Inicio > Uncategorized > Solemnidad de la Ascensión de Nuestro Señor Jesucristo

Solemnidad de la Ascensión de Nuestro Señor Jesucristo

resucitado azulejos franciscanos (3)
Azulejo del convento de los frailes franciscanos de Lucena

Hoy domingo la Iglesia Católica celebra la SOLEMNIDAD DE LA ASCENSIÓN AL CIELO DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO. La fiesta de la Ascensión es el domingo anterior a la fiesta de Pentecostés. Ambas son solemnidades muy importantes de la Iglesia, pues nos hablan de nuestro destino final: ir al Padre como Jesús y de la fundación y misión de nuestra Iglesia Católica.   Se usa el color blanco, tanto en el altar como en las vestiduras del sacerdote.  Los evangelistas describen al final de los evangelios y al principio del libro de los Hechos de los Apóstoles, que Jesús “fue elevado al cielo”, por lo que los cristianos repetimos en nuestro Credo:   “Subió al cielo y está sentado a la derecha del Padre“. Esta afirmación es un modo de hablar para decir que Jesús se fue al Padre, llevando consigo su naturaleza humana. La ida de Jesús al Padre constituyó nuestro cielo.   Jesús, al ir al Padre, no entra en un lugar, sino en una nueva dimensión, en donde no tienen sentido nuestras expresiones: arriba, abajo, subir, bajar… Ir al cielo significa, ir a Dios. En el cielo, iremos a unirnos al cuerpo de Cristo resucitado todos los que aceptamos su salvación. Según la narración de San Lucas, la Iglesia celebra la Ascensión del Señor a los cuarenta días de su resurrección. Esta fiesta está dentro del tiempo pascual que consta de cincuenta días y concluye con la Venida del Espíritu Santo sobre la Iglesia. (Cf. Lc 24, 49-53; Hch 1, 3-11; 2, 1-41) La fiesta de la Ascensión no nos habla de un alejamiento de Cristo, sino de su glorificación en el Padre. Su cuerpo humano adquiere la gloria y las propiedades de Dios antes de encarnarse. Con la Ascensión, Cristo se ha acercado más a nosotros, con la misma cercanía de Dios. Es también una fiesta de esperanza, pues con Cristo una parte, la primicia de nuestra humanidad, está con Dios. Con él, todos nosotros hemos subido al Padre en la esperanza y en la promesa. En la Ascensión celebramos la subida de Cristo al Padre y nuestra futura ascensión con él. Al celebrar el misterio de la Ascensión del Señor, recuerda que EL CIELO ES NUESTRA META y que la vida terrena es el camino para conseguirla. Este día era uno de los TRES JUEVES QUE BRILLABAN MÁS QUE EL SOL: JUEVES SANTO, CORPUS CHRISTI Y EL DÍA DE LA ASCENSIÓN.   Para saber más, puede consultar el siguiente enlace: http://www.rosario.org.mx/biblioteca/ascension.htmasfd

resucitado (2)
Nuestro Padre Jesús Resucitado

ALABADO SEA JESÚS SACRAMENTADO
BENDITA SEA LA INMACULADA CONCEPCIÓN

  1. No hay comentarios aún.
  1. No trackbacks yet.

Deja un comentario