

ALABADO SEA JESÚS SACRAMENTADO

BENDITA SEA LA INMACULADA CONCEPCIÓN DE LA VIRGEN

  1. No hay comentarios aún.
  1. No trackbacks yet.

Deja un comentario